Día Internacional del Medio Ambiente en el IES. 5 junio 2024

Miércoles día 5 de Junio, por conmemorar el Día  Internacional  del Medio Ambiente montamos un punto verde en el IES donde poder reciclar nuestros desechos.

Había contenedores de papel, plástico, orgánico, pilas, tóner y pequeños electrodomésticos. 

Este punto verde permanecerá todos los miércoles de Junio para favorecer la concienciació de nuestro alumnado.

CENTENARIO VICENT ANDRÉS ESTELLÉS EN EL IES GUILLEM D’ALCALÀ

Taller «A cau d’orella», a cargo de Pau Albajos

El pasado día 21 de mayo Pau Alabajos, cantautor torrentí que ha musicado poemas de Vicent Andrés Estellés, visitó la Pobla de Farnals para hacer el Taller «A cau d’orella» con el alumnado de los grupos de 1.º y 2.º de Bachillerato de nuestro centro. La actividad forma parte del proyecto «Estellés en los pueblos», el cual cruza de largo a largo nuestro territorio. El Ayuntamiento de la Puebla se sumó y ahora forma parte junto con otros municipios y las tres universidades públicas de nuestro territorio.

La Casa de la Cultura de la villa fue el escenario para conmemorar el centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés, uno de los poetas valencianos más importantes del siglo XX y de la historia de la poesía en valenciano que representa una figura indiscutible en el marco referencial de la lengua.

El IES Guillem de Alcalà, y muy especialmente el Departamento de Valenciano, agradecemos en el Área de Cultura del Ayuntamiento de la Pobla de Farnals que hayan contado con nosotros para organizar y realizar esta actividad tan instructiva con nuestro alumnado.

Música que acompaña el video: Fragmento de «Me aclamo a tú» y fragmento en directo de «Assumiràs la veu d’un poble», de Vicent Andrés Estellés, interpretados por Pau Alabajos.

Foto P. Alabajos: Kike Taberner (valenciaplaza.com, 2018)

Foto Casa de la Cultura: Ayuntamiento de la Pobla de Farnals

Taller «El Mural del País Valenciano», a cargo de Isabel Anyó Andrés

Con motivo del centenario del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el día 17 de mayo, el alumnado de 2.º ESO de nuestro instituto participó en el Taller «El Mural del País Valenciano» a cargo de Isabel Anyó Andrés, nieta del no solo poeta, sino también periodista y cronista de Burjassot. El taller consistía en una creación artística a partir de la cual se podían conocer las características que hacen únicas las diferentes comarcas y municipios de nuestro territorio. tomando como base una de las obras más importantes de Vicent Andrés Estellés que lleva el título de Mural del País Valenciano, el alumnado recibió nociones sobre nuestro patrimonio paisajístico, arquitectónico y lingüístico.

El IES Guillem de Alcalà, y muy especialmente el Departamento de Valenciano, agradecemos en el Área de Cultura del Ayuntamiento de la Pobla de Farnals que hayan contado con nosotros para organizar y realizar esta actividad tan instructiva con nuestro alumnado.

Música que acompaña el video: Poema «Assumiràs la veu d’un poble», de Vicent Andrés Estellés. Música e interpretacióde Pau Alabajos.

II Concurso fotográfico literario

En esta segunda edición queremos dar la enhorabuena al alumnado ganador y que ha sido premiado con un diploma y un almuerzo en la cantina. Además, la fotografía con la mención especial aparecerá a la agenda del próximo curso junto alguna de las otras ganadoras.

Las obras representadas en la fotografía y ganadores son:

El principito, de Sergio Fernández Palanca. Mención especial.

Alas de sangre, de Marta García López.

El Hobbit, de Iván Banacloche Soliva.

Caperucita roja, de Valeria García Calvo.

El niño cono el pijama de rayas, de Noa Fernández García.

Enhorabuena! Y muchas gracias al resto de participantes.

2.º premio al III concurso pincho y tapa Ave María Gastronómica

Nuestras alumnas de 1.º FPB Ainhoa Álvarez y Paola García, hoy 21 de mayo, han participado al concurso de tapas del colegio Ave María Peña-roya, organizado para el alumnado de primer curso de cocina de la FP Básica.

La alumna Paola García ha conseguido el 2.º premio.

Enhorabuena a Paola y a su profesor Carlos Ramón Dart por su dedicación.

Pintamos con colores una  sociedad mejor

Pasado viernes 17 de mayo celebramos el día Internacional contra la lgtbi+fobia colgando unos murales en diferentes lugares del centro.

Estos murales los confeccionamos con cartulinas de los colores de la bandera lgtbi+, y cadascún de los colores, tenía imprimido su significado.

Esos murales teníen un mensaje claro Y es el de rechazo a las agresiones que sufren los miembros del colectivo muchas veces , por lo cual, tenemos que seguir trabajando.

ATELIER DE MACARONS

Los macarones están tan buenos!!!
Los alumnos de francés de 4.º de ESO participaron en el taller de elaboración y degustación de macarrones. Un taller interdisciplinario en el cual han participado profesores de los departamentos de Hostelería (pastelera Mari Carmen Sánchez) y Francés (Maria Escrivà).
Con la firme voluntad de reivindicar la relación que hay entre la gastronomía y la lengua francesa, el departamento de francés quiere transmitir a los estudiantes de francés el privilegio de compartir el centro con profesores y estudiantes de hostelería. La gastronomía transmite aspectos socioculturales y estos tienen la lengua como vehículo de transmisión, entre otras cosas. Esta vez, el placer del gusto, la convivencia y la comunicación se combinaron en la creación de Macarones, unos postres que ahora forman parte de la imagen de Francia.

Les Macarons c’est tellement bon !!!
Les élèves de Français de 4t d’ESO ont participé à l’Atelier d’élaboration et de dégustation de Macarons. Un atelier interdisciplinaire dans lequel, les professeurs des départements d’Hôtellerie (la chef pâtissière Mari Carmen Sánchez et de Français (Maria Escrivà) sont intervenus.
Avec la ferme volonté de faire valoir la relation qui existe entre la gastronomie et la langue française, le département de français veut faire arriver aux élèves de français le privilège qu’est de partager le lycée avec des professeurs et des élèves d’hôtellerie. La gastronomie transmet des aspects socioculturels et ceux-ci ont comme véhicule de transmission la langue entre autre. Cette fois-ci la gourmandise, la convivialité el la communication étaient de mèche dans l’élaboration des Macarons, un dessert qui fait partie désormais de l’image de la France.

I MARATÓN DE MICRORRELATOS EN EL IES GUILLEM D’ALCALÀ

El martes 23 de abril se celebró la I Maratón de Microrrelatos en el IES Guillem de Alcalà para celebrar el Día del Libro. El alumnado, que mostró un gran interés como pudimos ver por la suya masiva respuesta, competía en dos categorías: 1.º y 2.º de ESO por un lado, y 3.º, 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato de otra. El certamen consistía a superar tres rondas componiendo diferentes microrrelatos de entre 50 y 100 palabras en menos de 30 minutos.

En la primera fase tenían que escribir a partir de una frase inicial proporcionada por la organización. El 80% fueron seleccionados para la segunda ronda donde el proceso fue el mismo, pero en este caso se los facilitó la frase final en que tenía que acabar el microrrelato. Para la final se clasificaron 10 alumnos por cada categoría.

Queremos dar la enhorabuena a todo el alumnado para demostrar su ilusión y habilidad creando historias. 

También agradecer el jurado formado por Marta Avellaneda, Josep Domínguez, Mª José Escrivà i Andreu Collado su difícil tarea e implicación, a Magda Pérez por su ayuda a lo largo de la mañana, y a la Regiduria de Cultura del Ayuntamiento por su colaboración. 

Desde el departamento de Castellano nos sentimos muy satisfechas con la experiencia y orgullosas de todo nuestro alumnado.

Nuestra especial felicitación a los ganadores que han obtenido un diploma y un almuerzo a la cantina del centro y, en el caso de los tres primeros clasificados de cada categoría, además: un libro electrónico, material escolar por valor de 50 € y 25 € respectivamente. 

Premiados categoría 1.º y 2.º de ESO

  • Primer premio: Leire García (1.º ESO C)
  • Segundo premio: Samuel Zaragozá (2.º ESO C)
  • Tercer premio: Iván Banacloche (1.º ESO B)
  • Cuarto premio: Tania Navarro (2.º ESO A)
  • Quinto premio: Iker Izquierdo (1.º ESO B)

Premiados categoría 3.º, 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato

  • Primer premio: Aitana Querol (4.º ESO B)
  • Segundo premio: Verónica Vasileva (3.º ESO B)
  • Tercer premio: Arnau Vilches (1.º de Bachillerato B)
  • Cuarto premio: Luna Torres (1.º de Bachillerato B)
  • Quinto premio: Eunice Paval (3.º ESO B)

Más adelante se hará una selección de microrrelatos para su publicación y difusión. 

Seguís escribiendo y leyendo! 

Feliz Día del Libro.

TERTULIA LITERARIA ABRIL 2024

Dentro de la programación del Día del Libro tuvieron lugar las tertulias literarias a la biblioteca del centro. Miércoles día 24 de abril tuvo lugar la primera, con alumnado de 3.º, 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato, sobre la obra La rebelión de los animales, de George Orwell, donde surgieron temas muy interesantes de debate y otras cuestiones que nos han dejado reflexiones un tanto inquietantes.

Viernes día 26 de abril fue el turno de 1.º y 2.º de ESO y la lectura de Boris, de Jaap Ter Haar, que intercambiaron impresiones y emociones y también destacaron aquello que los había marcado más de esta historia tan realista como dura.

De nuevo ha sido un éxito de participación. Enhorabuena y gracias para hacerlo posible.

En el IES Guillem de Alcalà, seguimos leyendo contigo.

PARTICIPACIÓN A SPAINSKILLS 2024

Después de la experciència vivida en Madrid, la semana del 8 al 13 de abril, queremos dar las gracias a nuestros alumnos Jordi Lluch i Ángel De Coro, como representantes de la Comunidad Valenciana a la competición de SpainSkills 2024 en sus específicas especialidades, Cocina y Pastelería y Servicios de Restauración, ha hecho un trabajo espectacular y ha sido un orgullo que nos hayan representado a nivel nacional.
Gracias por vuestro esfuerzo, trabajo y constancia.

VISITA A LA BIBLIOTECA VALENCIANA Y TALLER DE TEATRO

El alumnado de 4.º de PDC visita la Biblioteca Valenciana y participa en un taller de teatro.

El pasado jueves 18 de abril pudimos disfrutar de una interesante visita guiada de mano de una historiadora y experta en el edificio de San Miquel del Reyes. Al acabar, el alumnado participó en un taller de teatro donde pusieron en práctica diferentes dinámicas para descubrir sus habilidades dramáticas.