Viaje a la Nieve 3º-4º ESO (21-22)

Viaje a la nieve organizado por el departamento de educación física.

El alumnado de 3º y 4º ESO, disfruta de una semana de esquí y convivencia en la estación de Panticosa(Huesca).
Aprenden durante toda la semana a esquiar junto con monitores, por las tardes distintas actividades, excursiones a Jaca, balneario de aguas termales...
blaslogo13

11 de Febrero Mujer y Niña en la Ciencia

El pasado 11 de febrero se conmemoró, como todos los años, el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género. Actualmente, en algunos países del mundo, existe una lucha de géneros, donde todavía a la mujer se le niega la participación en disciplinas como la tecnología, las ciencias o las matemáticas, sólo por enumerar algunas. Además, como víctimas de la historia, mujeres que lograron importantes hitos en la ciencia no fueron reconocidas en su momento e, incluso muchos de ellas, fueron despreciadas. Esta es la razón por la que actualmente son desconocidas para las niñas estas mujeres científicas, mujeres que podrían servirles como referentes en su camino hacia la carrera científica. Por este motivo, los alumnos y alumnas de 1º de ESO de nuestro IES, han elaborado diferentes notas biográficas de mujeres de ciencia, del presente y del pasado, dando a conocer su dedicación y logros, bajo el lema: "La ciencia no tiene género"

 

blaslogo13

Salida Santa María y San Nicolás – Religión

Visita Basílica de Sta. María y Concatedral de San Nicolás

El pasado 3 de febrero, cerca de 60 alumnos de Religión de 3º y 4º ESO visitaron la Basílica de Sta. María y la Concatedral de San Nicolás, sitas las dos en Alicante. El objetivo era conocer dos de las iglesias más antiguas de la ciudad y con un rico patrimonio arquitectónico, pictórico y escultórico.

El itinerario comenzó en la Basílica de Santa María donde los alumnos quedaron maravillados por su interior de estilo gótico, su capilla renacentista y el coro situado en un lateral del altar. Continuaron con la visita de la Concatedral de San Nicolás admirando su magnífica capilla de la comunión de estilo barroco valenciano, el retablo dedicado a San Nicolás o el claustro entre otros. Grata sorpresa el poder disfrutar de una pieza musical en el recién restaurado órgano datado de 1580.

 

 

blaslogo13

Charla UA

Charla Orientación estudios UA

El día 14 de enero Todos los alumnos de 1° de bachillerato participaron por Webex en esta charla sobre las opciones académicas que ofrece la UA y la expiación de la PAU.

AL ser un charla online, pudieron participar el alumnado que no había ido a clase por motivos de salud o por Covid.

blaslogo13

VISITA A La EXPOSICIÓN LOS ETRUSCOS (MARQ) Y AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LUCENTUM

VISITA A La EXPOSICIÓN LOS ETRUSCOS (MARQ) Y AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LUCENTUM.

Han participado 93 alumnos de 2.º de ESO y 7 profesores (5 tutores y 2 profesores del Departamento de Geografía e Historia).

Al yacimiento de Lucentum dos guías han explicado el origen cartaginés del enclave y han mostrado los diferentes aposentos que forman la antigua ciudad romana (tiendas, foro, termas, casas, etc.).

Al MARQ se ha visitado la exposición temporal de los Etruscos y se ha distribuido un cuestionario elaborado por el profesorado del centro, que el alumnado tenía que completar con la información recogida a los paneles.

blaslogo13

Lectura L’os polar se’n va anar a la platja

PROYECTO De ECOLOGÍA dentro del plan de Centro sostenible.-

Lectura L'os polar se'n va anar a la platja de Valentín Coronel

 

El alumnado de 2.º ESO B ha elaborado paneles explicativos sobre temas relacionados con la ecología, como por ejemplo: el reciclaje, el agua, la contaminación, el efecto invernadero o el uso del coltán.
Este trabajo los ha permitido reflexionar sobre el consumo que basura de los recursos naturales.

blaslogo13