Orientación de 3º a 4º ESO

Nuestro alumnado de 3º ESO ha presenciado a lo largo de esta semana unas charlas impartidas desde el Departamento de Orientación Académica y Profesional, acerca de las materias de opción que podrán elegir el curso que viene.

La opcionalidad que se ofrece en 4º ESO es la antesala del itinerario que escogerán en Bachillerato o Formación Profesional y que en la mayoría de casos está vinculado directamente con las ramas de conocimiento universitarias y profesionales.

Es por ello que, desde el Instituto, hacemos hincapié en la importancia del autoanálisis, para poder así escoger aquellas asignaturas que se acerquen más a sus centros de interés y en definitiva les permita realizar aquellos estudios postobligatorios que sean de su agrado.

En el siguiente enlace se puede consultar los diferentes itinerarios y opciones que ofrece el IES Enguera para 4º ESO.

Ministay in UK

El pasado 16 de abril un grupo de 22 alumnos/as que están cursando 1º de Bachillerato emprendieron viaje rumbo al Reino Unido.

Realizaron una estancia de cinco días en la localidad de Rochester, situada al sureste de Inglaterra. Los objetivos de esta actividad organizada desde el departamento de Inglés del IES Enguera pretendían, por un lado, poner en práctica la lengua inglesa aprendida en el aula a través de varias sesiones de «English in Action» llevadas a cabo por profesorado de la escuela Concorde International y a través de la estancia en familias que nos facilitaron el alojamiento y las comidas. Por otro lado, también se perseguía el enriquecimiento cultural por medio de visitas a lugares emblemáticos. De ahí que visitáramos la ciudad de Rochester, conocida por su castillo normando; Londres, que se estaba engalanando para celebrar su maratón, y Canterbury, donde la lluvia impidió visitar sus famosos rincones, pero en la que pudimos disfrutar de su amplio abanico de tiendas y proveernos de «souvenirs».

Huelga decir que también estrechamos los lazos con nuestros compañeros y pudimos poner en valor y echar de menos lo que tenemos en nuestros hogares.

Por todo ello, nuestra estancia en el Reino Unido supuso una experiencia muy enriquecedora, que dejó con ganas de repetirla en el futuro tanto a los alumnos como a las profesoras . Valió la pena.

Intercambio experiencias iMou-te

Durante el mes de abril, tres comisiones de profesorado del instituto han participado del programa iMou-te, el cual permite el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesorado de diferentes centros educativos.

La comisión ecocentro se desplazó hasta el IES Vermellar en l´Olleria, una parte de la comisión de convivencia al IES Joanot Martorell de Valencia y la comisión de Biblioteca al IES número 1 de Requena.

Todas las visitas fueron enriquecedoras y sirvieron para continuar con estos proyectos que seguro repercutirán en nuestro alumnado.

Campus Moragete 1º ESO

Los alumnos de 1° ESO han pasado unos magníficos días disfrutando de una experiencia de inmersión lingüística en inglés en la zona de Requena.

En un entorno natural aislado envidiable y aprendiendo a convivir con compañeros, han podido hacer actividades de diferente índole como yincanas, multiaventura, clases de ciencia & música, Escape Room, etc.

Novedades en el patio del instituto

Desde hace unas semanas, el patio del instituto luce diferente.

El AMPA del instituto ha hecho un gran esfuerzo comprando cinco mesas de picnic además de dos futbolines y dos mesas de ping-pong.

Con este nuevo mobiliario en el patio, el alumnado puede disfrutar de más zonas de recreo.

Las mesas se han colocado en el patio descubierto y los futbolines y mesas de ping-pong en el patio cubierto.

Ahora, durante los recreos el alumnado puede disputar campeonatos organizados por ellos mismos bajo la supervisión del profesorado, o tener más zonas cómodas de descanso.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

Feria comarcal de FP

El pasado viernes 26 de Abril, nuestro alumnado de 4º ESO, junto a nuestro profesorado, pudieron asistir a la Feria Comarcal de la Formación Profesional de Xàtiva.

Una ocasión perfecta para conocer más de cerca la oferta formativa de nuestro entorno más cercano, así como opciones de algunas universidades, bachillerato de artes u otras ofertas formativas como la que ofrece el servicio LABORA.

Como no podía ser de otra manera, los Ciclos formativos del IES Enguera también mostraron su propia oferta de ciclos de las familias profesionales de Hostelería y turismo y de Industrias alimentarias.

Charla «Salud mental y selectividad»

El pasado 23 de abril, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato pudo asistir a una charla acerca de salud mental y selectividad, impartida por el orientador de nuestro Instituto.

El salto hacia la universidad u otros estudios reglados supone una incertidumbre que genera ansiedad y multitud de sintomatología tanto física como mental. Por ello, desde el Departamento de Orientación Educativa y Profesional, se les ha dado pautas para gestionar este importante salto, así como el acompañamiento que necesitan para realizar dicha transición, de la manera más adecuada posible.

Jornada de puertas abiertas a padres y madres de 6º primaria

El próximo jueves 9 de mayo se realizará la jornada de puertas abiertas a padres y madres del alumnado de 6º de primaria de los colegios adscritos al instituto. Es decir, del CEIP Eduardo López Palop y el CEIP Maestro D. Jaime Aparicio Pérez.

Tal y como muestra el cartel, se comenzará con una reunión informativa en la Casa de la Cultura de Enguera, seguida de una visita guiada por las instalaciones del instituto y se finalizará con degustaciones elaboradas por el alumnado de Ciclos formativos de Hostelería y Turismo del centro, invitación del AMPA.

Admisión curso 2024-25

NO necesitas solicitar la admisión en nuestro instituto si:

  • Estás matriculado en el IES Enguera y piensas continuar con nosotros el próximo curso, salvo que vayas a hacer un cambio de etapa. Es decir, quieras acceder a 1º de un Ciclo formativo o 1º de Bachillerato.
  • Estás matriculado durante el curso 2023-2024 en 6º de primaria en alguno de los dos colegios adscritos: CEIP Eduardo López Palop de Enguera o CEIP Maestro Jaime Aparicio Pérez de Anna. Sólo tendrás que realizar telemáticamente la confirmación de plaza escolar del 6 al 9 de mayo.

SÍ que necesitas solicitar la admisión si:

  • Estás matriculado en el IES Enguera y harás un cambio de etapa (de ESO a Ciclos formativos o de ESO a Bachillerato)
  • No estás matriculado en el IES Enguera y estás interesado en estudiar aquí durante el curso 2024-2025 en cualquier curso y etapa de ESO, Bachillerato o Ciclos formativos.

Enlaces de interés:

Las solicitudes de admisión se presentan de manera telemática en el enlace anterior y las tiene que hacer el padre, la madre o el/la representante legal de los menores de edad o menores no emancipados.

Una vez publicados los listados definitivos de admitidos, se tendrá que formalizar la matrícula en las fechas que indique el centro (se publicarán estas fechas en esta web). Durante la matrícula se tendrá que acreditar documentalmente toda la información introducida telemáticamente durante el proceso de admisión.

Para más información se pueden consultar los enlaces en la web de Conselleria:

También al número de teléfono 96 224 90 85.

Inauguración de la Biblioteca Vicente M. Sanz

Hoy, 23 de abril de 2024, Día del libro, ha sido un día muy especial para el IES Enguera. El curso pasado comenzó, con mucha ilusión, un proyecto de dinamización de la biblioteca. Se creó una comisión y se hizo un expurgo importante. Le siguieron otras actuaciones como solicitud de dotaciones, compra de nuevo mobiliario, de nuevos materiales, adecuación de espacios…

Poco a poco la biblioteca ha ido transformándose y se empezó a plantear que este podría ser el lugar perfecto para recordar a nuestro antiguo compañero Vicente M. Sanz. Un lugar donde se reúnen educación, cultura y también historia, tres de sus grandes pasiones, nos pareció el mejor lugar del centro para representarle.

Esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración. Con la presencia de algunos de los que fueron sus alumnos y alumnas, sus compañeros y compañeras del centro, representantes del Ayuntamiento y, por supuesto, no podían faltar familiares de Vicente, se ha celebrado un acto muy emotivo durante el recreo. Se le han dedicado unas palabras recordándolo y su familia ha descubierto la placa que lleva su nombre. Después, los presentes hemos brindado con un cava ofrecido por el alumnado de ciclos del instituto.

Damos las gracias a todos los que han hecho posible este homenaje a Vicente, a quien siempre recordaremos.