Presentación

El IES Camp de Túria es un centro de tipo C, es decir, su alumnado no llega a 1000. Con un total de 833 alumnas y alumnos y 91 profesoras y profesores, cuenta con 7 unidades de 1º ESO, 6 de 2º, 6 de 3º (incluido 1 PMAR), 5 de 4º (incluido el PR4), 2 de FPB y 6 de Bachillerato. Los bachilleratos que se imparten son: El Humanístico, el Científico y el Artístico, este último en exclusiva para toda la comarca. Desde hace años las unidades de Bachillerato son 3 en primero y 3 en segundo.

El centro está ubicado en Llíria, siendo el primer instituto de enseñanza de la comarca, lo cual ha hecho de él un histórico punto de referencia. En la actualidad comparte su tarea educadora con cinco centros más: IES Laurona, Francisco Llopis, Santa Ana, La Unión y El Prat.

El IES Camp de Turia nació en 1972, con una voluntad claramente comarcal, puesto que desde el comienzo el alumnado ha venido de todas partes de la comarca. La aparición de nuevos centros, en la Pobla de Vallbona, Benaguasil, Vilamarxant, etc, no ha cambiado el principio básico, puesto que el decreto de adscripción da el derecho de escolarización preferente al alumnado de Casinos, Domeño, Marines, Olocau y Gátova, además del CP San Miquel de Llíria.

«La Cúpula de la Asunción desde la Sangre». Acuarela de Juan Díaz Almagro, Llíria, 2016.

El tiempo y que esté ubicado en una comarca fuertemente expansiva han hecho que las infraestructuras sean totalmente inadecuadas, tanto es así que la construcción de un nuevo instituto es la prioridad absoluta que tiene marcada el centro. De hecho, toda la comunidad escolar, desde las instituciones (educativa y municipal) hasta los órganos de gobierno y asociaciones del centro, están implicados en que se haga realidad cuanto antes mejor.

El instituto siempre ha contado con una diversidad de alumnado: rural y urbana, castellana y valenciana, que ha necesitado por parte del profesorado hacer una tarea integradora. Nuestro centro no es ajeno a los cambios que están dándose por todas partes, aunque a estas alturas en una escala menor. Para hacer frente a la nueva inmigración hace falta que se amplían los recursos humanos de compensatoria que ya se han puesto en marcha.

Conseguir un nuevo instituto, tener más recursos humanos y mantenernos como un centro de referencia, sin dar la espalda a ninguno de los retos de los nuevos tiempos, y en plena colaboración con todos los centros educativos e instituciones de nuestra zona, esa es nuestra voluntad, por aquí pasa nuestro camino.

Logo IES Camp de Túria