Durante este mes de marzo, los alumnos del Pou de la Muntanya, desde los 4 años hasta 6.º de primaria, han podido disfrutar y aprender mucho en las instalaciones del Oceanográfic de València. Sumergirse en el fondo marino no es tan fácil, así que allí hemos podido comprender como son los ecosistemas marinos, gracias a las representaciones en acuarios que hemos visitado. Como que estamos estudiando el ecosistema del mar Mediterráneo, nos hemos detenido algo más en estas peceras.
¿Sabías que la posidonia es una planta que sirve de refugio a muchos animales y que también es capaz de transformar mucho de CO₂ de la atmósfera en oxígeno y así frenar el cambio climático?
¿Sabías que en las playas de Dénia encontramos tesoros como restos de conchas, restos de posidonia, esponjas de mar, huesos de sèpia, trocitos de moluscos,… El que es de Mar, se queda en Mar!, si te lo encuentras; tócalo!, huele!, investiga!, pero déjalo allá que es donde tiene que estar para preservar el ecosistema.
¿Sabías que las medusas son el alimento principal de las tortugas marinas? Así que si las voces en el mar, no las saques fuera del agua, son muy necesarias para otros seres vivos. Conocer es estimar!

