
CALENDARIO DE MATRICULACIÓN: CURSO 2025-26
Este es el calendario del proceso de admisión para el próximo curso 2025-26.
- El alumnado que ya está matriculado en nuestro centro educativo y continúa el próximo curso en nuestra escuela, no tiene que hacer nada.
- El alumnado de 5 años que va a matricular en el CEP Pintor Sorolla deberá confirmar la adscripción pero no participará.
¿Quién debe participar en el proceso de admisión entonces?
1.- El nuevo alumnado que quiere plaza en nuestra escuela para el próximo curso 2025-26.
Os indicamos los años de nacimiento por niveles:
- 2 AÑOS – 2023
- 3 AÑOS – 2022
- 4 AÑOS – 2021
- 5 AÑOS – 2020
2.- El alumnado de nuestro centro que el próximo curso 2025-26 quiere solicitar plaza en un centro educativo diferente.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier cosa que podáis necesitar.

A continuación tenéis los enlaces del documento anterior, por si los queréis consultar:
DECRETO 48/2024:
ORDEN 8/2024:
RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2019:
RESOLUCIÓN de 10 de mayo de 2024:
RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2025:
PROCESO DE CONSULTA SOBRE LA LENGUA BASE EN LA ENSEÑANZA
Estimadas familias,
En cumplimiento de la Orden 2/2025 de la Conselleria de Educación, Universidades y
Empleo, les informamos de la apertura del proceso de consulta para la elección de la lengua
base en la enseñanza de sus hijos/as matriculados/as en nuestra EI Nuevo Almafrá. Aspectos a tener en cuenta:
Detalles de la consulta:
- Inicio: 25 de febrero de 2025, a las 9:00 h.
- Finalización: 4 de marzo de 2025, a las 14:00 h.
- Opción de elección: Castellano o Valenciano.
- Modo de votación: Una persona representante legal podrá votar por cada hijo/a matriculado/a.
Para participar, se adjuntó en una circular inicial el anexo informativo y la Ficha del alumnado que incluye el NIA y el usuario activo para la Secretaría Digital.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
La Escuela de Educación Infantil Nuevo Almafrá se encuentra en Elda, por lo que está en una Zona de Predominio Lingüístico Castellano.
Web oficial de la consulta: consulta.gva.es
Qué se vota
Se elige la Lengua Base (lengua principal) en la educación de tus hijos e hijas.
En las zonas de predominio lingüístico castellano (el caso de Elda):
- La lengua base por defecto será el castellano, pero también es posible elegir lengua base.
- En caso que haya demanda suficiente de lengua base valenciano, la Administración educativa adoptará las medidas para satisfacerla.
- El valenciano siempre se enseñará como asignatura.
- Todo el alumnado podrá obtener los certificados de reconocimiento de valenciano mencionados en el art. 16 de la Ley de Libertad Educativa, independientemente de la lengua base elegida.
Qué supone elegir como Lengua Base el Castellano
El castellano será la lengua principal para aprender la lectoescritura en Infantil con un 80% del tiempo lectivo, un 10% el valenciano y un 10% el inglés. En Primaria entre el 63% y el 73% de castellano, 12% de valenciano y entre el 15% y el 25% de inglés. En la ESO entre un 65% y 75% de castellano, un 10% de valenciano y entre un 15% y 25% de inglés.
Existe la posibilidad de solicitar la exención del valenciano (a efectos de evaluación y calificación).
Qué supone elegir como Lengua Base el Valenciano
El valenciano será la lengua principal para aprender la lectoescritura en Infantil (65%) y los dos primeros cursos de Primaria entre 50% y 60%. El castellano tendrá asignado el 25% del tiempo lectivo y el inglés el 10% en infantil y entre el 15% y el 25% después. A partir de 3º de Primaria hasta finalizar la ESO no habrá una diferencia superior al 20% entre las dos lenguas cooficiales. El objetivo es garantizar un dominio de las dos lenguas al finalizar la etapa obligatoria.