MOVILIDADES DE GRUPO: ESO y BACHILLERATO

SUSTAINABLE SCHOOLS

IES Tirant lo Blanc – Collège Danielle Mitterrand – 2023/24

Vivir Erasmus en Dax: Una Aventura Inolvidable

Nuestros alumnos de 3.º ESO, Adriana M, Cleo B., Eider M., Sara L. y Unai M, acompañados de Paco F. y Raül M., profesores de Dibujo y Valenciano respectivamente, vivieron una experiencia inolvidable durante su viaje Erasmus en Dax, Francia, la semana del 13 al 17 de mayo. Esta pequeña ciudad, situada en la región de Nouvelle-Aquitaine, acogió a nuestro alumnado y profesorado acompañante con aprecio, ganas de compartir experiencias y momentos que permanecerán en el tiempos guardados como un pequeño tesoro.

Las familias de acogida fueron uno de los grandes aciertos de esta aventura. Los estudiantes fueron recibidos con calidez y hospitalidad, desde el primer día, y compartieron momentos especiales.

Las actividades organizadas por el instituto de Dax fueron también una parte fundamental del viaje. Los estudiantes visitaron lugares históricos, como Burdeos y la misma ciudad de Dax pero también hicieron piña con el deporte haciendo rugby o kayak. Además, pudimos crear el nuevo flamante logotipo del proyecto (Erasmus Sustainable), compartieron un taller de cómo ser más respetuosos con los mares y océanos y fabricaron una casa de gorriones de madera para nuestro Huerto.

En resumen, Erasmus en Dax fue una oportunidad única para crecer, aprender y compartir experiencias personales intensas. Y para muestra de la pureza e intensidad de esta experiencia, el despido del último día donde afloraron las bonitas emociones de aprecio mutuo. Los estudiantes siempre recordarán esta aventura como una parte fundamental de su educación y crecimiento personal.

Os esperamos en el Tirant en octubre. ¡Algunos ya estamos descontando los días!

SUSTAINABLE STAMP

IES Tirant lo Blanc – ITIS Leonardo Da Vinci – 2023/24

Tras las tareas de preparación supervisadas por nuestro profesor del departamento de Dibujo David A, incluyendo un viaje de investigación a Parma junto a Paco F, comenzaba nuestra nueva aventura Erasmus +.

La primera movilidad se desarrolló del 15 al 19 de abril de 2024 en el Tirant. Las actividades involucraron a todo el departamento de Dibujo (David A, Paco F, Fran M y Manuel I), y a varios profesores que colaboraron con ellos, como Mar M (profesora de Italiano) y Laura P (profesora de Biología), que acogieron al alumnado participante preparando actividades para ellos. 

Fue una semana llena de actividades, tanto en el instituto como en la ciudad, con una visita guiada, realizada maravillosamente, por dos alumnas de FP de Turismo del instituto. Además, tanto los alumnos del proyecto como otro grupo involucrado en nuestros otros proyectos Erasmus, realizaron una excursión al Hondo, el faro de Santa Pola y el Mubag.

El resultado final de la movilidad española fue la recogida de material orgánico, estampación y creación de dos libros de artista, uno para cada país, y de múltiples estampas que se usarían para la creación de 2 lámparas realizadas de forma sostenible, cortando las piezas en Parma.

Durante la movilidad en Italia, del 4 al 10 de mayo de 2024, se diseñaron y estamparon camisetas con imágenes tomadas de las estampaciones realizadas en nuestro centro. Además, se cortaron, utilizando tecnología láser, las piezas para las dos lámparas sostenibles. Las actividades realizadas en el Tirant fueron artesanales y las realizadas en el Leonardo tecnológicas, representando dos caras del proceso de creación artística.

Nuestra comitiva visitó Milán, donde se junta la tradición arquitectónica con la innovación y la sostenibilidad en edificios como Il Bosco verticale. También pudieron maravillarse con Il Duomo y la galería Vittorio Emanuele II, donde el lujo y el arte se juntan de manera espléndida. Pudieron disfrutar también de una visita por Parma guiada por alumnas del ITIS, utilizando una APP de creación propia que hace «hablar» a las estatuas de la ciudad para contar sus historias.

Continuando con la parte de sostenibilidad, disfrutaron de la charla de un artista de la zona que dedica su tiempo a recuperar objetos de desguaces, a los que da nueva vida convirtiéndolos en cosas nuevas: piezas únicas con una nueva vida.

En resumen, un cierre magnífico para un proyecto estupendo que ha cambiado la vida al alumnado participante, tanto a nuestras alumnas, que han sacado mucho de la experiencia, como a sus alumnos, que han descubierto formas de trabajo más allá de la tecnología.

Como en todo proyecto Erasmus +, se debe mencionar el apoyo de toda la Comunidad Educativa del Tirant lo Blanc, ya que, sin ellos, nada de esto sería posible. Mención especial para el profesorado de Turismo y Cocina. Los primeros por organizar la visita al centro de la ciudad. Los segundos por deleitar nuestros paladares en varias ocasiones. También hay que agradecer (mucho) a las madres y padres del alumnado participante, los de los nuestros y los de los italianos. Todos se han implicado enormemente, haciendo que las estancias de sus huéspedes hayan sido fantásticas. Estamos seguros de que se han establecido vínculos que irán más allá de éstas dos semanas, tanto entre el alumnado como entre las familias.

Y al final, de eso se trata. De compartir experiencias y darnos cuenta de que pertenecemos a algo más grande que nuestros centros o países, que compartimos cultura e historia. Y futuro.

  • ALUMNADO ESPAÑOL PARTICIPANTE: Michelle A, Eva M, Aitana P, Sofía G y Laura P
  • ALUMNADO ITALIANO PARTICIPANTE: Michele P, Leonardo Rabitti M, Mattia M, Giacomo A y Diego M
  • PROFESORADO ESPAÑOL PARTICIPANTE: David A, Fran M, Manolo I y Paco F
  • PROFESORADO ITALIANO PARTICIPANTE: Chiara G y Cecilia M,