Metodologías activas en el ciclo de educación infantil. La formación profesional en contacto con el mundo del trabajo

En nuestro centro apostamos por una Formación Profesional en contacto con la realidad. La formación del alumnado, de acuerdo con la nueva Ley de Formación Profesional, tiene que estar el más en contacto posible con el contexto de trabajo real.

Por eso, desde el Departamento de Servicios Socioculturales, hace ya unos cuántos cursos que se está utilizando la metodología de trabajo por proyectos inter-modulares. Se conjuga la formación teórica con la aplicación práctica de la misma, superando la estructura de módulos (equivalentes a asignaturas) para trabajar por Resultados de Aprendizaje. Se busca que el alumnado integro conocimientos teóricos que corresponden en áreas de saber diferentes, desarrollando una propuesta práctica, tal como lo tendrá que hacer posteriormente en el mundo del trabajo.

Este tercer trimestre, el alumnado de 1.º curso del ciclo formativo de Técnico/a Superior en Educación Infantil, está trabajando en la creación de ambientes de aprendizaje para niños y niñas de las aulas de 2 y 3 años de diferentes colegios de Nules. El grupo de la mañana está finalizando el proyecto, mientras que el grupo de la tarde se encuentra en la primera fase del mismo. El proyecto consiste en el diseño y elaboración de todos los materiales necesarios para la creación de una aula, preparada específicamente para la estimulación y la actividad educativa de los niños y niñas. Se desarrollan sesiones de una hora con cada grupo, en las cuales los niños y niñas realizan juego libre, mientras nuestro alumnado observa y apoya, si hace falta, a su actividad exploratoria y lúdica. Las primeras sesiones con las aulas de 2 y 3 años de los CEIPs Jaime I y Nuevo Pedro Alcázar, y el aula de 3 años del CEIP Cervantes, se desarrollaron la pasada semana. El alumnado de la tarde está preparando su propuesta para acoger los niños a finales de este mes de mayo.

La experiencia es valorada muy positivamente tanto por el alumnado y profesorado participando, como por las educadoras y maestras de los colegios que nos han acompañado. Muchas gracias a los niños y niñas y a sus educadoras para estar siempre dispuestas a colaborar con nosotros.