Agrupación centros Viaje a Asturias 22-23

Agrupación centros Viaje a Asturias 22-23

PROYECTO INTERCENTROS “CULTIVANDO VALORES CREAMOS FUTURO”

Desde el 24 al 28 de octubre alumnos y profesores, pertenecientes a siete centros diferentes de toda la geografía española, han convivido en las primeras jornadas intercentros realizadas este año en Asturias.

Dentro del marco del Proyecto Intercentros “Cultivando valores creamos futuro” alumnos de nuestro centro, pertenecientes a los niveles de 2º, 3º y 4º ESO, se han hospedado en el Camping Deva, a pocos kilómetros de Gijón, para participar en ellas.

El primer día tuvieron lugar las presentaciones de cada uno de los centros participantes:

 IES San Blas de Alicante
 IES Villa de Alguazas en Murcia
 IES Mar Mediterraneo de Almeria
 IES Cristobal Pérez Pastor de Tobarra
 CEIP La Laguna de Valladolid
 CEIP Buena Vista de Gran Canaria 
 la Escuela de Infantil Peña Careses de Pola de Siero 
Se mostraron, a través de sensacionales presentaciones y vídeos, el trabajo que se realiza en cada uno de los centros. Todos con un denominador común: estudio e implantación de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU. Cada uno de los centros han ido desarrollando estos objetivos siguiendo un eje vertebrador , la puesta en marcha y mantenimiento de un huerto escolar.

La acogida por parte de la Escuela Infantil Peña Careses fue magnífica. En el patio de la misma pudieron disfrutar de una comida de hermandad que dio paso al primer contacto entre los alumnos de los diferentes centros. El resto de la semana transcurrió con la visita a diferentes lugares de interés como El Museo del Jurásico, la senda del oso, el Ecomuseo minero del Valle de Samuño o la fábrica de Sidra el Gaitero en Villaviciosa.

Una experiencia única, tanto para alumnos como profesores, que durante unos días pudieron enriquecerse de las diferentes experiencias de todos los centros que han participado en este proyecto. Días para compartir, aprender, conocer y sobre todo cultivar las buenas prácticas para crear un futuro mejor. 

blaslogo13

Proyecto Lideres Digitales

Líderes digitales. Taller Relaciones Digitales Responsables 1º ESO.

El alumnado de 1º de ESO junto con su profesor César González ha participado en el proyecto #LíderesDigitale. Este proyecto está liderado por Fundación Telefónica, desde el Programa Voluntarios Telefónica, cuyo objetivo es potenciar el buen uso de la tecnología de toda la comunidad educativa, tanto en el entorno escolar como familiar, y el desarrollo de competencias digitales de niños, niñas y jóvenes. Este proyecto que nos ha ofrecido el CEFIRE al centro, se desarrolla durante un mes, al que denominamos el Mes Digital, en el que se realizarán acciones formativas dirigidas a profesores, padres/madres y alumnos desde 5º de Primaria hasta 4º de la E.S.O.

Los siguientes objetivos marcarán el camino del aprendizaje de nuevo #LíderesDigitales:

  • Formar a niños y jóvenes para que adquieran las competencias y habilidades digitales que necesitan para hacer un buen uso de la tecnología.
  • Prevenir riesgos en los niños más pequeños, para que conozcan desde temprana edad cómo usar de manera responsable los entornos digitales.
  • Incorporar hábitos digitales saludables en los jóvenes que ya realizan un uso más intenso de la tecnología, dando a conocer los beneficios y riesgos asociados.
  • Empoderar al profesorado como motor de la transformación digital.
  • Generar confianza y toma de conciencia en los padres y madres promoviendo una responsabilidad compartida.

Hemos tenidos sesiones para los profesores que participaron, Cesar González y Consuelo Morcillo, para las familias y para el alumnado, todas estas sesiones ONLINE.

Ha sido muy interesante.

Portátiles en las aulas.

Carros con ordenadores y/o tablets.

En el instituto hemos recibido una dotación de ordenadores personales y tablets que nos van a ayudar a mejorar la competencia digital en el alumnado. El profesorado tiene la posibilidad de reservar uno de esos carros y usarlos con el alumnado para la actividad docente.

Cada uno de esos carros tiene el nombre de un personaje informático que ha sido relevante para los avances tecnológicos. Así todos y todas aprendemos algo más.

Los personajes son que dan nombre a nuestros carros son:

 

Cada uno de los carros de carga tiene la posibilidad de conectarse a la corriente para dejar los dispositivos cargándose, además lleva un punto de conexión WIFI y una llave para poder subir en el ascensor si es necesario.

 


Empezamos Erasmus

Erasmus + curso 22-23.

/

El centro IES SAN BLAS ha ganado en la convocatoria 2022 un Short Erasmus + para la movilidad de personal Educación Escolar, para lo curso 2022-2023, dentro del Programa Erasmus+. Esto permitirá a nuestro personal docente, la realización de prácticas en centros educativos europeos.

Las bases de la convocatoria están expuestas en la sala de profesores.