La vuelta en el mundo

Esta situación de aprendizaje permitirá a los niños y niñas adentrarse en la historia del libro, conocer diferentes culturas y países, fortalecer la creatividad y desarrollar habilidades de investigación y presentación oral. Además, promueve el trabajo en equipo y el amor por la lectura. Empieza el viaje! Trabajamos las descripciones Trabajamos la descripción de personas … Leer más

Enfermedades crónicas

Comunicado para todos los pares/madres/tutores de alumnas del centro con enfermedades crónicas: Recordamos que de acuerdo con la normativa vigente, para regular la atención sanitaria al alumnado con problemas de salud crónica en horario escolar y para orientar al personal del centro sobre la forma de actuar ante una urgencia sanitaria previsible o no previsible y sobre … Leer más

EXTRAESCOLARES CURSO 23-24

Este curso las actividades son gratuitas. Las actividades están subvencionadas por la escuela, el Ayuntamiento de Ador, el Ayuntamiento de Palma de Gandía y la Consellería de Educación, Cultura y Deporte. Para realizar la inscripción accedéis al documento y realizar la inscripción en línea. También podéis realizar la inscripción vía telefónica.

Ayudas

Comedor escolar RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2023, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte. La presente resolución tiene como objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas económicas para la financiación total o parcial del coste del servicio de comedor escolar, del alumnado escolarizado en centros educativos no universitarios de titularidad de … Leer más

BECAS Y AYUDAS ALUMNADO NEE

Se ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el próximo curso 2023-2024. El plazo de presentación de solicituds acaba el 20 de septiembre de 2023.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE

Finalidad de la actividad

Se pretende sensibilizar la comunidad educativa en la importancia de transitar hacia una dieta saludable y respetuosa con el entorno que permita impulsar sistemas alimentarios que garantizan un desarrollo sostenible y respetuoso con la salud de las personas y del planeta.

Igual que educamos nuestros niños y niñas en valores como el respeto, la igualdad o la solidaridad, ¿por qué no hacemos el mismo con la comida? Hay que tomar conciencia de la importancia de educar el paladar de los niños y niñas para inculcarlos buenos hábitos alimentarios y que comen sano, variado y saludable.

La alimentación es un proceso que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, obtenemos nutrientes que nos permiten cubrir nuestras necesidades de nuestro organismo y contribuye a la salud y al bienestar.

Por un óptimo crecimiento, tanto físico como intelectual, es imprescindible garantizar una alimentación sana, variada y saludable.

Al final, comemos cómo somos y somos el que comemos porque, con el paso de los años, la dieta por la cual optamos influye en nosotros. Un metabolismo muy nutrido tendrá menos deficiencias y desarrollará menos enfermedades que pueden empeorar la calidad de vida.

Tenemos que tener presente representar un buen ejemplo de conducta alimentaria para las nuevas generaciones.

Características de la actividad de innovación.

La actividad de innovación consistirá en la formación del alumnado en nutrición, dieta saludable y sostenible y consumo respetuoso con el entorno. Además, dentro de esta actividad de fomento y sensibilización de alimentación saludable y sostenible, se los dará la alimentación específica.

Objetivos

  • Concienciar de los hábitos de consumo saludables y responsables con el entorno.
  • Implicar las familias en el seguimiento de la formación de sus hijos/se.

Metodología

Activa, participativa y colaborativa, basada en el aprendizaje por proyectos y que promueve la socialización y la inclusión.