conv_2024

PROYECTO DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA 2024-2026: “Creando una escuela verde”.

El proyecto surge de la necesidad de mejorar los espacios exteriores para uso y disfrute, de sistematizar el trabajo en el huerto, así como de buscar metodologías activas que faciliten el aprendizaje de nuestro alumnado. Pretendemos crear zonas de sombra para combatir las altas temperaturas de nuestra localidad, embellecer los espacios con plantas autóctonas y reactivar el huerto. Este proyecto quedará enmarcado en nuestro PEC elaborando las situaciones de aprendizaje necesarias para garantizar su continuidad.

  • Situación de partida.

Disponemos de un patio con amplias zonas sin sombra en las que se hace difícil llevar a cabo actividades cotidianas y esto dificulta en ocasiones las relaciones personales. Además, hemos iniciado un proyecto interdisciplinar de huerto urbano que no se ha consolidado por falta de recursos.

En contrapartida, contamos con un equipo de personas (familiares y docentes) con formación suficiente y ganas de mejorar esta situación. El curso 23-24  se han desarrollado actividades con voluntariado pero no son suficientes para los objetivos que nos proponemos.

Todas las actuaciones que proponemos están directamente relacionadas con los ODS, destacando: ODS 3 Salud y bienestar, ODS 4  Educación de calidad y, ODS12 Producción y consumo responsable.

  • Objetivos planteados.

Planteamos dos objetivos generales como punto de partida de nuestro proyecto:

1º) Crear zonas verdes en el patio que proporcionen sombra y faciliten nuevos espacios de trabajo así como el establecimiento de relaciones positivas entre los miembros de la comunidad educativa.

2º) Reactivar y sistematizar las actividades en el huerto escolar buscando relacionarlo con la alimentación saludable y el consumo responsable.

  • Medidas para potenciar y garantizar la inclusión durante el desarrollo del proyecto.

Nuestro proyecto garantiza la inclusión de todo el alumnado ya que se han tenido en cuenta los cuatros niveles de respuesta educativa en su elaboración.

Disponemos de espacios accesibles y tenemos previsto la compra de materiales adecuados para todo el alumnado. Los horarios garantizan la presencia de personal de apoyo en las actividades en las que es necesaria, además de que la programación sigue un enfoque DUA.

El objetivo es que el proyecto se consolide quedando establecido como proyecto interdisciplinar de centro. Esto queda garantizado con la elaboración de las diferentes situaciones de aprendizaje en los niveles, con la formación al profesorado (incluyendo documentación y bibliografía que quedará para la consulta del personal de nueva incorporación) y con la adquisición de los materiales que permitan que no se dependa de inversión económica en los cursos venideros.

 

VALORACIÓN DEL PRIMER CURSO DE IMPLEMENTACIÓN (24-25)

En relación al primer objetivo general, se han iniciado tres de los cinco objetivos específicos con la realización de las siguientes actuaciones: 

-Selección de plantas y ubicación de acuerdo a los criterios establecidos. 

-Integración del proyecto en las situaciones de aprendizaje. 

-Evaluación de la ejecución y resultados. Propuestas de mejora. 

En cuanto al segundo objetivo general, se ha iniciado los siguientes objetivos específicos:

-Se ha puesto en marcha  el huerto escolar, con la adquisición de materiales y plantas propuestas previamente. 

-Se han coordinado actuaciones con el con el comedor para trabajar aspectos de sostenibilidad y alimentación saludable. 

-Se ha promocionado la difusión y evaluación del proyecto en la comunidad educativa. 

 

 

PIIE © 2025 by JAIME BALMES is licensed under CC BY-NC-SA 4.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.ca

«Este PIIE ha recibido una asignación económica por parte de la conselleria competente en materia de educación de la Generalitat. Todo lo que se ha publicado en esta página se hace bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. En caso de publicación del proyecto o de los recursos educativos generados, así como la de posibles obras derivadas, se debe hacer bajo la misma licencia, indicar si se ha hecho alguna modificación y enlazar esta páginacomo referencia del proyecto original y de su autoría».

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies