Pruebas homologadas para la obtención del certificado de nivel básico (A2) de idiomas 2025

Pruebas homologadas para la obtención del certificado de nivel básico (A2) de idiomas 2025
3 / Abril / 2025
Los requisitos de inscripción a la prueba en este centro son:
  1. Tener 16 años o cumplirlos el año en que se realiza la prueba.
  2. Estar matriculado en el IES Antonio José Cavanilles.
  3. El alumnado podrá realizar la prueba de cualquier idioma que se imparta en el centro (francés, italiano e inglés).

Formación Profesional – CVSkills 2025

Formación Profesional – CVSkills 2025
3 / Abril / 2025
El equipo de los #cvskills2025 del IES Antonio José Cavanilles participa en la la fase autonómica de las olimpiadas de la Formación Profesional. Participan 13 alumnos distribuidos en 9 especialidades:

  • Robotica colaborativa
  • Control Industrial
  • Mecatrónica
  • Instalaciones eléctricas
  • Sistemas robóticos integrados
  • Diseño mecánico CAD
  • Electrónica
  • Soldadura
  • Administración de sistemas en red

Noticia de nuestra participación (Diario Información)

Pruebas de acceso a ciclos formativos 2025

Pruebas de acceso a ciclos formativos 2025
13 / Marzo / 2025
INSCRIPCIÓN (del 20 al 28 de marzo de 2025)
Inscripción Grado Medio
Inscripción Grado Superior
Ya están convocadas las pruebas de acceso a ciclos formativos para el curso 2025/2026. El período de inscripción será del 20 al 28 de marzo según el calendario adjunto.

Los siguientes puntos pueden serte de ayuda:

  • Listado personas que deben realizar la prueba en otro centro: 23 de abril
  • Listas provisionales de personas admitidas: 29 de abril (comprobad que estáis y si no reclamad hasta el 30 de abril)
  • Listas definitivas de personas admitidas y excluidas: 5 de mayo
  • PRUEBAS: 19 y 20 de mayo de 2025 (la fecha alternativa por motivos justificados será el 26 de mayo)
  • Listas provisionales de calificaciones: 2 de junio (ver si estáis de acuerdo con la nota, y si no, reclamad hasta el 4 de junio)
  • Entrega de documentación justificativa de exención: del 20 de marzo al 30 de junio
  • Listas definitivas calificaciones: desde el 6 de junio
  • Entrega de certificados de la prueba: del 9 de junio al 27 de junio

CÓMO INSCRIBIRSE

  1. RELLENAR Y DESCARGAR LOS IMPRESOS POR INTERNET (desde el enlace de arriba)
  2. RELLENAR LAS TASAS, DESCARGARLAS (desde el enlace de arriba) y PAGAR TASAS EN EL BANCO (la ordinaria son 6,54 € para GM ó 9,82 € para GS –mirar reducciones por tipo de familia o discapacidad. Quedarse con el resguardo de pago)
  3. PRESENTAR TODO (impresos+resguardo de pago) y FOTOCOPIA DEL DNI EN LA SECRETARIA DEL IES (o por internet en el correo: 03001911.secret@edu.gva.es, quienes se presenten en el IES A.J. Cavanilles)

AVISOS IMPORTANTES

  • Recordad que antes de que sean las pruebas habrá que hacer una preinscripción a los ciclos que os interesen (para reservar una plaza). Todavía no ha salido el plazo. Os avisaremos cuando se sepa. Si no os pre-inscribís puede ser que no tengáis plaza en julio donde queréis.
  • Recomendamos al alumnado que cumpla 17 años o más en 2025, y que esté en 3º o 4º de la ESO, que se presente a la prueba. Igual, para el alumnado de bachillerato o grados medios con 19 años o más y no crean que van a titular.
  • Recordad que la solicitud de las becas de estudio para FP también se realizarán antes de que acabe el curso. Se avisará del plazo cuando salga la convocatoria.

Instrucciones Consulta telemática de lengua Base

Instrucciones Consulta telemática de lengua Base
17 / Febrero / 2025
Infografía porcentajes elección lengua base
Orden Consulta lengua base Feb 2025
Ley libertad educativa Junio 2024

Instrucciones de acceso a la consulta de lengua base

Se podrá acceder a la consulta desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025 en la web de la Secretaría Digital: https://consulta.gva.es

  1. El acceso a la Secretaría Digital se realizará a través de una clave compuesta por un identificador personal y una contraseña. Esta clave de acceso se podrá obtener teniendo en cuenta lo siguiente:
    1. Si usted dispone de DNI, podrá obtener la clave de acceso mediante la combinación formada por el número de DNI, número de soporte (identificado como IDESP en los modelos antiguos) y fecha de nacimiento.
    2. Si usted dispone de NIE, tarjeta de extranjero o permiso de residencia, podrá obtener la clave de acceso mediante la combinación de NIE, número de soporte (identificado como IXESP en los modelos antiguos de NIE) y fecha de nacimiento.
    3. Si usted dispone de certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea, podrá obtener la clave de acceso mediante la combinación de NIE, número del certificado precedido por la letra C y fecha de nacimiento.
    4. También se puede obtener la clave de acceso a través de: certificado digital emitido por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat (ACCV); sistema de identidad electrónica para las administraciones Cl@ve; o eDNI, con su respectivo lector.
  2. Si usted tiene nacionalidad extranjera y únicamente dispone de pasaporte u otro documento distinto del NIE, tarjeta de extranjero, permiso de residencia o certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea, deberá ir personalmente a la Secretaría del instituto donde se le generará su clave de acceso.
Información a cumplimentar en la consulta:

  1. Una vez acceda con su clave a la Secretaría Digital, usted tiene que introducir en primer lugar el NIA (número de identificación del alumnado) de su hijo/a.
  2. Tras la introducción del NIA, usted deberá cumplimentar los siguientes apartados:
    1. Preferencia de lengua base. Usted deberá contestar a la pregunta “¿Cuál es su preferencia sobre lengua base de educación? Deberá elegir entre valenciano o castellano.
    2. Criterios. Una vez ha hecho la elección entre valenciano o castellano, usted podrá introducir información sobre una serie de cuestiones personales de su hijo o hija a partir de las cuales se ordenará al alumnado en la matrícula del curso escolar 2025-2026. Dichos criterios serán:
      1. Número de hermanos/as del alumno/a en el mismo centro (15 puntos por cada hermano/a).
      2. Domicilio del alumno/a (10 puntos en área de influencia; 5 puntos en área limítrofe).
      3. Alumno/a con discapacidad (33%-64% 4 puntos; 65%-100% 7 puntos).
      4. Familia numerosa (3 puntos categoría general; 5 puntos categoría especial).
      5. Familia monoparental (3 puntos categoría general; 5 puntos categoría especial).
Una vez finalizado el plazo para la cumplimentación de la consulta, el sistema de información ITACA generará para cada nivel un listado de alumnado. El listado correspondiente a cada nivel y lengua base estará ordenado de acuerdo con los criterios antes mencionados.

Los listados se publicarán en los tablones de anuncios ubicados del vestíbulo del instituto. Asimismo, una copia de los listados con la información desglosada estará a disposición de las personas interesadas en la Dirección del instituto.

Tras conocer los resultados de la consulta, la Conselleria de Educación determinará la distribución de los grupos en cada nivel de lengua mayoritaria (valenciano o castellano) y el porcentaje de materias en la lengua base escogida.

1ª edición CavanilleSkills’24

1ª edición CavanilleSkills’24
06 / Junio / 2024
El próximo jueves 13 de junio realizaremos en el IES Cavanilles la primera edición de CavanilleSkills. Si quieres conocer nuestros ciclos viendo como compite nuestro alumnado, ven a visitarnos de 15:00 a 17:00. Te esperamos.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies