Música_2.º de Primaria_ 16/06

Hola a todos y a todas,

Esta semana os dejo una actividad para divertirse y pasarlo muy bien. No hace falta que me enviáis nada, solo hay que pasarlo bien con la música.

Actividad 1_Jailhouse Rock (Elvis Presley)

Os dejo un video para acompañar con percusión corporal esta canción. ¡Mira el vídeo con atención!

Si no puedes ver el video, haz clic aquí.

_____________________________________

Por último me gustaría despedirme de vosotros, puesto que son las últimas actividades que os envío y habéis hecho un gran trabajo a lo largo de estos meses. Quiero felicitaros por el esfuerzo, la constancia y la responsabilidad que habéis demostrado, cada vez que os veía a un video o imagen me sentía muy contenta y alegre de ver que os lo habéis pasado muy bien, habéis aprendido y habéis disfrutado con la música, y esto es lo más importante.

¡Enhorabuena a todos y a todas, que paséis muy buen verano! 🙂

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es

Música_2.º de Primaria_ Del 02/06 al 14/06

Hola a todos y a todas,

Estos días he preparado las siguientes actividades. En primer lugar, acompañaréis con el cuerpo una pieza denominada “La Primavera” de Antonio Vivaldi. En segundo lugar realizaréis una actividad con un video que os he preparado. ¡Y por último, os dejo un video para bailar una canción, que sé que os gusta mucho!

Actividad 1_La primavera

En este video acompañaréis con diferentes partes del cuerpo esta pieza tan bonita que representa la primavera. Miráis y seguís con atención, está todo explicado.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí.

Actividad 2_¿Qué ritmo suena?

Para realizar esta actividad, tienes que preparar una hoja como se muestra en el ejemplo:

EJEMPLO

En el siguiente video practicarás 4 ritmos. Después de practicar, tendrás que escuchar y anotar el ritmo que suena cada vez. El video lo podéis ver las veces que necesitéis y también parar cuando sea necesario. Al final de esta actividad tendréis que enviar a la maestra los resultados al correo revert_anamir@gva.es.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí.

Actividad 3_Just Dance

Os dejo este video de Just Dance, de la canción “Can’t Stop The Feeling” para que os divirtáis bailando, lo podéis hacer solo o con algún miembro de la familia.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí.

_____________________________________

De estas actividades solo tenéis que enviar el resultado de la actividad 2 y es una imagen.

Espero que estéis muy bien. Os envío un fuerte abrazo a todos y a todas, os echo de menos.

¡Disfrutad de la música!

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es

Música_2.º de Primaria_Del 18/05 al 31/05

Hola a todos y a todas,

Estos días vamos a trabajar una canción sobre las notas de la escala, construiréis vuestro pentagrama y jugaremos con él, a un juego que os he preparado. Para finalizar os dejo una pieza de Txaikovski para escuchar, seguro que os gusta mucho. ¡Adelante!

Actividad 1_Las notas de la escala

Les notes de l’escala_Letra

Són les notes de l’escala que junts aprendrem,

si sabeu com combinar-les mil cançons farem

després d’una en vindrà una altra i unes quantes més,

saludem a la parella i el ball comencem.

DOnes una volta,

REmenes el cul,

MIres la parella,

FAs una ganyota,

SOLo de guitarra,

L’Abraces ben fort,

SÍ, el molinet!

Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si…

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

Actividad 2_Dibuja tu pentagrama

En el siguiente video, veréis como hacer vuestro pentagrama, lo podéis hacer igual o parecido, como más os guste. También veréis que han de hacerse las notas, pero no hace falta que las hagáis todas, solo necesitaremos el MI, SOL y LA.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

Actividad 3_Juega con tu pentagrama

Para realizar la siguiente actividad, necesitas el pentagrama que has hecho a la actividad anterior.

Coloca las notas en su lugar del pentagrama en la orden que indicaré a continuación. Cuando lo tengáis, hay que hacer una foto para enviármela, en total tienen que ser 4 imágenes.

  • Imagen 1: mí-sol-la
  • Imagen 2: sol-mí-sol
  • Imagen 3: la-mí-mí
  • Imagen 4: la-sol-la

Cuando tengáis las 4 imágenes, con las notas colocadas a su lugar y en la orden indicado, enviadlas al correo revert_anamir@gva.es

Actividad 4_Escucha la danza China de Txaikovski

A continuación, para relajaros escucharéis la “Danza China” de Txaikovski. En la siguiente página web, nos cuentan un poco la historia que representa esta danza y tenemos varios videos para ver. Seguro que os gustan todos. Abre las orejas y los ojos, relájate y escucha.

WEB

_____________________________________

Esta semana solo tenéis que enviar el resultado de la actividad 3, son 4 imágenes.

Espero que estéis muy bien. Os envó un fuerte abrazo a todos y a todas, os echo de menos.

¡Disfrutad de la música!

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es

Música_2.º de Primaria_Del 05/05 al 17/05

Hola a todos y a todas,

Esta semana continuaremos repasando las figuras musicales que ya conocéis y que ya habíamos trabajado en clase: la negra, las corcheas y la blanca. En primer lugar os propongo una canción que habla de las figuras, pero también las podéis sentir en su ritmo. A continuación, tenéis un juego interactivo donde tocaréis el pandero para hacer ritmos con las figuras musicales. En tercer lugar, dibujaréis vuestro tren, os he dejado el mío, y así podéis ver como lo he hecho. Y por último os dejo otro juego, pero este lo podéis hacer con la familia también, y así será más divertido.

Actividad 1_Las Figuras

Esta canción de Dàmaris Gelabert, habla de las figuras que ya conocéis, la negra, las dos corcheas y la blanca. Podéis aprender la letra despacio, por ejemplo, lo aprendemos en tres veces, y cada vez, aprendemos una estrofa. Si os fijáis, la letra se repite. También podéis moveros a ritmo de las figuras, etc. Os dejo la letra y la música.

Les Figures_Letra

Ritme de negres farem tot seguit

Quan tots plegats cantarem pel camí.

 

Ara venen les corxeres

Saltarines van botant,

Corre corre que t’enxampen

Salten mentre van cantant.

 

I les blanques passegen

Mirant-se les flors.

x2

Si no puedes ver el vídeo, haz clic aquí

Actividad 2_Toca el pandero

En el siguiente juego, podrás tocar el pandero, y al mismo tiempo practicar ritmos con la negra, su silencio y la blanca. Puedes repetir tantas veces como quieras, los ritmos van cambiando.

JUEGO

Actividad 3_El tren de las figuras

¿Recordáis los trenes de figuras que hemos hecho en clase? Hoy os toca a vosotros dibujar vuestro tren. Recordad! Dentro de cada vagón, van dos corazones.

Aquí os dejo el que ocupa cada figura:

Negra = 1 corazón

Corcheas = 1 corazón

Silencio de negra= 1 corazón

Blanca= 2  corazones

También os dejo mi tren, yo también he hecho uno! Así podréis ver un ejemplo del que estoy pidiendo.

EJEMPLO

Cuando lo tengáis hecho, pedís a vuestros padres y/o madres que me envíen una foto.

Actividad 4_Juega con la música que te gusta

A continuación os dejo un video tutorial para aprender un juego. Podéis hacerlo solo o con la familia, lo más importante es que aprendáis los pasos y después los hacéis con cualquier canción que os guste.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

_____________________________________

Espero que estéis muy bien, un abrazo a todos y a todas y a disfrutar de la música. Está gustándome mucho veros en los videos y los dibujos que habéis hecho. 

¡Muchas gracias, sois unos campeones!

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es

Música_2º de Primaria_Del 22/04 al 03/05

Hola a todos y a todas,

Esta semana he preparado las actividades explicadas a continuación. Estas actividades son para trabajar la escucha. Hay que escuchar con atención la música, imaginar, expresar y divertirse.

Mi recomendación es hacer las actividades entre hoy y el 3 de mayo, despacio, cuando tengamos ganas, tiempo y estemos motivados. Y si lo hacemos en familia, nos divertiremos aún más.

Actividad 1_Escucha y mira la danza.

El hada del azúcar.

Imagina que has llegado a un país nuevo, denominado el país del Azúcar. Cuándo has llegado te ha recibido una hada muy bonita, buena y educada, se llama el hada del Azúcar. Escucha la música e imagina que estás en el país del Azúcar, ¿qué aventura vivirás?

Si no ves el vídeo, haz clic aquí

Actividad 2_Dibuja tu país del Azúcar.

Dibuja lo que has imaginado mientras escuchabas la «Danza del hada del azúcar». Con la ayuda de tus padres, haced una foto para enviármela.

Actividad 3_Interpreta los ritmos para acompañar la danza.

Acompaña la canción con los ritmos que van apareciendo. Puedes tocar con dos cucharas de madera por ejemplo. Haz un video cuando lo sepas tocar muy bien y guardadlo, los próximos días os diré cómo enviármelo.

 

Si no ves el vídeo, haz clic aquí

Actividad 4_Adivina el ritmo que suena.

A continuación verás un video donde tendrás que escuchar unos ritmos y adivinar cuál suena, cómo hacemos en clase con las pizarras blancas, ¿recordáis? 

Recuerda que puedes parar el video y escuchar el ritmo las veces que lo necesites antes de saber la respuesta.

Si no ves el vídeo, haz clic aquí

_______________________

Aprovecho para hacer una sugerencia para pasar el tiempo y divertirse con la música. Dàmaris Gelabert, cada miércoles en su canal de YouTube o en Instagram, emite un concierto en directo desde casa, con su familia a las 18 h. También podéis entrar y ver los que ya ha hecho hasta ahora. Son canciones infantiles, algunas puede ser que las hayan trabajado años anteriores y gusta mucho a los niños y niñas.

Ya sabéis que si tenéis cualquier duda podéis contactar conmigo, a través de la plataforma ITACA o al correo electrónico (revert_anamir@gva.es) y os responderé en 48 h como máximo.

!A disfrutar de la música!

Ana

Música_Segundo de Primaria_30 de mazo

Hola a todos y a todas, 

Esta semana he preparado para vuestros hijos e hijas una canción, un juego interactivo para trabajar los instrumentos musicales, un juego para mover el cuerpo, y por último para relajaros un poco en familia os propongo realizar un masaje.

Actividad 1_El tío Pep

“El tío Pep” es una canción tradicional de nuestra comunidad. Antiguamente vuestros abuelos y abuelas, y vuestros padres y madres la cantaban durante las fiestas de Pascua. Os invito a aprender a cantar la canción y a bailarla con “Els Bíters” d’àPunt. Aquí abajo os dejo el video:

Actividad 2_Juego interactivo

Aquí os dejo un juego para trabajar algunos instrumentos. Si hacéis clic en la “i” que está rodeada por un círculo violeta podréis ver los instrumentos que van a salir en el juego. Hacer clic en el título de abajo para acceder al juego:

JUEGO

Actividad 3_Juego de las estatuas

Recordáis este juego?

Podéis jugar con la música que vosotros escojáis. Una persona de la familia o tú, ha de controlar la música, para reproducirla y pararlo. Cuando la música suena podemos movernos libremente, Y cuando nos suena nos tenemos que quedar quietos y quietas (congelados y congeladas). Quien se mueve cuando la música no suena, queda eliminado o eliminada.

Aquí os dejo el siguiente vídeo donde también explican el juego:

Actividad 4_Masaje

Os dejo el siguiente vídeo, de Damarys Gelabert. En el podréis ver cómo realizan el masaje, esta actividad irá muy bien para relajaros. Podéis hacer un masaje a vuestro padre o a vuestra madre, y después ellos i ellas a vosotros i vosotras. También podéis hacerlo en círculo, como alguna vez lo hemos hecho en clase.

Espero que todo esté bien en casa y que disfrutéis de estas actividades en familia.

Saludos, 

Ana

Música_Segundo de primària

Hola a todas y todos,

He preparado unas actividades para estos días que estaremos en casa. Algunas de las actividades se pueden realizar en familia, como por ejemplo una danza o una canción, podemos cantar y bailar todos.

1.Canción “Toca-li el peu» de los “Bíters” de “àPunt”.

Aquí os dejo una canción muy divertida para mover el cuerpo. Hay que aprender bien la letra de la canción, cuando la cantamos debe entenderse la letra e intentar afinar. Venga que os divertiréis mucho!

2. Juego en línea

Aquí os dejo un juego donde podréis practicar los notas sol, mi y la.

Juego

3. Danza del Siete Saltos

És una danza acumulativa, es decir, tendremos que memorizar que parte de cuerpo bebemos mover y en el orden determinado. Os recomiendo seguir los pasos siguientes:

En primer lugar, mirar el vídeo y identificar las partes de la danza: cuando nos movemos en círculo grande y cuando hacemos algo con una parte del cuerpo.

En segundo lugar trabajar el paso de la danza (ritmo). Al principio cuando bailan en círculo cogidos de la mano, podemos hacer paso saltado individualmente en círculo grande. Y Cuando toque por ejemplo levantar una pierna nos quedamos quietos en el lugar.

En tercer y último lugar, tendríamos que empezar a añadir los movimientos con las partes del cuerpo, primero una pierna, después la otra, de rodillas con una pierna, de rodilla con ambas, etc.

Espero que os divirtáis con estas actividades igual que lo hacemos en la escuela.

Saludos,

Ana