PROCESO DE MATRÍCULA
Si no has podido matricularte en el primer período de admisión, podrás hacerlo durante el segundo. El asistente telemático se abrirá a las 12h del día 15 de septiembre de 2023, hasta las 23:59h del día 20 de septiembre de 2023
1 Solicitar plaza telemáticamente (del 15 de septiembre al 20 de septiembre de 2023) |
2 Comprobar que se te ha adjudicado plaza (25 de septiembre de 2023) |
3 Abonar las tasas generadas a través del asistente telemático. (Si es la primera vez que te matriculas en una EOI, debes abonar la tasa de apertura de expediente) |
4 Formalizar la matrícula del 25 de septiembre al 6 de octubre de 2023 |
PRIMERO: SOLICITA PLAZA TELEMÁTICAMENTE (ADMISIÓN) |
Segundo periodo de matrícula: 15/09 al 20/09 de 2023
Aquí enlace al asistente telemático de admisión (Abierto a partir de las 12h del 15 de septiembre a las 23:59 del día 20 de septiembre de 2023).
Antes de empezar tienes que solicitar una clave de admisión, pincha en "Obtención de clave de admisión", enseguida recibirás un correo de verificación con un enlace, pincha en el enlace y ya podrás entrar con tu usuario (DNI o NIE) y la contraseña que has creado.
Puedes consultar:
Enlace al Manual asistente telemático
Requisitos de acceso (edad, etc) más abajo.
SEGUNDO: COMPRUEBA QUE SE TE HA ADJUDICADO PLAZA |
Los resultados de la adjudicación de vacantes estarán disponibles en el asistente telemàtico de admisión el día 25 de septiembre de 2023. .
TERCERO: MATRICÚLATE |
Paga las tasas generadas a través del asistente telemático. (Si es la primera vez que te matriculas en una EOI, debes abonar la tasa de apertura de expediente)
Cuidado: pagar la tasa no implica quedar matriculado/a. Debes formalizar tu matrícula.
Podrás formalizar tu matrícula del 25 de septiembre al 6 de octubre de 2023.
ATENCIÓN:
-
- Si no te matriculas en el periodo indicado, perderás la reserva de la plaza asignada.
-
- Puedes autorizar a otra persona a realizar el trámite.
-
- La matrícula no queda finalizada hasta que la EOI comprueba la documentación y recibes el justificante de matrícula.
-
- No debes abonar ninguna tasa hasta que no hayas comprobado que se te ha adjudicado plaza.
-
- Aunque el sistema permite solicitar cualquier nivel, solo podrás formalizar la matrícula en un nivel superior a 1A2 si presentas un certificado aceptado por la Consellería de Educación que acredite tu nivel. Consulta el listado de certificaciones aceptadas y las tablas de equivalencias con otros planes de estudios más abajo.
-
- Si no sabes cuál es tu nivel, o no puedes acreditarlo, matricúlate a la prueba de nivel que tendrá lugar en septiembre y solicita plaza en el segundo periodo de admisión.
-
- Ten en cuenta los errores de inscripción y pago de tasas imputables a los interesados no darán lugar a devolución de tasa.
Información detallada en la página web de la Consellería:
https://eoi.gva.es/es/admissio-i-matricula
Preguntas frecuentes sobre la admisión y la matrícula en las EOI
La oferta formativa complementaria ofrece cursos sin exámenes de 30 o 60 horas anuales de duración distribuidas en una o dos sesiones semanales. Puede estar dedicada al trabajo de la destreza oral orientada a la interacción en alguno de los niveles del MCER impartidos, a la iniciación en una lengua, a la preparación de las pruebas de certificación, a cursos de perfeccionamiento, de actualización, etc. Al final del curso se podrá solicitar un certificado de asistencia.
Estos cursos también se pueden ofrecer en formato intensivo, de forma que el alumnado puede completar un curso de 60 horas en un solo cuatrimestre, ya sea de octubre a enero o de febrero a mayo. Puedes consultar los diferentes cursos y horarios aquí.
El período de matrícula empieza el 11 de septiembre y para matricularse hace falta completar los siguientes tres pasos:
- Rellenar este formulario de inscripción.
- Firmar este documento de cesión de derechos de imagen.
- Enviar los dos documentos por correo electrónico a 12004311.tramits@edu.gva.es con el asunto OFC + IDIOMA (por ejemplo, OFC + VALENCIANO), o entregarlos presencialmente en secretaría sin cita previa.
IMPORTANTE: solamente se han de pagar las tasas de matrícula una vez se confirme el grupo.
1. Las personas solicitantes de otras comunidades autónomas o que hayan estado matriculadas durante el curso 2018-2019 o anteriores en una EOI de la Comunitat Valenciana tendrán que presentar junto con el resto de documentación un expediente académico, un documento o resguardo de matrícula, una certificación académica o un certificado de nivel. En el caso de no tener ningún documento, deberá pedir en el centro de origen documentación expedida por la EOI que acredite que anteriormente había estado cursando estudios o había estado matriculado en una prueba de certificación como alumnado libre.
2. El alumnado matriculado en el curso 2022-2023 en la misma EOI en la que ha sido admitido tiene que aportar la documentación siguiente:
2.1. Solicitud telemática de petición de horarios cumplimentada y firmada.
2.2. Impreso 046 cumplimentado y justificante de pago bancario de la tasa.
3. El alumnado no matriculado en el curso 2022-2023 en la misma EOI en la que ha sido admitido debe aportar la documentación siguiente:
3.1. Solicitud telemática de petición de horarios cumplimentada y firmada.
3.2. Impreso 046 cumplimentado y justificante de pago bancario de la tasa.
3.3. En el caso de ser la primera vez que se matricula en esta EOI, una fotografía de carné.
3.4. En el caso de acceder a un curso superior a primero de A2, original y fotocopia del certificado acreditativo del nivel de idioma, de acuerdo con esta resolución.
3.5. Original y fotocopia de la documentación que da derecho a la exención de bonificación de las tasas.
3.6. En el caso de ser la primera vez que se matricula en una EOI, justificante del pago de apertura de expediente.
3.7. Las personas de países de la Unión Europea deben aportar la fotocopia del NIE y el documento que acredite el país en el que se ha hecho la escolarización obligatoria o bien un certificado escolar del centro del Estado español donde hizo la escolarización obligatoria.
3.8. Las personas de países de fuera de la Unión Europea deben aportar una fotocopia del NIE y el documento que acredite el país en el que se ha hecho la escolarización obligatoria.
4. El alumnado del PIALP matriculado en el curso 2022-2023 deberá aportar la solicitud telemática cumplimentada y firmada.
5. El alumnado del PIALP de nuevo ingreso deberá aportar la documentación siguiente:
5.1. Solicitud presentada en la plataforma OVIDOC.
5.2. Solicitud telemática cumplimentada y firmada.
5.3. En el caso de que sea la primera vez que se matricula en una EOI, una fotografía de carné.
5.4. En el caso de acceder a un curso superior a primero de A2, original y fotocopia del certificado acreditativo del nivel de idioma, de acuerdo con esta resolución.
Puedes consultar más abajo, en el apartado requisitos académicos para acceder a un nivel superior al A2, cuáles son los títulos reconocidos.
6. Los solicitantes que tengan menos de 16 años durante el año 2023 que quieran seguir la enseñanza de un idioma extranjero diferente al primer idioma extranjero que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria deben presentar un certificado del centro docente donde cursan actualmente los estudios, que acredite el curso en el que están y el idioma o los idiomas extranjeros que estudian.
7. En los supuestos de no convivencia de los progenitores del alumno o la alumna, menor de edad, por motivos de separación, divorcio, ruptura de pareja de hecho, o situación análoga, deben consignarlo en el procedimiento de admisión o de traslado de matrícula.
8. Las personas que disponen del título de Bachillerato o se encuentren en trámite de obtenerlo, español u homologado, y quieran acceder a los estudios de idiomas de primer curso del nivel B1 o de segundo curso del nivel A2 de la primera lengua extranjera cursada en Bachillerato deben presentar un certificado académico en el que conste como superada la primera lengua extranjera.
9. En el caso del alumnado con diversidad funcional, deberá justificarlo según lo que dispone la Resolución conjunta de 20 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo y de la Dirección General de Inclusión Educativa, que dicta las instrucciones para la solicitud de adaptaciones de acceso en las EOI valencianas.
10. La matrícula no se considera formalizada hasta que la EOI no recibe toda la documentación necesaria, valida el alta y el alumno o la alumna recibe el justificante de matrícula. Si el alumno no lleva a la escuela la documentación en el plazo establecido, decae en su derecho a la plaza asignada.
11. En cualquier momento, la secretaría del centro podrá requerir la documentación original para hacer la comprobación pertinente. El hecho de presentar algún documento falso comporta la anulación de la matrícula.
NO PAGUES NADA HASTA QUE NO TENGAS UN GRUPO ASIGNADO
ALUMNADO MATRICULADO EN EL CURSO 2022/2023 EN LA EOI CASTELLÓ DE LA PLANA:
- Impreso 046 rellenado y correctamente generado y justificante de pago bancario de la tasa.
- No hay que entregar la solicitud telemática de petición de horarios, pero sí es conveniente conservarla en caso de posibles errores.
EL ALUMNADO NO MATRICULADO EN EL CURSO 2022/2023 EN LA EOI CASTELLÓ DE LA PLANA:
- No hay que entregar la solicitud telemática de petición de horarios, pero sí es conveniente conservarla en caso de posibles errores.
- Imprreso 046 rellenado y correctamente generado y justificante de pago bancario de la tasa.
- Si es la primera vez que te matriculas en una EOI, justificante del pago de la apertura de expediente.
- En caso de haber pagado el carné de la EOI (opcional), una fotografía tamaño carné.
- En caso de acceder a un curso superior a primero de A2, original y fotocopia del certificado acreditativo del nivel de lengua.
- Original y fotocopia de la documentación que da derecho a la exención de bonificación de las tasas:
- Original y fotocopia del carné de familia numerosa o monoparental, si es procedente.
- En el caso de familias víctimas del terrorismo o de violencia de género, original y fotocopia del certificado oficial que ha emitido la Administración competente.
- Las personas solicitantes de otras comunidades autónomas o que hayan estado matriculados durante el curso 2018-2019 o anteriores en una EOI de la Comunitat Valenciana tendrán que presentar junto con el resto de documentación un expediente académico, un documento o resguardo de matrícula, una certificación académica o un certificado de nivel. En el caso de no tener ningún documento, deberá pedir en el centro de origen documentación expedida por la EOI que acredite que anterior-mente había estado cursando estudios o había estado matriculado en una
ALUMNADO EXTRANJERO COMUNITARIO (de algún país de la Unión Europea):
- Fotocopia del NIE y documento que acredite el país en que se ha hecho la escolarización obligatoria o bien un certificado escolar del centro del estado español donde hizo la escolarización obligatoria.
ALUMNADO EXTRANJERO NO COMUNITARIO:
- Fotocopia del NIE y documento que acredite el país en que se ha hecho la escolarización obligatoria.
ATENCIÓN:
La matrícula no se considera formalizada hasta que la escuela oficial de idiomas no recibe toda la documentación necesaria y valida el alta y el alumno o alumna recibe el justificante de matrícula. Si el alumno no trae a la escuela la documentación en el plazo establecido, decae en su derecho en la plaza asignada.
Las personas con plaza adjudicada y que tienen cita previa concertada con la escuela oficial de idiomas para la formalización de la matrícula con posterioridad al inicio de las clases podrán asistir en las clases del curso adjudicado desde el primer día. Tendrán que presentar el justificante de adjudicación de la plaza al profesor o la profesora del curso.
El hecho de presentar algún documento falso comporta la anulación de la matrícula.
1. Los docentes en activo de los cuerpos de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, como participantes del PIALP, deben hacer una solicitud previa a la participación en el proceso de admisión. Esta solicitud se tramita siguiendo los dos pasos siguientes:
1.1. PRIMER PASO: deben acceder a la plataforma OVIDOC los colectivos siguientes (de las 12.00 horas del 29 de mayo de 2023 hasta las 23.59 horas del 2 de junio 2023):
- Docentes en activo interesados en acceder por primera vez a las EOI.
- Alumnado del PIALP del curso 2022-2023 que quiere solicitar un idioma nuevo.
- Alumnado del PIALP de cursos anteriores al curso 2022-2023 en cualquiera de sus modalidades.
- Alumnado del PIALP del curso 2022-2023 que quiera cambiar de modalidad de enseñanza.
- Alumnado del PIALP con pérdida de escolaridad.
Cada solicitud OVIDOC se podrá modificar o anular, incluso una vez validada y enviada. El último trámite validado será el que constará como presentado y sobrescribirá todos los anteriores. Al final del trámite, se generará un justificante en formato PDF, que se deberá presentar en el momento de formalizar la matriculación en la escuela oficial de idiomas correspondiente.
Podéis consultar aquí el listado de profesorado admitido al PIALP de nuevo ingreso para el curso 2023-2024.
2. SEGUNDO PASO: a partir del 19 de junio deben acceder a Secretaría Digital en telematrícula.es:
- Alumnado de los cursos presenciales del PIALP durante el curso académico 2022-2023.
- Alumnado de los cursos de la eoivirtual.com para inglés o valenciano durante el curso académico 2022-2023.
- Los colectivos indicados en el punto anterior.
Los idiomas a los que se pueden matricular los docentes en activo por el programa PIALP son:
- Inglés, francés y valenciano en los cursos curriculares y complementarios de las escuelas oficiales de idiomas presenciales.
- Inglés o valenciano en la eoivirtual.com.
- Los niveles de los cursos del PIALP son A2, B1, B2 y C1.
- En el caso de querer solicitar cursos de inglés, francés y de valenciano, se debe hacer un trámite para cada idioma.
DOCUMENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA
El alumnado del PIALP matriculado en el curso 2022-2023 deberá aportar la solicitud telemática cumplimentada y firmada en la EOI, presencialmente y con cita previa.
El alumnado del PIALP de nuevo ingreso deberá aportar la documentación siguiente:
- Solicitud presentada en la plataforma OVIDOC.
- Solicitud telemática cumplimentada y firmada.
- En el caso de que sea la primera vez que se matricula en una EOI, una fotografía de carné.
- En el caso de acceder a un curso superior a primero de A2, original y fotocopia del certificado acreditativo del nivel de idioma, de acuerdo con la resolución. Toda la documentación se entregará presencialmente en la EOI y con cita previa.
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA OPTAR A UN NIVEL SUPERIOR AL INICIAL (A2) DE CADA IDIOMA.
1. El certificado de niveles A2, B1, B2 o C1, tanto de las EOI como de las entidades reconocidas en la resolución aprobada a tal efecto, habilita para acceder al curso siguiente del idioma del certificado aportado.
2. El título de Bachillerato habilita para acceder a las enseñanzas de idiomas de primer curso de B1 de la primera lengua extranjera cursada en Bachillerato.
3. El certificado del nivel A2, obtenido por la superación de la prueba homologada, habilita para acceder al primer curso de nivel B1 del idioma certificado.
4. El certificado de los niveles A2 y B1 del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) habilita para acceder al primer curso de nivel B1 y al primer curso de nivel B2, respectivamente.
5. Los certificados de los niveles A2, B1, B2 o C1 de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) habilitan para acceder al curso de nivel B1, B2, C1 y al primer curso del nivel C2 de valenciano de las EOI, respectivamente. El certificado de nivel C2 de la JQCV habilita para acceder al segundo curso del nivel C2 de valenciano de las EOI.
6. La calificación global de «no apto» en la última prueba de certifi-cación a la que se haya presentado con la calificación de «apto» en cada una de las actividades de lengua evaluadas y un 60 % de puntuación global habilita para acceder el curso siguiente al del nivel de la prueba de certificación realizada.
7. La calificación global de «no apto» en la última prueba de cer-tificación a la que se haya presentado con un porcentaje de puntuación mínimo de un 50 % en al menos tres actividades de lengua evaluadas habilita para acceder al último o único curso conducente a la certifica-ción del nivel no superado.
8. El resultado del test de clasificación del curso 2023/2024.
9. Las EOI determinarán los certificados válidos que habilitan para acceder al idioma de la solicitud cuando el idioma no aparezca en la resolución aprobada a tal efecto. Los certificados admitidos tendrán que ser de entidades de prestigio reconocido y que mantengan los estándares de calidad de las EOI.
10. El certificado de idiomas de un nivel habilita para acceder al mismo curso de este nivel y no al superior que le corresponde, siempre que haya plazas vacantes en la EOI de la solicitud.
RESUMEN DE LOS REQUISITOS ACADÉMICOS PARA OPTAR A UN NIVEL SUPERIOR AL INICIAL (A2) DE CADA IDIOMA.
CONSULTA AQUÍ LOS CERTIFICADOS Y DIPLOMAS RECONOCIDOS PARA ACREDITAR TU NIVEL DE LENGUA
Test de clasificación (Prueba de nivel)
1. Las personas que acrediten un dominio suficiente de las competencias de un idioma a través de la superación del test de clasificación pueden incorporarse a cualquier curso o nivel de acuerdo con el resultado del test de clasificación.Las personas interesadas en la realización de un test de clasificación deben formalizar la inscripción en la EOI correspondiente.
2. Cada EOI publica en la web del centro el calendario, el procedimiento de realización del test, de pago de la tasa y de matrícula para hacerlo. En cualquier caso, los resultados del test de clasificación se publicarán antes de la finalización del segundo periodo de admisión, la convocatoria extraordinaria.
3. El test de clasificación lo elaboran y lo administran los departamentos didácticos, tomando como referencia las programaciones y los criterios de evaluación aprobados para cada curso, y lo convoca y lo lleva a cabo cada EOI antes del inicio de las clases. Además, los departamentos pueden hacer tests de clasificación dentro del periodo de matriculación.
4. Los departamentos didácticos, según el resultado en el test de clasificación, asignan a cada alumno o alumna el curso apropiado en el que pueden hacer la solicitud telemática de matrícula siguiendo el procedimiento establecido.
5. El resultado del test de clasificación es válido para el curso académico en el que se ha hecho en cualquiera de las EOI de la Comunitat Valenciana.
6. El hecho de presentarse al test de clasificación no garantiza ninguna plaza escolar al solicitante.
7. Los aspirantes que cumplan las condiciones del punto 6 y 7 del apartado segundo de la resolución de matrícula, tendrán la consideración de alumnado de test de clasificación
«6. La calificación global de no apto en la última prueba de certificación a la que se haya presentado con la calificación de apto en cada una de las actividades de lengua evaluadas y un 60 % de puntuación global habilita para acceder el curso siguiente al del nivel de la prueba de certificación realizada.
7. La calificación global de no apto en la última prueba de certificación a la que se haya presentado con un porcentaje de puntuación mínimo de un 50 % en al menos tres actividades de lengua evaluadas habilita para acceder al último o único curso conducente a la certificación del nivel no superado».
FECHAS MATRÍCULA aquí
La matrícula se realizará exclusivamente por vía telemática en tres pasos:
- Solicitud (disponible en este enlace)
- Pago de la tasa
- Registro de la solicitud
ATENCIÓN. La tramitación de la matrícula finaliza cuando se han completado los tres pasos. La tramitación incompleta de la matrícula no da derecho a la realización de la prueba.
Convocatoria de pruebas de certificación 2023: Información detallada aquí.
Puedes consultar las tasas aquí. TASAS
DEVOLUCIÓN DE TASAS
1. La devolución de tasas solo se podrá solicitar en los periodos establecidos a tal efecto.
2. Una vez iniciadas las clases o en los casos contemplados en el artículo 9.10 de la Orden 87/2013, solo se hará devolución de tasas en los supuestos siguientes:
a) Cuando la no utilización, la no prestación o la no realización del servicio sea imputable a la Administración.
b) Cuando la no utilización, la no prestación o la no realización del servicio tenga el origen en una causa de fuerza mayor, la devolución será procedente con la solicitud previa de la persona interesada, siempre que esta pruebe suficientemente la fuerza mayor.
3. Los errores de inscripción y pago de tasas imputables a los interesados no darán lugar a devolución de tasas.
4. En los casos de solicitud de devolución de tasas dentro del periodo de matriculación, será requisito imprescindible que se haya presentado la renuncia al puesto escolar o la prueba ante el centro correspondiente y que no se haya hecho uso del servicio.
5. La presentación telemática de la solicitud de devolución de tasas comportará la autorización para la comunicación o notificación telemática, salvo que se indique expresamente lo contrario en la solicitud de devolución.
6. El procedimiento de devolución de tasas será telemático y como requisito es imprescindible adjuntar un certificado del centro en el que conste el motivo de la solicitud de devolución de la tasa y adjuntar la documentación que acredite las circunstancias alegadas para solicitar la devolución. Las circunstancias alegadas y los certificados presentados tienen que estar vigentes en la fecha en la que se efectuó el pago.
7. Las tasas imputables en el proceso de admisión están publicadas en la web del Servicio de Idiomas y Programas Europeos de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE TASAS