Semana Cultural: Yo soy como tu.

11, 12 y 13 de abril

LOGO_COLEGIO_REDONDO

La semana que viene, el colegio se trasforma para organizar su habitual Semana Cultural. Este año con el lema "Yo soy como tu" queremos mezclar la idea de que todos somos iguales en derechos y deberes, al tiempo que reforzamos la idea de la importancia de visibilizar el deporte adaptado. Seguimos con la línea de trabajo iniciada el pasado 6 de abril (día del deporte) para facilitar vivencias deportivas, de equipo, talleres lúdicos y didácticos para nuestro alumnado. Gamificaremos todas nuestras propuestas para "ganar las herramientas" que nos permitan crear un patio más inclusivo.

Durante estos días solo deben traer estuche y almuerzo, menos el miércoles 13 que la empresa de comedor invita a todo el alumnado a almorzar con una mona de pascua.

Aprovechamos para recordarles que las vacaciones de Pascua empiezan el 14 de abril y terminan el 25 de abril. A partir del 26 de abril volvemos con ganas y recargados de ilusión de aprender junto a sus hijos/as.

Les iremos mostrando imágenes y vídeos.

deporte adaptado

VACUNACIÓN COVID-19 EN POBLACIÓN INFANTIL DE 5 A 11 AÑOS

OIP

Recordamos que la administración de la primera dosis de la vacuna se llevó a cabo entre el 15 y el 22 de diciembre a todo el alumnado que contara con la correspondiente autorización de sus representantes legales, de los cursos 4.º, 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Ahora procede organizar el proceso para que el citado alumnado se le pueda administrar la segunda dosis, así como administrar la primera dosis al alumnado que, por diferentes motivos, no se le pudo administrar en su momento.

A continuación tenéis la carta informativa y la autorización correspondiente. Esta también está en la mochila de vuestros hijos/as.

El centro tendrá que disponer del documento de autorización firmado por las familias, como fecha tope, el miércoles 9 de febrero.

En esta ocasión, el alumnado tendrá que estar obligatoriamente acompañado de un adulto responsable.

FAQ-Preguntas frecuentes Inicio de curso 2021 – 2022

GRAFFITI 1_bueno

Estimadas familias:

El equipo Educativo del San Àngel de la Guarda queremos informar que sus hijos/as, desde Infantil hasta sexto de primaria, estarán en grupos estables de convivencia. El alumnado interactuará solo con sus compañeros de aula y no hará falta que estén dentro del aula separados entre ellos, buscando la máxima sociabilidad y permitiendo la utilización de metodologías de trabajo más innovadoras.

A partir de esta distribución, las condiciones de la actividad en el centro están reguladas por las instrucciones de Inicio de curso 2021-2022, el Protocolo de protección y prevención para centros educativos y el Plan de Contingencia del centro, del que informaremos a principio de curso y que determinarán las normas funcionamiento del Centro.

A continuación hemos confeccionado estas preguntas con respuesta para intentar tranquilizaros y buscando vuestra máxima colaboración:

Ciencia y experimentos en el colegio

El alumnado de tercero y cuarto aprende de la mano de la ciencia.

Las charlas científicas nacen de la necesidad de transmitir al alumnado la percepción científica a través de la observación y la experimentación directas en el aula. A través de estas actividades los alumnos y las alumnas son actores del proceso de aprendizaje (aprendizaje basado en problemas): desarrollan hipótesis, identifican consecuencias, solicitan información adicional y comprenden los mecanismos que gobiernan la realidad.

1

Colaboración con el Instituto de agroquímica y tecnología de alimentos

2

Experimento 1: Comiendo colores.

Nuestro alumnado ha observado los compuestos importantes que hay en los alimentos mediante el caldo de una col lombarda y el zumo de un limón.

3

Experimento 2: Los microorganismos que nos envuelven.

Como todo nuestro entorno y nuestra piel está envuelto por diferentes microorganismos. Al aula hemos observado de manera directa, con una placa de cultivo, la necesidad de tener las manos limpias y de tener una buena higiene.

Patios coeducativos y activos: Fase 0

El lunes 26 de abril se reunió la Comisión de Igualdad y Convivencia del Consejo Escolar para seguir trabajando y conseguir unos mejores patios para nuestro alumnado. Así, después de analizar las peticiones de los niños/as (ver vídeo), se ha consensuado lo siguiente:

- Dar color a los patios. Pintar suelos y paredes exteriores.
- Solicitar más sombras y árboles.
- Crear un circuito de educación vial.
- Instalar areneros, pizarras al aire libre, zonas sensoriales, etc.
- Crear zonas deportivas adaptadas para el alumnado de menor edad.
- Crear zonas de meditación, música, juegos de mesa, etc.
- Instalar zonas de reciclaje al aire libre.
- Crear una biblioteca de consulta y lectura para los momentos de recreo.
- Habilitar un aula de psicomotricidad en el interior del colegio.
- Las que surjan y quepan en las instalaciones y proyecto.


Pronto necesitaremos de su ayuda. Mantengamos la ilusión, ellos/as se lo merece.

Prevención de conflictos: observadores de la convivencia

Nos sentimos orgullosos de compartir con la Comunidad Educativa uno de nuestros proyectos educativos.

El alumnado de que forma parte de este grupo de niños/as "observadores" nos facilitan el trabajo explicándolo a través de este vídeo.

Esta es una inicativa liderada por parte de nuestra coordinadora de igualdad y convivencia y la orientadora del colegio que pertenece al SPE-V12.