Donativo a la Cruz Roja

Donativo a la Cruz Roja

Desde hace unos diez años y de forma casi ininterrumpida, los voluntarios de la Cruz Roja de Alicante han impartido charlas sobre "Primeros Auxilios" al alumnado del Centro durante la celebración del día de San Blas, en la primera semana de febrero.

En agradecimiento a estas charlas que anualmente y de forma altruista nos han ofrecido los voluntarios, el alumnado de tecnología de 1º de bachillerato ha organizado una venta de llaveros para recolectar un poco de dinero y donarlo a la Cruz Roja de Alicante.

cruz1
cruz2
cruz5
cruz3
cruz6
cruz7
blaslogo13

Disfruta la fruta

Este jueves 20 mayo el alumnado de 1º y 2º de la ESO se ha beneficiado del programa "DISFRUTA" que organiza el Ayuntamiento de Alicante con la colaboración del Centro 14.

Este programa, que cada año llevamos a cabo en el centro, pretende crear un hábito de vida saludable en el alumno/a a través de la practica de Actividad Física saludable y una correcta nutrición.

20210520_132231
20210520_113201
20210520_122058
20210520_125223
20210520_121941
20210520_111427 (1)
blaslogo13

Día del Libro

DÍA DEL LIBRO

Con motivo de la celebración del día del libro en nuestro centro, desde el 23 de abril y hasta el 7 de mayo, hemos tenido una “Ruta Literaria” en diferentes lugares del instituto.

En el hall hemos podido “Conocer la ciencia” a través de diferentes libros divulgativos de diferentes temáticas; hemos conocido la obra de Santa Teresa a través de un mural, ilustraciones de los libros favoritos de nuestros alumnos y alumnas además de las portadas de las principales obras de economía. En el pasillo de 1º de la ESO también ha sido expuesta la obra de Benito Pérez Galdós.

En el porche del centro podemos ver un mural expositivo sobre Emilia Pardo Bazán elaborado por 3º de PMAR, cuya figura también ha sido homenajeada por el alumnado de Latín y Griego. Además se ha aprovechado el arbolado del centro para llevar a cabo la iniciativa de “Lectura en los árboles”.

Además, en las aulas, se han llevado a cabo diferentes iniciativas, todas ellas relacionadas con los libros y la lectura.

También nuestro AMPA ha querido participar en el día del libro convocando la V Edición del certamen literario luz en las sombras. En esta V edición se ha querido recordar a Josefina Manresa, viuda del poeta alicantino Miguel Hernández.

Las imágenes siguientes recogen algunas de estas iniciativas.

ADAF789F-D255-4AE1-8B02-0C00D3855F44
5F2F8BE3-FA2C-4469-9674-3497B4461E93
92046BD4-2B82-46B1-882D-7754744EA2EE
blaslogo13

Día del Libro. Alumnado de 3º PMAR.

Este año para el Día del Libro los alumnos de 3º de PMAR hemos investigado sobre la figura de una gran escritora, EMILIA PARDO BAZÁN, ya que se cumplen cien años de su muerte.

Doña Emilia no solo fue una gran novelista, sino también una firme defensora de los derechos de la mujer, periodista, traductora, crítica literaria y una infatigable viajera.

Todo nuestro trabajo lo tenéis en un mural en el porche del instituto. ¡No paséis de largo!

Ah, también hemos elaborado un cuestionario para que os entretengáis aprendiendo. Y no olvidéis los QR.

Por último, agradecemos la colaboración de nuestra tutora y de los departamentos de Informática, Plástica, Lengua Castellana y Latín y Griego.

Día del Libro
PHOTO-2021-04-23-22-05-12 (2)

Canciones cambios de clase.

Nuestro coordinador de igualdad y convivencia, Leandre Ivorra, ha preparado unas canciones que escucharemos en los cambios de clase para conmemorar el 8 de marzo.

Estas son las canciones.

Timbre 1- 7.55/8.00h Respect (Aretha Franklin)

Declaración de principios de una mujer fuerte que exige respeto. "R-E-S-P-E-C-T". Esta versión de Aretha Franklin fue un hito para el movimiento feminista.

Timbre 2-  8.55h Un bal di vedremo (Maria Callas)

La aria más famosa de la ópera Madama Butterfly. En esta ópera se muestra la discriminación y la violencia contra las mujeres. Además, cantada por Maria Callas, desgraciadamente famosa por su vida llena de sufrimiento.

Timbre 3- 9.50h La puerta violeta (Rozalen)

"Pero dibujé una puerta violeta en la pared". Defiende que todas las mujeres maltratadas sean capaces de dibujar una puerta violeta.

Timbre 4- 10.45h Se acabaron las lágrimas (Huecco)

Desgraciadamente todavía no se han acabado las lágrimas, pero esta canción lanza un mensaje de fuerza y de esperanza.

Timbre 5- 11.05h Y will survive (Gloria Gaynor)

Otra canción con una letra con un mensaje positivo. La grande Gloria Gaynor nos grita a sobrevivir. La mujer ya es libre y puede seguir adelante. La canción se convirtió en un himno de la liberación femenina.

Timbre 6- 12.00h Maria se bebe las callas (Pasión Vega)

"María ya no tiene miedo. María empieza de nuevo". No tengáis miedo. Rompéis las cadenas y empezáis de nuevo.

Timbre 7- 12.55h Ay Dolores (Reincidentes)

Otra canción por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Ahora escuchamos Reincidentes, un grupo de música punk rock sevillano que canta unas letras muy críticas con la sociedad actual.

Timbre 8- 13.50h Salir corriendo (Amaral)

"Si tienes miedo, si estás sufriendo tienes que gritar y salir, salir corriendo". Es una manera de decir a las víctimas que estamos con ellas, que no están solas, que las ayudaremos a salir de donde están.

Timbre 9- 14.10h Y tú, solo tú (El Diluvio)

"Serás aquella que quisiste ser" Esta canción nos asegura que las mujeres cogerán las riendas de su vida. Un grito a favor de la emancipación y la liberación.

Timbre 10- 15.05h Malo (Bebe)

Canción en recuerdo de todos los feminicidios. Escrita un día en qué cuatro mujeres fueron asesinadas en España. Y también en recuerdo de una familiar de Bebe víctima de la violencia machista.

blaslogo13

Muro deseos. Día de San Blas

El día de San Blas, se realizó un mural en el hall del instituto donde cada alumno/a con su  “baldosa de los deseos” construía junto todo el alumnado del centro un “muro de los deseos”.

También se ha hecho un video conmemorativo con fotos de la trayectoria de nuestro centro dirigido por el alumnado de 2.º de bachillerato.

Este alumnado, si ha mantenido la tradición de hacer camisetas y vender-los al alumnado de 2.º de bachillerato y al profesora.

Se ha tenido en cuenta que para este alumnado es el último curso, por lo cual este día se han hecho actividades para ellos. Charlas donde han participado ex alumnas/as de nuestro centro, cineforum y “cafécoloquio”.  

dia san blas 1
dia san blas 2
dia san blas 4
dia san blas 3
blaslogo13

Chimenea navideña

Esta Navidad construimos con cajas de cartón y pintura nuestra chimenea Navideña. Con la colaboración de algunos alumnos, intentamos que el “espíritu navideño” llegara a nuestro centro con ilusión y colorido.

Decoramos nuestra chimenea con adornos navideños y también con mascarillas navideñas. La Navidad de 2020 no será una Navidad corriente, será recordada por convivir con la pandemia y cómo la vivimos cada uno de nosotros para adaptarnos a ella.

Siempre enfocando hacia lo positivo, centrándonos en los que sí podemos hacer … así el humo de nuestra chimenea trajo un poco de alegría a nuestros corazones.

chimeneaalumnos
chimenea
blaslogo13

Día Internacional de la violencia de género

Se llevaron a cabo varias actividades afines a este día.

Desde las tutorías se repartió al alumnado un lazo violeta para que el alumnado saliera a la entrada del centro (parking) y lo ataran, así dándole visibilidad a este día.

Se ha llevado a cabo un mural desde el departamento de plástica  con el lema “You are not alone”,  una sopa de letras “violencia de género” con el alumnado de PR4, una exposición de canciones con el alumnado de 3º donde se había modificado la letra que han considerado “machista”.

De esta forma, todo el alumnado del centro veía las exposiciones y el profesorado aprovechaba para tratar varios temas afines a este día

you are not alone
dia internacional 2
dia int 3
dia int. 5
dia internacional 4
blaslogo13