Ciclos formativos visitan la cooperativa de aceite de Enguera

El miércoles 29 de noviembre, 1º GM de Cocina y gastronomía y 1º GM de Servicios en restauración visitaron la cooperativa de aceite de Enguera.

De este modo, conocieron el proceso de fabricación del aceite y realizaron una cata para mostrarles cómo diferenciar los diferentes tipos de aceite que hay en el mercado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3-1024x768.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2-1024x768.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4-1024x768.png

Ugly Christmas Sweater Day 2023

Por tercer año consecutivo el IES Enguera celebra el Ugly Christmas Sweater Day (Día del suéter feo navideño), organizado por el departamento de inglés.

Esta festividad, de origen americano, se celebra siempre el tercer viernes del mes de diciembre. Este año será el viernes día 15 y animamos que ese día todos acudamos al centro con un suéter navideño.

Esta actividad también va asociada a la recogida de alimentos no perecederos que serán donados al Banco de Alimentos. En la entrada del centro se situará una mesa para depositar los alimentos, desde el lunes 11 hasta el lunes 18 de diciembre, ambos incluidos.

25 N. Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Durante esta semana se han realizado en el instituto varias actividades en conmemoración del 25 N, organizadas por el departamento de Orientación y la Comisión de igualdad y convivencia, en colaboración con los/las tutores/se.

Durante las tutorías, cada grupo ha elaborado unos carteles como los de las imágenes que se han colocado en las escalas del centro. Mientras que el viernes 24, minutos antes del recreo, se ha leído un manifiesto contra este tipo de violencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-21-771x1024.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-26-1024x768.png

Orientación académica y profesional con 2º Bachillerato

Nuestro sistema educativo y laboral está repleto de retos y exigencias que comportan unas responsabilidades y obligaciones para conseguir nuestras metas. Estas circunstancias implican una mayor dificultad a la hora de tomar una decisión que se ajuste a nuestros deseos y por eso, buscamos desde el Departamento de Orientación del IES Enguera motivar a nuestro alumnado, facilitando herramientas y realizando un asesoramiento lo más individualizado posible.

Por estas razones, empezamos con las sesiones de Orientación Académica y Profesional en nuestros grupos, para acompañarlos en este proceso de transición y ayudarlos así en el desarrollo de su madurez vocacional.

Talleres de prevención para 1º y 2º ESO

La semana pasada se desarrollaron en el instituto dos actividades muy interesantes para el alumnado de 1º y 2º de ESO. Se trataba de dos talleres impartidos por personal especializado en la unidad de prevención de conductas adictivas (UPCCA).

El taller de 1º ESO fue dirigido por Felicidad Monteagudo, psicóloga de la UPCCA, y trataba sobre los efectos nocivos para la salud del consumo de bebidas energéticas, así como del uso del cloretilo.

En el taller de 2º ESO, un maestro coctelero explicó cómo hacer unos deliciosos cócteles sin alcohol a la vez que dos psicólogas de la UPCCA informaban el alumnado de los riesgos de la ingesta de alcohol.

Programa «Som imprescindibles»

La semana del 6 al 10 de noviembre nuestro centro participó en el programa Som imprescindibles.

Los problemas de salud mental son una prioridad que tenemos que atender desde el ámbito escolar en particular y como sociedad en general. Por eso, y por el auge de la aparición de los mismos en la población adolescente, la Generalitat Valenciana pone en marcha este programa.

Está dirigido al alumnado de 2º y 4º de la ESO, impartido por psicólogas y psicólogos que, a través de talleres dialógicos en el aula, abordan la prevención de conductas autolesivas, así como la expresión de emociones y nos brinda la posibilidad de mejorar el bienestar emocional de nuestro alumnado.

Tal como se destaca en el programa, esta iniciativa necesaria, pretende también aumentar nuestra capacidad de detección de situaciones de riesgo de salud mental. Un tema fundamental, al cual tenemos que atribuirle la importancia que merece; dándole visibilidad e importancia y una gestión sensible e individualizada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-12-768x1024.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-13-768x1024.png

Talleres de sostenibilidad

Los días 2 y 9 de noviembre los alumnos de la ESO y CFGB realizaron talleres de educación ambiental organizados por “Recicla con los cinco sentidos” de la Generalitat Valenciana.

Los alumnos de 1º y 2º de la ESO realizaron un scaperoom donde, organizados en equipos, tuvieron que hacer uso de la lógica para resolver una serie de enigmas y pruebas entrelazadas entre ellas sobre los residuos y los contenedores donde tienen que ser vertidos. A lo largo de las pruebas, los alumnos trabajaron conceptos y definiciones ambientales de actualidad, así como la resolución de dudas sobre los errores más frecuentes.

Los alumnos de 3º y 4º de la ESO, PDC y CFGB realizaron el taller “Si yo fuera un scrap”. En este taller se desarrolló un role-playing, en el cual los alumnos, que estaban divididos en cinco grupos, asumían cada uno un papel como representante de los SCRAP, que en este caso eran entidades gestoras de los sistemas de recogida selectiva.

Las actividades fueron muy interesantes porque en ambos talleres se trabajaron los conceptos de sostenibilidad y medio ambiente a través de metodologías activas en las cuales los alumnos eran los principales protagonistas.

XII Universidad estacional de Enguera

El pasado 3 de noviembre se celebró la XII Universidad estacional de Enguera, organizada por la Universitat de València, con la colaboración del Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera, entre otras entidades.

Esta edición estaba dedicada a la «Cocina saludable y el bienestar emocional». La jornada estuvo dividida en tres partes.

Una primera conferencia por parte del Dr. José Miguel Soriano del Castillo, catedrático de nutrición y bromatología. Esta ponencia trataba principalmente sobre el poder de las falsas dietas en la sociedad y daba técnicas para identificarlas.

La segunda parte de la jornada fue dirigida por la psicóloga Tamara Escrivà (psicóloga investigadora postdoctoral de la UV). En un primer lugar expuso cómo el bienestar emocional afectaba nuestra relación con la comida y viceversa, haciendo hincapié en la influencia de las redes sociales en la nutrición. Posteriormente, hubo una mesa redonda en la cual participaban junto a Tamara cuatro alumnos/as del IES y dos representantes del AMPA. Aquí se estableció un debate y se plantearon cuestiones relacionadas con el tema y que interesan tanto a padres/madres como a adolescentes.

La última de las actividades de la jornada fue un showcooking por parte del chef Joan Clemente de aproximadamente 30 minutos y una posterior degustación de los platos cocinados para los asistentes.

Fue una jornada muy enriquecedora de la cual esperamos poder continuar disfrutando en próximos años.

GANADORES DEL II CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR

El pasado martes 31 de octubre se hizo entrega, por parte de la AMPA, de los premios del II Concurso de microrrelatos de terror del IES Enguera. El premio consistía en dos entradas de cine por cada categoría.

En la categoría «de 15 años o menos» el ganador fue Aitor Muñoz Moreno, de 1º ESO.

En la categoría «de 16 años o más» la ganadora fue Wissam Fejouna, de 4º PDC.

¡Enhorabuena a los dos ganadores!

Vuelven los podcast de la radio del IES Enguera

Ya tenemos el primer podcast del curso 2023-24.

Este curso será el alumnado de la optativa de Creatividad musical de 3° ESO y lo de Música de 4° ESO el que elaborará los podcast guiados por su profesor.

Ofrecerá entretenimiento, música y un resumen de las actividades del centro durante el curso.

Se podrán consultar todos los podcast en el siguiente enlace.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Logo-provisional.jpg