ALMORZAMOS SANO Y RICO

Desde nuestro centro fomentamos la alimentación SANA y EQUILIBRADA, nos solo desde el comedor escolar, sino también intentando que se realice desde los almuerzos. Desde el centro, animamos a todas las familias a participar en este cambio, intentando que vuestros hijos/as traigan cada día almuerzos sanos, libres de azúcar y grasas, alimentos que no son saludables y cuyo valor alimenticio es muy bajo.

Además aprovechamos para recordar que dentro del proyecto Écola y trabajando para un desarrollo sostenible, trabajamos cada día para reducir en el cole el exceso de plásticos, papel de alumnio,… por su alto valor contaminante. Con la «bola que no mola», construimos cada día una pelota con el papel de alumnio que cada grupo de alumnos/as ha traído para sus almuerzos, de tal manera que el objetivo es que esta bola que no mola llegue a DESAPARECER. Los tuppers o cajas de almuerzos, pueden ser una opción muy interesante.

¿Os apuntáis a este reto?

¡ARRAAAAAANCA, RADIO RICO!

El pasado viernes, nuestros reporteros/as más dicharacheros se pusieron manos a la obra y comenzaron con las grabaciones.

Radio Rico es uno de los proyectos de centro que realizamos desde hace varios años. De la mano de Jose Santa (nuestro profe de religión) y con la colaboración de Toñi, una de nuestras docentes, el alumnado junto a sus tutoras, trabaja en las sesiones de Lengua Castellana el contenido de las diferentes secciones. Los viernes se graban los programas. Sin duda, trabajamos en equipo para mejorar la competencia lingüística de manera divertida.

A partir del próximo viernes día 29, compartiremos los programas en nuestra web.

En la sección Actividades, podréis encontrar más imágenes.

3,2,1… grabando.

EN EL JUAN RICO, COMEMOS SANO Y RICO

El pasado viernes, con motivo de la reunión informativa sobre nuestro comedor, tuvimos el placer de tener entre nosotros/as a Ángela, dietista y nutricionista de la empresa de comedor Servalia. Ella es una de las encargadas de diseñar menús equilibrados y sanos, siguiendo siempre las recomendaciones y estipulaciones exigidas por Conselleria.

En la reunión nos ha explicado cosas muy interesantes:

  • Buscan ante todo que sean platos sanos, equilibrados y que gusten al alumnado.
  • Apuestan por la introducción de pescados y verduras en los porcentajes que deben estar presentes en nuestra dieta. Para ello utilizan por ejemplo, filetes y nunca sucedáneos de pescado, ya que el valor nutricional es sustancialmente superior en un filete de pescado.
  • Juegan con ciertas salsas y presentaciones para que sean platos más apetecibles.
  • Las legumbres, arroces, pastas, carnes, lácteos, huevos…conforman menús equilibrados.
  • Se tiene muy en cuenta al alumnado con alergias e intolerancias, siguiendo una tabla de equivalencias elaborada para sustituir ciertos ingredientes que ocasionan estas alergias o intolerancias.

Además hoy os presentamos a nuestro excelente equipo de cocina, que diariamente en la cocina del centro, elaboran los menús con la profesionalidad que les caracteriza.

¡En el Juan Rico, comemos sano y rico!

APLICACIÓN DE WEBFAMILIA

El acceso a la webfamilia se puede realizar vía web o mediante la aplicación. Recomendamos a las familias tener instalada la aplicación con el objetivo de recibir las notificaciones que se envían a través de este medio, evitando así tener que acceder diariamente vía web. Es el medio de comunicación que utilizamos desde el centro y desde la tutorías para comunicar cualquier aspecto relacionado con el centro, por lo que es indispensable hacer uso de la misma.

Para descargar la aplicación, únicamente deberéis acceder a Google Play Store (dispositivos android) o Apple store (dispositivos apple).

Desde la pestaña de la página principal de nuestra web, podréis acceder a más información sobre la webfamilia.

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

El próximo 18 de noviembre se celebrarán elecciones al Consejo Escolar del centro. Este proceso representa una oportunidad para toda la Comunidad Educativa de participación en la vida del centro, puesto que el Consejo Escolar es un órgano de gobierno, elegido democráticamente, con gran capacidad de decisión.

Las familias pertenecientes al censo del centro podrán ser personas elegibles y electoras, e ir a votar el próximo 18 de noviembre. Para más información sobre el procedimiento a seguir en el caso de querer presentarse a las elecciones, podéis contactar con la Secretaría del centro. Además en el tablón interno del colegio se encuentra publicado el censo y el calendario con todas las fechas del proceso electoral.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES-AYUNTAMIENTO

El pasado lunes día 11 comenzaron las actividades extraescolares organizadas por el Ayuntamiento de Elda. Durante las dos primeras semanas se realizará un periodo de adaptación para que el alumnado conozca a los/as monitores/as y se familiaricen con el funcionamiento de las actividades. Además, durante este periodo, al finalizar la actividad, las familias podréis conocer a los respectivos monitores/as y consultarle todo aquello que necesitéis conocer.

Recordamos que estas actividades están organizadas por el Ayuntamiento y la organización de las mismas está siendo gestionada por una empresa.

HUERTO ESCOLAR: DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTROS/AS ABUELOS/AS

Hoy hemos retomado la actividad en el HUERTO del Juan Rico y hemos recibido de nuevo a nuestros/as abuelos/as. El huerto escolar es uno de los proyectos enmarcados dentro del Proyecto Écola, en el cual el alumnado realiza diferentes actividades: siembran, riegan, conocen diferentes variedades de plantas, cultivos… Además este curso volveremos a disfrutar de la ayuda y de la sabiduría de abuelos y abuelas del alumnado del centro, que cada semana acudirán a ayudarnos y a acompañarnos.

ACTIVIDADES COEDUCACIÓN E IGUALDAD

Durante los meses de octubre y noviembre se desarrollarán diferentes actividades de coeducación e igualdad en el centro. Desde Infantil a 6º de Primaria se organizarán talleres, cuentacuentos…de la mano de profesionales. Estos talleres están organizados por Educiona (subvencionado mediante una ayuda concedida al AMPA del centro) y el Ayuntamiento de Elda (IMSSE y centro mujer rural de Elda).

¡Educamos por y para la igualdad!