Feria de sostenibilidad(II)

La próxima semana participamos en la feria de sostenibilidad dentro del proyecto PIIE con el alumnado de primero de la ESO. En ella, mostraremos todo el que hemos investigado sobre la alimentación sostenible junto con el trabajo de cultivo que hemos hecho en el huerto.

Aquí os dejamos varios trípticos que resumen todo el que tienes que saber para apuntarte a una alimentación que ayuda a tu salud y también en nuestro planeta. Además, podrás llevarte una de las acelgas de nuestro huerto y te dejamos una rica receta para estas fechas de fiesta. Esperamos que disfrutéis.

Becas FP/Bachillerato 24-25

El plazo de presentación de solicitudes para las becas del próximo curso 2024/25 es del 19 de marzo de 2024 a las 09:00 h., hasta el 10 de mayo de 2024 a las 15:00 h. (horas peninsulares). Después de esa fecha, ya no será posible solicitar beca.

Debes solicitar la beca ahora, aunque aún no estés segur@ de los estudios que realizarás en el próximo curso 2024/25 o incluso si no sabes si vas a estudiar. Después no se concederán nuevos plazos para solicitar beca

Puedes encontrar toda la información en:

https://www.becaseducacion.gob.es/

Feria de sostenibilidad

El IES José Rodrigo Botet participa en la feria de sostenibilidad que celebraremos en los institutos de Manises el 25 y 26 de marzo. Uno de nuestros lugares será para realizar un taller de papel reciclado. Os invitamos a reciclar papel para darle una segunda vida con estas sencillas instrucciones.

Estudio en el Botet

El Botet ha colaborado con nuestra antigua alumna Maria Rodrigo Tamarit(https://www.researchgate.net/profile/maria-rodrigo-tamarit), graduada en 2012 y ahora estudiante de doctorado de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canada).

María se encuentra recogiendo datos en cuatro institutos de la Comunidad Valenciana para su tesis doctoral que estudia la influencia de un factor social en el proceso del lenguaje en bilingües Valenciano-Castellano. Los estudiantes del IES José Rodrigo Botet participaron en el estudio a través de un experimento en linea que se hizo en el centro, y que despertó mucha curiosidad entre los estudiantes y dio lugar a un debate animado.

Estamos muy agradecidos con María para contar con los/las nuestros estudiantes por su participación. Además la futura doctora agradece la participación del alumnado y a la dirección, profesorado y personal administrativo puesto que han hecho posible este estudio.

Según María ha sentado una experiencia inolvidable poder volver al instituto donde tengo tantos bonos recuerdos y volver a ver a mis antiguos profesores!

Taller en nuestros Patio Activos

El pasado jueves tuvo lugar el segundo taller de elaboración de porta bocadillos, organizado por el Comité de sostenibilidad dentro del «proyecto patios activos». En esta ocasión contamos con la visita de cinco participantes de Proyecto Empar ( acompañados de alguno de sus monitores) que junto a nuestro alumnado realizaron el corte de tela y plástico alimentario compartiendo patrón, tijeras y alfileres.


Sin duda una experiencia positiva para tod@s.

Portabocadillos

El IES José Rodrigo Botet participa en la feria de sostenibilidad que celebraremos en los institutos de Manises el 25 y 26 de marzo. Uno de nuestros lugares será para realizar portabocadillos respetuosos con el medio ambiente, como sustituto del papel de aluminio. Os invitamos a hacer el vuestro siguiendo estas sencillas instrucciones.

PIIE: Patios inclusivos. Voluntariado Lingüístico.

Desde el equipo de Voluntariado Lingüístico del proyecto de «Patios inclusivos» van a empezar una actividad muy interesante en la cual reiremos, jugaremos y nos divertiremos.

Dónde/Cuándo?

En los primeros patios de los siguientes días:

  • Febrero: 21 y 28
  • Marzo: 6, 13 y 27
  • Abril: 10, 17 y 24
  • Mayo: 8, 15, 22 y 29

El Huerto nos da lo que necesitamos

Durante el primer trimestre el alumnado de 1º de la ESO cultivó el huerto con semillas de lechuga, acelgas, ajos… y lo cuidaron de una forma ecológica. Estas dos semanas estamos recogiendo y repartiendo los productos que nos ha dado nuestro huerto y lo estamos preparando para el segundo cultivo, esta vez con productos de primavera. ¡¡Qué rica la verdura, y mucho más si la hemos cultivado!!