Día del libro a casa

Educación de la Generalitat anima la comunidad educativa y la sociedad valenciana a vivir desde casa  el Día del Libro, con una programación en linea que se puede seguir desde el portal 'Despensa Digital' (ReDi)

La iniciativa #diallibreacasa20 llenará el 23 de abril de videopropostes en directo a través de Internet para descubrir, especialmente a los y las más jóvenes, el placer de la lectura. La bienvenida la dará el consejero Vicent Marzà a las 10.30 horas. El titular de Educación, Cultura y Deporte dará la bienvenida y hará un recorrido por su biografía literaria, recordará las lecturas que han marcado su vida y recomendará algunas lecturas.

A continuación, a las 10.45 horas, Lledó Queral, del Cefire Específico de Ámbito Artisticoexpressiu impartirá el taller 'Desconstruïm un libro y una rosa', una nueva mirada divertida que nos ayudará a encontrar libros y rosas en los objetos caseros.

A las 11.15 horas, la compañía de teatro argentina Disparatario hará un taller en que enseñará las familias a construir títeres con materiales que podemos encontrar fácilmente en nuestros hogares, como por ejemplo parches de tela u otros materiales de desecho.

A las 12.15 horas, Irene Rodrigo, la conductora del programa literario de À Punt 'Una habitación propia', aportará a los y las más jóvenes herramientas y recursos para convertirse en 'booktubers' y recomendar, así, a sus amigos y amigas y en la población adolescente en general los libros que más los gustan.

La quinta videoproposta en directo llegará a las 13.15 horas de la mano del cuentacuentos alicantino Alberto Celdrán. Este actor, director de teatro y rondallaire profesional hace más de 15 años que combina en sus narraciones orales humor y sensibilidad, para cautivar tanto niños y niñas como el público adulto que los acompaña, creando una atmósfera llena de emociones y mucho de arte, ya sea en sus actuaciones en directo o a través de Internet.

El 23 de abril no acaba aquí, puesto que durante todo el día en el 'ReDi' habrá un enlace activo a los mejores bibliotràilers hechos por el alumnado a la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE), así como al reto lanzado por el Cefire específico de Plurilingüismo, que a través de las redes sociales anima grandes y pequeños a jugar reinterpretando las portadas de nuestros libros preferidos con fotografías.