Crear una presentación a partir de una plantilla

El gestor o selector de plantillas aparece de forma predeterminada al crear una nueva presentación. Si no queremos que aparezca cada vez que iniciamos el programa, podemos desactivar la opción Mostrar este cuadro de diálogo al inicio que aparece en el diálogo Seleccione una plantilla. Si, por el contrario, el diálogo no aparece al inicio y queremos que se muestre cada vez que creemos una presentación, en la barra de menú seleccionamos Herramientas > Opciones > LibreOffice Impress > General > Documento nuevo y activamos la opción Comenzar con selección de plantillas.

Es importante, antes de empezar a crear una nueva presentación, decidir el propósito, establecer una primera estructura y un plan de trabajo. Aunque se pueden hacer cambios según se avanza, optimizaremos el tiempo si tenemos una idea inicial bien definida acerda de quién será la audiencia, cuál será la estructura, el contexto y cómo se distribuirá finalmente la presentación.

Dolphin

El Dolphin es el administrador de archivos de KDE que permite explorar el contenido de los discos duros, memorias USB, tarjetas SD y más. Crear, mover o eliminar archivos y carpetas es simple y rápido.

Dolphin contiene muchas funciones de productividad que os ahorrarán tiempos. Las pestañas múltiples y las funciones de vista dividida permiten explorar varias carpetas al mismo tiempo, y se puede arrastrar y soltar los ficheros fácilmente entre las vistas para moverlos o copiarlos. El menú contextual de Dolphin ofrece muchas acciones rápidas que os permiten comprimir, compartir y duplicar archivos, entre otras muchas cosas. También podréis añadir vuestras propias acciones personalizadas.

Dolphin admite tres modos de vista diferentes: una vista de cuadrícula clásica de todos los ficheros, una vista más detallada y una vista en árbol.

Dolphin puede mostrar archivos y carpetas de muchos servicios en la nube de Internet y otras máquinas remotas como si estuvieran directamente en el escritorio.

Dolphin también proporciona un terminal integrado que permite ejecutar órdenes en la carpeta actual. Podréis extender todavía más las capacidades de Dolphin con potentes conectores, como por ejemplo el conector de integración con Git, o el conector de Nextcloud.

Aprendizaje de Dolphin

En primer lugar, visitad la página Dolphin del sitio de la comunidad KDE, en la cual encontraréis una descripción de características y una sección de trucos, recomendaciones y solución de problemas.

En segundo lugar, id a la página Dolphin/Gestión de ficheros del mismo lugar donde, la primera sección os lleva a una visita guiada a Dolphin, la segunda sección trata sobre los conceptos de diferentes tipos de marcadores, la tercera sección trata sobre la gestión de archivos y finalmente se ven ‘Más cosas interesantes’.

Si os gustan las reseñas en video, mirad esta de Salmorejo Geek en la cual descubriréis la cantidad de cosas que puede llegar a hacer Dolphin.

Para ampliar información también tenéis el Manual de Dolphin en el sitio de documentación de KDE.

 

Wiki LliureX

La Wiki de LliureX es el sitio web donde podéis encontrar la documentación oficial de LliureX. En este repositorio encontraréis manuales, instrucciones, información sobre aplicaciones, configuraciones específicas, etc. Cualquier clase de información para resolver las dudas que os surjan en LliureX.

Recientemente se ha renovado la estructuración de la información y la navegación por el lugar en previsión que la información contenida en la Wiki no deje de aumentar. Para presentar la información de una manera indexada y fácilmente consultable se ha definido una estructura general que intenta facilitar la navegación por el contenido, al mismo tiempo que favorece la escalabilidad de la Wiki.

Podéis acceder a Wiki de LliureX pulsando sobre la imagen a continuación:

Scratch, programación visual

Scratch es uno entorno de programación simplificado para iniciar a los más pequeños en la programación visual. Se recomienda su uso en edades superiores a los 8 años. También le es útil al docente para crear juegos y animaciones para el alumnado.

Para trabajar con la herramienta, se requiere tener ciertas nociones de programación.

En la página web del proyecto Scratch en el apartado de Proyectos Destacados hay diferentes ejemplos de juegos y animaciones realizadas con esta herramienta.

 

 Febrero de 2020 Lliurex 19 Scratch 1.4 Diciembre 2011

                Copyright © 2011

http://scratch.mit.edu