Introducción y edición de datos

Independientemente de todas las filas y columnas que nos aparecen, podemos insertar o eliminar nuevas filas o columnas, bien con el menú contextual al hacer clic con el botón derecho o directamente desde el menú Hojas. También podemos decidir el número de páginas, insertando y ordenando todas las que necesitemos desde la parte inferior izquierda que conocemos como Control de hojas.

Cuando las hojas de cálculo son bastante amplias, podemos necesitar inmovilizar filas o columnas. Para ello, hacemos clic en la cabecera de la fila inmediata inferior a la que queremos inmovilizar o en la cabecera de la columna a la derecha de la que queremos inmovilizar. A continuación, hacemos clic en el icono Inmovilizar filas y columnas en la Barra de herramientas Estándar o en la Barra de menú seleccionamos Ver > Inmovilizar filas y columnas. Aparecerá una línea remarcada entre las filas o las columnas para señalar las que están inmovilizadas.

Los datos que requieren un tratamiento más habitual en una hoja de cálculo son de carácter numérico y estos pueden ser tratados con diferentes formatos (número, porcentaje, moneda, fecha, etc.). En cualquier caso, tenemos diferentes opciones que podremos seleccionar desde el menú Formato > Formato de celdas… Además, desde esta misma ventana podremos elegir otras opciones de formato general como el tipo de letra, los efectos tipográficos, la alineación, bordes, fondo o la protección de celda.

Calc. Formato de celdas
Calc. Formato de celdas

Calc realiza automáticamente muchos cambios durante la entrada de datos usando la función de Corrección automática. Aunque no siempre sea necesario, cuando hablamos de trabajar con datos y especialmente si son numerosos, puede resultar muy conveniente. Para configurar las opciones de corrección automática vamos al menú Herramientas > Opciones de corrección automática… y nos encontraremos con opciones para reemplazar, permitiéndonos establecer excepciones y seleccionar una serie de opciones que nos pueden facilitar el trabajo.

Cuando trabajamos con diferentes hojas o páginas, puede que queramos introducir la misma información en la misma celda en varias hojas. En lugar de escribir la en cada hoja individual, podemos introducir la información en varias hojas al mismo tiempo. En la Barra de menú seleccionamos Hoja > Seleccionar hojas para abrir el diálogo Seleccionar hojas y procedemos a seleccionar las hojas en las que queramos que se repita la información.

Son muchas las opciones que Cal ofrece y las aquí presentadas son únicamente una pequeña muestra de carácter muy general a tener en cuenta para trabajar con este tipo de herramienta.

Para saber más, podemos consultar el Capítulo 2 de la Guía de Calc: Introducir, editar y formatear datos.

Instalar nuevas aplicaciones

En los dos apartados anteriores hemos visto las principales herramientas para configurar el sistema, principalmente, las aplicaciones que ya están instaladas, aunque también hemos visto que con el Zero-Center se puede instalar alguna aplicación (pero no todas). En este apartado y el siguiente veremos como instalar nuevas aplicaciones, de forma que podamos sacarle todo el partido al sistema en el supuesto de que no tengamos bastante con todo lo que ya viene instalado.

La forma de instalar software en las distribuciones GNU/Linux es muy diversa, tan diversa como el mismo mundo del software libre. No es habitual encontrar un único fichero en el estilo del «setup.exe» de Windows para cada aplicación. En esencia, el software libre está pensado para que cada usuario pueda obtener el código fuente de los programas y compilarlo en su propia máquina. Una tarea algo compleja si no se está entendiendo lo que se quiere hacer. Afortunadamente, a lo largo del tiempo han ido apareciendo formas de instalar programas de forma fácil sin tener que usar ningún compilador. La mala noticia es que hay muchísimas formas de hacerlo, tantas que podríamos hacer una clasificación extensa atendiendo a varios criterios, pero se escapa de nuestro objetivo y nos centraremos a describir la mejor forma de hacerlo con LliureX.

En LliureX 19 hay, principalmente, cuatro formas de instalar nuevas aplicaciones: con el Zero-Center, con LliureX Store, con Discover y con el terminal. Si somos usuarios noveles es conveniente que sigamos un orden de prioridades a la hora de instalar una nueva aplicación. Sería el siguiente:

  1. Buscar si la aplicación se encuentra en el Zero-Center. Algunas aplicaciones muy buscadas no son fáciles de instalar por varios motivos, es por eso que en el centro de control de Lliurex encontramos algunos zomandos para instalar aplicaciones, a pesar de que el Zero-Center no es una herramienta diseñada para instalar cualquier aplicación y, por lo tanto, es posible que necesitemos pasar al siguiente paso.
  2. Buscar la aplicación en LliureX Store, la herramienta propia de LliureX para gestionar aplicaciones. El LliureX Store buscará en los depósitos o repositorios de aplicaciones adecuados y, desde allí, podremos instalar el programa.
  3. Buscar en Discover. Discover es el centro de software instalado por defecto con el escritorio Plasma. Tiene el mismo propósito que LliureX Store, pero está diseñado y mantenido por la comunidad KDE. Presenta funcionalidades añadidas que pueden ser útiles si por algún motivo no hemos podido instalar el programa que queríamos con las opciones anteriores.
  4. Usar el terminal. Si no encontramos la aplicación deseada con ninguna de las opciones anteriores, es probable que sea una app que solo se pueda instalar siguiendo las instrucciones publicadas en su sitio web oficial. Frecuentemente estas instrucciones suelen incluir el uso de la consola.

Para poder instalar aplicaciones, será necesario tener permisos de administración del sistema.

Edición de video con Kdenlive

La edición es el último proceso de cualquier producción audiovisual. Gracias a la evolución de la tecnología digital, este proceso cada vez es más fácil de utilizar y más creativo. El mensaje que se crea proviene de la relación de un conjunto de recursos visuales y sonoros que adecuadamente ordenados dan sentido a nuestro trabajo.

Si queréis podéis realizar una sencilla experiencia con vuestro alumnado o vosotros mismos, ordenáis 6 clips diferentes de una misma actividad. Qué? Cuántas ideas diferentes han salido? Seguro que muchas. Pues la edición es esto, ordenar material audiovisual para comunicar una idea.

Ahora bien, tener un buen programa de edición no es suficiente para hacer una buena producción audiovisual. Para obtener un buen resultado se tienen que seguir unas normas propias de este lenguaje, como por ejemplo el ritmo, la continuidad, los planos, los títulos, el sonido, la narración…

Cuando el alumnado realiza una experiencia audiovisual tiene que tener muy claro qué queremos comunicar y a quien tiene que llegar el mensaje, pero no siempre es así, la mayoría de las producciones audiovisual que se hacen en un centro escolar son de fiestas, salidas, actividades…, sencillamente quieren mostrar una actividad escolar. En este caso, si hemos grabado un buen material, una acertada edición hará que el video lo valore positivamente muchas personas.

Si tenemos la oportunidad de realizar el guion audiovisual y técnico, se tiene que tener muy claro a quién va dirigido nuestro video, pero cuando hacemos la edición, nos tenemos que volver a hacer la misma pregunta, puesto que no es lo mismo editar una producción para Infantil, Primaria o Secundaria, por padres o adultos, según el género o fines dentro de una misma producción estamos dando un tratamiento, descriptivo, expresivo o narrativo.

Con la cámara hemos escrito las palabras y las frases de nuestra historia, pero ahora con la edición tenemos que crear el cuerpo y la estructura de nuestro libro, llevando al receptor los puntos claves de nuestra historia, con un ritmo adecuado a sus necesidades.

Te recomendamos la visualización del siguiente vídeo: creación de videos en Lliurex por Daniel Turienzo https://www.youtube.com/watch?v=5rjqf8o3gpq

El entorno de trabajo de un programa de edición

El primero que tenemos que tener claro en la hora de hacer una edición, es saber si nuestro equipo informático puede soportar este trabajo y en qué calidad queremos trabajar. Está claro que además calidad más prestaciones tiene que tener la en torno a trabajo. No es el mismo editar un video de 2 minutos con uno tamany 320×240 para colgarlo a la web, que hacer una edición de 20 minutos a 720 x 576 y no hablamos ya en alta definición, pero esto, para las escuelas, todavía nos queda un poco lejos.

El material indispensable para realizar este curso sería:

– Una cámara digital de fotos que grabo video.

– Un ordenador con sistema operativo LliureX versión 16.04 o superior.

– Un programa de edición de video no lineal.

Editor de video

En la hora de escoger el editor de video se tiene que tener presente estas consideraciones:

  1. Que el programa sea libre. (Kino, Kdenlive, OpenShot, Pitivi, VideoLAN Movie Creator, Lives, …)
  2. Que el programa sea multiplataforma.
  3. Que el programa esté traducido a las dos lenguas oficiales.
  4. Que el programa sea el editor de video por defecto de LliureX.
  5. Que tenga un buen apoyo (manuales de ayuda, foros, …)
  6. Que sea fácil de usar y cumpla los objetivos para los cuales usamos esta herramienta.
  7. Si pegamos un vistazo a las aplicaciones de sonido y video de LliureX descubriremos que tenemos instalado el editor de video OpenShot (versión 16 de LliureX) y Kdenlive (versión 19 de LliureX).

Ventajas e inconvenientes de la edición digital

Ventajas

– La estructura del video se puede cambiar hasta que se adapte a nuestras exigencias.

– Se puede diversificar el trabajo y por grupos trabajar diferentes secuencias de un mismo proyecto.

– Da pie a la experimentación, puesto que todo se puede deshacer.

– Visualizar cualquier efecto o transición sin necesidad de hacerlo.

– Aumenta la precisión en el corte de entrada y salida del clip.

– Incrementa las posibilidades de manipulación de sonido.

– Permite aplicar más efectos y transiciones sin pérdidas de calidad.

– Aumenta la creatividad en las producciones y los resultados son más gratificantes.

– Aumenta la motivación entre el alumnado, hacia las producciones audiovisuales.

Inconvenientes

– Al trabajar con información electrónica, hay la posibilidad de perder la información del disco llevar.

– Según el nivel de edición, se requiere un ordenador más potente con unas condiciones determinadas.

 

Kdenlive LliureX 19

Kdenlive (acrónimo del inglés: KDE Non-Linear Video Editor) es un editor de video no lineal para KDE. El proyecto fue desarrollado inicialmente por Jason Wood en 2002, y actualmente es mantenido por un pequeño equipo de desarrolladores.

Kdenlive tiene soporte de todos los formatos FFmpeg (tal como MOV, AVI, WMV, MPEG, XviD, y FLV), y también soporta las razones de aspecto 4:3 y 16:9 para PAL, NTSC y varios estándares HD, incluyendo HDV. El video puede exportarse a dispositivos DV, o escribirse en DVD con capítulos y un menú simple.2

Kdenlive te permite editar en una multipista con una línea de tiempo y  una cantidad ilimitada de pistas de audio y vídeo. Además es muy fácil crear, mover, recortar vídeo, audio, texto e imágenes. Dispone de un amplio repositorio de efectos de vídeo, de audio y transiciones.

A partir de la versión 16.12.1, Kdenlive cuenta con un port para ejecutarse en Microsoft Windows.3

Cómo se usa

Omnitux

Se trata de un juego educativo con varias actividades alrededor de elementos multimedia (imágenes, sonidos y textos) que ofrece:

  • Asociaciones
  • Tarjetas de memoria
  • Puzzles
  • Diferencias
  • Números
  • Escritura
  • Arte
  • Geografía

En el Iglú podréis ir viendo los diferentes trofeos conseguidos al acabar las actividades correctamente, mientras que al cohete de la parte superior izquierda podréis modificar las diferentes opciones.

 

Omnitux

Se trata de un juego educativo con varias actividades alrededor de elementos multimedia (imágenes, sonidos y textos) que ofrece:

  • Asociaciones
  • Memory cards
  • Puzzles
  • Diferencias
  • Números
  • Escritura
  • Arte
  • Geografía

En el iglú podréis ir viendo los diferentes trofeos conseguidos al acabar las actividades correctamente, mientras que en el cohete de la parte superior izquierda podréis modificar las diferentes opciones.