Carnaval

Este año nuestro carnaval se ha vestido de convivencia. Hemos aprovechado esta actividad para pasar los cuatro aularios todo el día juntos. Por la mañana con actividades y juegos al Lentisco y ya por la tarde el pasacalle por el pueblo amenizado por los músicos de Vall . Con un final muy dulce en la plaza del pueblo, una merienda ofrecida por las familias de Vall.

¡¡El huerto de Vall a la radio!!

Los días 5 y 6 de febrero en el Aulario de Vall de Almonacid recibimos la visita de varios medios de comunicación para presentarles nuestra escuela, nuestro día a día y las actividades que realizamos dentro del proyecto ERA (Escuela Rural Activa).

El lunes 5 nos visitó Inma Pardo, del conocido programa de radio «A vivir que son dos días» de la cadena SER. Realizamos varias entrevistas dentro del centro en el que le ofrecimos testimonio sobre las vivencias e impresiones del alumnado y del equipo docente. También visitamos el huerto donde explicamos las actividades que allí realizamos.

El martes 6 nos visito el programa de Televisión Española «Para todos La 2». Durante todo el día le mostramos las actividades que llevamos a cabo con los diferentes grupos que rodean la comunidad educativa.

En primer lugar, entraron en las aulas para captar imágenes de nuestro día a día y realizarnos algunas preguntas. También les mostramos nuestra cooperación con la Unidad de Respiro de Vall de Almonacid y los proyectos en los que cooperamos con el Taller de Empleo de Jardinería de la localidad.

A continuación les mostramos en primera persona las actividades que llevamos a cabo en el huerto, como por ejemplo, sembrar, regar, recolectar o realizar compost de diferentes formas. Allí el alumnado y el profesorado también ofreció ante la cámara sus impresiones sobre el proyecto.

Finalmente, a la salida del centro, algunas familias compartieron con el programa sus opiniones acerca de la escuela y sus ventajas.

Aquí os dejamos el enlace a la noticia.

¡¡Qué festival de convivencia!!

Un diciembre más nos reunimos para hacer una convivencia en la Amuna y compartir momentos, juegos y actividades toda la escuela junta.

Este año, como siempre,  es la primera vez que se reúne el alumnado de los diferentes aularios para hacer los bailes todos juntos. Tenemos la mañana para hacer el ensayo general. Además, ha venido a visitarnos la mascota de Irco.

Ya por la tarde con el festival dedicado a todas las familias, esta vez solo han sido bailes, y donde sorprendió especialmente el baile del tercer ciclo. El tema común escogido es el mismo del proyecto que hemos estado haciendo a lo largo del trimestre, el cine.

Para acabar la convivencia la Ampa nos ha deleitado con una merienda para todo el mundo.

Empezamos las Convivencias

Este primer trimestre nuestro proyecto de centro se centra en el CINE, por eso hemos aprovechado el día de convivencia para trabajarlo todo el CRA unido.

Hemos pedido la colaboración de Escuela Valenciana y nos han ayudado montado un taller sobre el cine además de darnos acceso a una plataforma de películas en valenciano.

El taller fue todo un éxito y aquí os dejamos el resultado!!

INFANTIL y 1.º CICLO

INFANTIL y 1.º CICLO

INFANTIL y 1.º CICLO

3.º, 4.º, 5.º y 6.º

3.º, 4.º, 5.º y 6.º

3.º, 4.º, 5.º y 6.º

En el CRA formamos parte de Coeducacentres

Este año el CRA Palancia-Espadán nos hemos apuntando al Programa Coeducacentres. Una iniciativa de Consellería para crear una red de escuelas donde se genere una "cultura de centro basada en el diálogo y la cultura de la paz".

Así pues, profesorado, familias, alumnado, personal de comedores y representantes de los ayuntamientos, hemos iniciado una formación que durará todo el curso y donde aprenderemos a lograr un modelo de convivencia libre de violencia machista y respetuoso con la diversidad afectivo-sexual.

Durante el primer trimestre nos hemos nutrido de toda la parte teórica, realizando un curso en línea de 20 horas, y cargando las pilas necesarias para poner todo aquello aprendido en práctica.

Además, nos reunimos un día el Equipo Motor (un grupo formado por personal de toda la comunidad educativa) para trabajar cooperativamente, poner ideas en común y organizar la celebración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.

A continuación os dejamos unas fotos. Clicad en la imagen para verlas:

Muestra del rap «Vine i passa!» en el sexto congreso de Escola Valenciana.

El pasado sábado 11 de diciembre tuvimos la suerte de actuar en la clausura del 6.º Congreso «Som Lavors» de Escola Valenciana. Donde se trataron temas educativos como la coeducación, la diversidad, el plurilingüismo y la transformación digital.


En el escenario del paraninfo mostramos el trabajo realizado en el intercambio rapsodes 2020/2021: nuestro rap «Vine i passa!». Una experiencia que nos hace sentir muy orgullosas y orgullosos.


Fue una mañana muy emocionante. Recibimos grandes aplausos y palabras de enhorabuena por parte del público docente. El resultado lo tenéis al siguiente video: