CON LOS ERRES NUNCA ERRES

Actividad PIIE. Realización de talleres en CEACV Sagunto: «AMB LES ERRES MAI ERRES»

Coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos, que se celebró del 18 al 26 de noviembre de 2023, el alumnado de 3°ESO y 1° ESO, que cursa las materias de Biología y Geología, acompañados por las profesoras: Maribel León, Amparo Lis, Mayte Mendoza y Silvia García, han participado en una actividad, que tiene como objetivos:

1. Conocer la problemática de los residuos y cómo el alumnado puede contribuir a prevenirlos.
2. Conseguir la reducción gradual de las cantidades ingentes de residuos que se producen en los hogares.
3. Mostrar la gran generación de residuos que producimos actualmente y los problemas ambientales que esto genera.
4. Enseñar hábitos y comportamientos que implican una producción menor de residuos a través de un mejor uso y consumo de los recursos de que disponemos.
5. Promover comportamientos y actitudes responsables que implican reducir la producción de residuos y que sean más
sostenibles.
6. Implicar al alumnado porque transmiten estos comportamientos a otros personas con las cuales puedan estar en contacto.
7. Fomentar hábitos de consumo responsable, la reutilización y la separación de residuos.

En primer lugar, el alumnado ha podido observar a través de diversos vídeos, el modelo actual de consumo, como en nuestros hogares se producen una gran cantidad de residuos y estamos rodeados de multitud de elementos que consumimos, pero pocas veces se plantean de donde vienen los productos o donde van a parar cuando ya no son útiles.

Por ello, con el fin de mejorar la conciencia ecológica, reducir el consumo y crear un hogar sostenible, el alumnado posteriormente ha realizado varias actividades, como son:

«El Laboratorio de los Residuos»: Investigación sobre la problemática ambiental relacionada con la gestión de residuos.

«El Juego de los Residuos»: Refuerzo del concepto de reciclaje y análisis de los residuos depositados en diferentes contenedores.

«Los Contenedores de Basura»: Rompecabezas sobre residuos y contenedores adecuados, enseñando la regla de las «R» (reducir, reutilizar, reciclar, reparar, etc.). 

«Quiquiriquí»: Recolección de residuos orgánicos de los desayunos de los visitantes y alimentación de gallinas en el huerto del CEACV, destacando su importancia en la transformación de la materia orgánica en abono.

«En el CEACV, Residuos Cero»: Campaña educativa para reducir los residuos generados en los almuerzos escolares y evitar el desperdicio de alimentos.

Con estas actividades se pretende concienciar sobre la enorme cantidad de residuos que generamos y los problemas ambientales asociados, enseñar hábitos y comportamientos que promuevan una producción reducida de residuos mediante un uso más eficiente de los recursos disponibles, promover el consumo responsable, la reutilización y la separación de residuos. Además de generar comportamientos y actitudes responsables para que el alumnado pueda transmitir a sus contactos.