Un proyecto alentador del departamento de Biología y Geología
Día mundial del medioambiente
El pasado viernes 6 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el alumnado del IES Politécnico de Castelló realizó un baile en la Plaza de las Comunicaciones de la ciudad.
El acontecimiento fue una clara reivindicación de la importancia de cuidar nuestro planeta con acciones concretas, y no solo con buenas intenciones. Hay que pasar de los discursos a los hechos para garantizar un futuro sostenible.
Y tú, que haces por el medio ambiente?
ESTRENO DE LOS VIDEOS RODADOS POR LA FUNDACIÓN FAD JUVENTUD
El pasado día 16 de mayo fuimos invitados en el auditorio del Cabañal de Valencia para hacer el estreno de los videos rodados dentro del proyecto de la Fundación FAD Juventud.
El video de la provincia de Castelló se ha rodado en el Politécnico con alumnado de la optativa de Tecnología de 2.º de ESO



En el siguiente enlace se puede ver el video que se ha elaborado:
En el siguiente enlace se puede ver el video que rodamos en el curso 2022-23:
JORNADAS DE PLÁSTICOS UJI
El departamento de Tecnología ha participado en las jornadas de plásticos organizadas por la Cátedra
Ube-UJI con una selección de alumnado de tercero de ESO de la IES Politécnico. El alumnado ha tenido la
oportunidad de participar activamente en las ponencias y en los talleres realizados en los diferentes espacios
que hemos visitado.




PROYECTO FUNDACIÓN FAD Juventud
“El AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL ENTRE ADOLESCENTES”
Este curso la Fundación FAD Juventud ha puesto en marcha un proyecto para el cambio social de los jóvenes mediante el audiovisual. Se han escogido tres centros donde llevarlo a cabo, uno de Castelló, uno de Valencia y uno de Alicante.
El Politécnico ha sido el centro seleccionado de Castelló por su larga y provechosa trayectoria de trabajo en temática de sostenibilidad. Estamos participando con el alumnado de la materia optativa del segundo curso de la ESO de «Tecnología y ciberseguridad» y con el alumnado del 1º de ESO D.
Todo ha empezado con cuatro sesiones formativas para el alumnado donde se ha realizado un trabajo de sensibilización en los temas sociales relacionándolos con los ODS. Después el alumnado ha diseñado el corto con la temática antibulling escogida por ellos, han escrito el guión y se han repartido los papeles para actuar en el video.
Una vez corregido el guión y aceptado por los miembros de la Fundación FAD, se ha contactado con la productora “La Cosecha” que han venido a realizar dos sesiones formativas en realización de audiovisuales para el alumnado. En dos días diferentes los han ayudado y acompañado en los ensayos y después han dedicado toda una mañana al rodaje del corto haciéndoles trabajar de forma totalmente profesional.
El dia15 de Mayo se hará el estreno del video en el IES Politécnico, estáis todos invitados.
El día 16 de Mayo, los participantes en el video estamos invitados a asistir a uno paso conjunto de los tres videos rodados y nos llevarán en València.
Los créditos del video son:
ACTORES
Heily Sofia Caudal Quintero | Protagonista |
Gabriela Marteínez Palacios | Directora |
Argot Alondra Aixa Zapana Gutierrez | Madre |
Gerard García Lebrero | Profesor |
Nerea Fajardo Morales | Chica que busca a Sofía |
David Georgian Marin | Acosador |
Josephine Ngozichukwu Andrew | Acosadora y voz en off |
Emily Banguero Rios | Compañera de Colombia |
Lymar Jamal El Dine | Compañera de Siria |
Carla Martínez Folch | Compañera de Italia |
Cristian Mendoza Peralta | Compañero de Cuba |
Daniel Jossue Catari Arriechi | Compañero de Venezuela |
Eimy Nicole Reyes Cáceres | Compañera de clase |
Abian Iulian Marcu | Compañero de clase |
Jenifer Nicole Alayo Ripoll Malak Louski Laia Muñoz-Loaisa Sebastià Paulina Romero Sáez Daniela Gheorghina Salavert Crisán | Amigas de la protagonista que trabajan en el huerto |
AGRADECIMIENTOS:
Al equipo directivo del IES Politécnico para permitir la realización de esta actividad y ceder los espacios de rodaje. También al profesorado que ha permitido al alumnado asistir a la filmación del video en sus horas de clase.




Mirada Circular
Talleres de sostenibilidad en el Politecnic
Todo el alumnado de tecnología del Politécnico ha participado en los talleres de sostenibilidad del programa, apoyado por la Generalitat Valenciana, “Mirada Circular”.
Los monitores han organizado un juego tipo lo rosco de “Pasapalabra” y han realizado un taller totalmente práctico y muy dinámico donde se han trabajado conceptos relacionados con la sostenibilidad de una forma divertida.



Huerto IES Politécnico después de Pascua
Poco a poco volvemos a la normalidad al #Politécnico. Nos reencontramos y compartimos historias de nuestras vacaciones. Preparamos el espacio del huerto y repasamos lo que hemos aprendido de #biología en este proyecto. Cuidamos nuestro entorno y colaboramos para tener un Centro ambientalmente sostenible. #Primavera

Programa “El mundo es vuestro” de la Fundación FAD Juventud
El Proyecto de Sostenibilidad del centro ya hace muchos años que funciona con muy buenos resultados. Somos un centro referente dentro de la Comunidad Valenciana y por eso ha sidouno de los seis centros escogidos a nivel comunitario para participar en un proyecto sobre difusión de los ODS. El alumnado del PR4 ha sidoel destinatario del programa y al acabar las sesiones teóricas, había que realizar una actividad práctica relacionada con los ODS, el alumnado eligió un día de limpieza al Parque Mérida de Castellón.
Con la actividad que realizó cada centro educativo se ha elaborado un video. Os paso el enlace al video, el Politécnico aparece en segundo lugar, nuestra actividad empieza en el minuto 1:47, esperamos que os guste.
https://www.youtube.com/watch?v=9bhlonv9doo
DIA DE LA NIÑA Y LA CIENCIA
El pasado jueves 16 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia, se realizó en el centro la charla «Superheroínas contra el cambio climático. ¿Te unes a nosotras?» dirigida por Mónica Viciano, doctora en químicas y que forma parte de AIMPLAS (centro tecnológico dedicado a la investigación). Mónica nos habló de proyectos tan interesantes como por ejemplo la creación de plásticos a partir de CO2 y naranjas.
