“Mienten los políticos”

Publiquem a continuació l’inici del treball que han fet els alumnes del centre. Si voleu veure tot el document podeu baixar-lo polsant al següent enllaç:

“Mienten los políticos”

¿Mienten los políticos?

Análisis del discurso político en el contexto de

las elecciones de diciembre de 2015

ÍNDICE

0. ¿CÓMO SE HIZO?

1. INTRODUCCIÓN

¿Mienten los políticos?

1.1 Las palabras y las cosas

1.2 Metodología y trabajo de campo

a) Acotación temporal

b) Acotación espacial

c) Fuentes

2. CONCLUSIONES

3. TRABAJO DE CAMPO

3.1 Falacias en celdas

3.2 Falacias en documento de texto

BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA

0. ¿Cómo se hizo?

En el mes de diciembre de 2015, nuestro profesor promovió una “jornada política”, en la que invitó a 5 representantes candidatos de 5 partidos políticos. La jornada, realizada en el Teatro Carme Tur de nuestra población (La Vall d’Uixó), fue muy intensa (dura casi 4 horas) y muy interesante.

Pudimos escuchar, en directo, a representantes políticos (4 de ellos candidatos), por el PP, el PSOE, IU-Unidad Popular, COMPROMIS y C’S. Cada uno de ellos explicó porqué se hizo político/a, sobre qué ideas fundamentales o ejes se asentaba su partido o coalición y, finalmente, cuáles eran las propuestas más importantes de su partido para las elecciones de ese mismo mes. En una segunda parte del acto, los y las alumnas pudimos hacer preguntas. Se agotó el tiempo y todavía quedaban preguntas por hacer.

Este es el escenario en que surge nuestra propuesta. Nuestro interés se acrecentó cuando, pocos días después, nuestro profesor comenzó un tema dedicado al lenguaje y a las falacias formales e informales. Usó algún ejemplo relacionado con la jornada política y suscitó definitivamente la pregunta que guía este trabajo: ¿mienten los políticos? Obviamente, no se trataba tanto de una cuestión moral como semántica.