Institut d’Educació Secundaria La Moreria – 46016361 – Mislata

El IES La Moreria es el instituto de Mislata con más años a sus espaldas. Se abrió en 1981 y actualmente acoge Secundaria, Bachillerato (en sus cuatro modalidades: Científico, Humanidades y Ciencias Sociales, Artístico y General), así como Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales y una Unidad Específica de Comunicación y Lenguaje (CyL) para atender al alumnado con trastorno del espectro autista y trastorno específico del lenguaje. Asimismo contamos con:

  • PDC (Programa de Diversificación Curricular – 3º ESO y 4º ESO): dirigido a alumnado con problemas de aprendizaje no atribuibles a la falta de estudio o de esfuerzo.

Siempre hemos procurado dar un servicio educativo de calidad basado en la igualdad de oportunidades y en principios de equidad, que satisfaga tanto al alumnado y sus familias como al entorno social, contribuyendo así a la formación integral de las personas para desarrollar su autonomía y creatividad. La familia de La Moreria la forman actualmente 600 estudiantes, 75 docentes, 3 conserjes, 5 personas de limpieza, 2 administrativos y una educadora social del Ayuntamiento de Mislata… Una pequeña familia bien avenida.

Entre nuestros objetivos se encuentran: ser un referente académico y profesional en la zona; propiciar una educación inclusiva donde el alumnado se sienta protagonista; integrar en el funcionamiento cotidiano del centro la cultura de la mejora continua, impulsando la satisfacción del personal del centro, basada en un clima adecuado de trabajo y en la formación permanente; comprometer a la comunidad educativa en la gestión de la actividad sociocultural del centro; potenciar unas condiciones de convivencia que favorezcan la enseñanza y el aprendizaje, así como el trabajo en equipo. Para ello tenemos comisiones que realizan una gran labor como las de Cultura, Biblioteca, Verde, Igualdad, Convivencia… que, entre otras labores, llevan adelante proyectos como los patios inclusivos, el fomento de la lectura, la digitalización de la biblioteca, la concienciación del medio ambiente, la igualdad de las personas y un largo etcétera. 

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies