PADRINOS LECTORES.

Una de las medidas de respuesta para el fomento de lectura de nuestro centro es el apadrinamiento lector. Esta acción consiste en que el alumnado de las aulas de primaria apadrina en una clase de infantil o de primer ciclo de primaria y actúa como en sus padrinos lectores,motivándolos a través de una actividad lúdica ninguna lectura. A continuación, tenéis un ejemplo de este apadrinamiento entre los y las alumnas de 4.º y la clase de 4 años. Cómo podréis ver a esta compilación fotográfico, el alumnado más mayor escogió primeramente los cuentos a narrar, se los preparó en clase y las tres tutoras escogieron un día para realizar las narraciones. Todos y todas disfrutaron mucho, los pequeños escuchando el que los estaban contando y los mayores, preparándose con ilusión las diversas lecturas. Enhorabuena!

TODOS Y TODAS AL CINE.

El pasado jueves en el centro disfrutamos de una sesión de cine, para celebrar el fin de curso y también el fin de este proyecto transversal que ha sido la esencia de todo este curso. Por eso, al finalizar los ensayos y el patio, el alumnado de los cursos más altos fue a buscar en sus apadrinados lectores de las aulas inferiores para disfrutar juntos de una sesión cinematográfica. Antes por parejas, acudieron a la taquilla para recoger su entrada y así saber la sala que les había tocado, después pasaron por la zona de snacks y recogieron los conos con las palomitas y ya ¡todos y todas a disfrutar de la película!. Fue una jornada muy divertida donde todos y todas disfrutamos mucho.

PLA DE TRANSICIÓN

Dentro de las actuaciones para la transición de Infantil a Primaria, cada final de curso, el alumnado de 5 años realiza una salida a la montaña de La Rodana con sus compañeros y compañeras de 1.º de primaria. Esta actividad tiene como objetivo que los y las alumnas del último curso de infantil, puedan compartir espacios y momentos con los alumnos más pequeños de primaria con los que el próximo curso escolar compartirán patio y actividades. Así pues, esta mañana, el alumnado de las dos clases ha subido hasta arriba de una de las dos montañas de Petrés y han podido disfrutar del paisaje, las vistas y la compañía.

CONCURSO DE MICROCUENTOS DEL PERIÓDICO «LEVANTE».

Este año Levante Camp de Morvedre, convocaba la XVa edición del Concurso de Microcuentos. La temática de esta edición era la sequía, un tema de total actualidad, y que cumplía con el fin de concienciar a nuestro alumnado de la problemática que sufrimos. En nuestro centro, participó el alumnado de 4.º y 6º de primaria. Ayer miércoles, el jurado emitió su veredicto y hemos tenido la suerte de tener premiados entre nuestro alumnado de 4.º de primaria en la categoría de Microcuentos en valenciano.

Así, la alumna Maria Alepuz Vila, ha sido galardonada con el 1.º premio en la categoria de 4.º de primaria. El alumno Juan Redón Rozalén comparte 2.º lugar con otra alumna del CRA Benavites-Quart. Además, han reconocido también el relato de nuestra también alumna de 4.º, Carla Callejas Fernández. ¡Desde aquí queremos darles nuestra total Enhorabuena! ¡Buen trabajo chicas y chico!

Según se puede leer en la versión digital de este periódico, los ganadores serán publicados el próximo miércoles día 12 de junio, y lo premios se podrán recoger a partir jueves 13. Adjuntamos el enlace de la noticia:

https://www.levante-emv.com/morvedre/2024/06/06/son-ganadores-xv-concurso-microcuentos-103393937.html

DÍA DE LA BICICLETA

Hoy lunes día 3 de junio es el día mundial de la bicicleta, y desde nuestra escuela, apostamos por celebrar este día y poner en relieve este vehículo verde, tan necesario en estos momentos. Por eso, hemos organizado dos actividades alrededor de este día, una para el 1.º ciclo de primaria y otra con un doble objetivo, para el 2.º y 3.º ciclo.

Por una parte, los y las alumnas de 1.º y 2.º de primaria hoy, han realizado dos vueltas por la población de Petrés, que con la ayuda del voluntariado han permitido que el alumnado disfrutara de un rato distendido por las calles de nuestra población.

Por otro lado, los y las alumnas de 3.º, 4.º y 5.º, se han trasladado hasta el CEE Albanta de Sagunto, disfrutando de la huerta que nos rodea y con la doble finalidad de compartir una jornada inclusiva con el alumnado de este centro específico de Sagunto y apostar por el transporte verde.

Al llegar, nuestros alumnos han sido recibidos por Pablo, un alumno de este centro que ha hecho de anfitrión y los ha hecho bailar a todos y todas. Finalizada la magnífica recepción, los y las alumnas de los dos centros se han mezclado y han realizado una serie de actividades: han bailado, han conversado entre los y las alumnas, se han hecho una pulsera de la amistad, han sacado a dar un paseo a los y las alumnas con mobilidad reducida que van en silla de ruedas y finalmente, han realizado un teatro de sombras que les ha encantado a todos y todas y dónde han disfrutado mucho. El profesorado ha quedado muy satisfecho de cómo han interactuado todos y como nuestro alumnado ha ayudado a que los y las alumnas de Albanta pasarán una jornada muy enriquecedora para ellos.

Además, tanto al ida como la vuelta no ha habido ningún incidente y lo han pasado todos muy muy bien! Queremos agradecer a todo el voluntariado que hoy ha hecho posible tanto el paseo por Petrés como la visita al CEE, puesto que sin vosotros no hubiera sido esto posible!

SALIDA AL TEATRO

El pasado miércoles día 22 de mayo, el alumnado de 3.º de primaria realizó una salida al auditorio Mario Monreal de Sagunto para disfrutar de la obra de teatro en inglés realizada por el alumnado del IES Clot del Moro, entre los que siempre encontramos antiguos y antiguas alumnas de nuestra escuela y nos hace mucha ilusión a todos y a todas.

DÍA DE LA DIVERSIDAD

Hoy en día 21 de mayo hemos celebrado en el centro el día de la diversidad, para dar visibilidad y concienciar de todas aquellas discapacidades que nos rodean y con las que se ven afectadas muchas personas. Por eso, el departamento de orientación y de apoyo para la inclusión, han organizado para hoy una gymkana por el centro en la que hemos ido acercándonos a las diversas discapacidades. Entre ellas hemos trabajado, la discapacidad visual, motora y auditiva, TDAH, TEA, y la dislexia.

Todo el alumnado del centro desde 2 años hasta 6.º de primaria, nos hemos mezclado formando 8 grupos, y desde las 9:30h hemos ido realizando las actividades que había en cada una de las puestas. Lo hemos pasado muy bien, y el alumnado ha podido ponerse un poquito en la piel de aquellos niños, niñas y adultos que sufren estas discapacidades.

Para finalizar, el alumnado de primaria ha realizado una audición en movimiento con la obra «Badinerie» de Bach, que nuestra maestra de música Ester había preparado.

Además, después del patio nos ha visitado Gloria, la madre de Aren y Kai, que conoce muy bien el lenguaje de los signos. Así, por ciclos, hemos ido acudiendo al hall donde hemos escuchado atentamente las palabras de Gloria, que nos ha explicado que las personas sordas no son mudas, lo que les pasa es que les cuesta más hablar o aprender a hablar, y además nos ha motivado a practicar el lenguaje de los signos. Gracias Gloria, puesto que tu visita ha cerrado de forma excepcional esta jornada!

Y enhorabuena a todo el equipo de orientación por el trabajo realizado, la motivación y la preparación con la que han programado esta jornada!

FIESTA DEL HUERTO

El pasado viernes la comisión del huerto organizó una excepcional jornada de puertas abiertas del huerto escolar. Esta jornada tenía como finalidad dar a conocer al resto de la comunidad educativa todo el trabajo que se ha hecho hasta ahora . Además, todos aquellos y aquellas alumnas que quisieron acudir, encontraron varias propuestas y actividades para realizar durante la jornada, algunas de ellas eran pintar el mural que el alumnado de 5.º y 6.º habían diseñado para el huerto, realizar un hotel para los insectos, confeccionar bombas de semillas, lucir la casita-almacén con adobe natural… . Además, desde la comisión del huerto se habían fabricado productos naturales para el cuidado de las plantas y deliciosas cocas que se podían adquirir para obtener fondos para el huerto. También se rifaron dos cestas con productos ecológicos y se plantó un nísperero que este verano trasplantaremos en una de las jardineras de la escuela y que cuando se haga grande, nos dará sombra.

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a toda la comisión por el trabajo realizado, por su implicación e iniciativa y por el éxito de esta jornada de puertas abiertas!

https://youtu.be/wodacuzn7fq?si=oxd8afw3uc8tfnpp

ENCUENTRO COLEGIO BENIMACLET-CEIP DOMÍNGUEZ ROCA.

Continuando con el Proyecto que el ciclo de Infantil está realizando con los y las alumnas de infantil del Colegio Municipal de Benimaclet, ayer viernes día 10 de mayo, nuestros y nuestras alumnas se trasladaron hasta la ciudad de Valencia. Al llegar fuimos recibidos por los y las alumnas, almorzamos y jugamos en su patio.

Mientras jugábamos los y las maestras nos pintaron la cara de ratones, puesto que este intercambio como ya sabéis, ha sido ambientado con el cuento» Ratón de campo, ratón de ciudad» y nos regalaron unas coronas de ratones que las y los alumnos nos habían hecho .

El alumnado de 4 y 5 años, acompañados pe las clases de 5 años de Benimaclet, realizamos un pequeño trayecto hasta la vía del tranvía, y durante el recorrido nos dimos cuenta de las diferencias entre su ciudad y nuestro pueblo, mientras los alumnos de 2 y 3 años se quedaban más rato jugando en el patio.

Al volver, visitamos su centro y acudimos al gimnasio donde nos habían preparado un divertido juego de «gatos y ratones» y donde disfrutamos muchísimo subiendo a sus espalderas para escondernos de los gatos.

Hemos quedado muy contentos y contentas con el intercambio, y el alumnado ha establecido lazos con los alumnos de Benimaclet. Así pues, hemos pensado continuar el próximo curso con esta iniciativa y continuar organizando más actividades como esta.

NUESTRA COMPAÑERA MATI, SE JUBILA!

El pasado martes 30 de abril, nuestra compañera Mati, ponía fin en su etapa como docente, después de casi 27 años como maestra de infantil en el CEIP Domínguez Roca y más de 30 años dedicándose a esta profesión.

Para despedirnos de ella, preparamos un bonito acto sorpresa de despedida, antes de finalizar su último día, donde todo el alumnado, profesores, padres y madres, antiguos compañeros/se, equipo de limpieza, y monitores del comedor, quisimos hacerle el merecido homenaje que se merecía.

Mati llegó a Petrés allá por la mitad de los años 90, a una pequeña escuela que tan solo tenía tres aulas, una de infantil y dos de primaria. Y despacio, y con el trabajo codo con codo con más compañeros y compañeras que fueron llegando, conformaron el ya disuelto CRA BARONÍA BAIXA, que adquirió una gran notoriedad en la comarca, y que hizo que el aulario de Petrés llegara a matricular a prácticamente todos los niños y niñas de Petrés y que antes, escogían escuelas de fuera de la población para educarse.

Con los paso de los años, el Aulario fue creciendo y Mati dedicó lo mejor de ella para contribuir a dar una educación pública y de calidad a sus alumnos. Nunca dijo que no a nada, y coordinó durante todos sus años el ciclo de Infantil hasta el último día. Además, nos enseñó a los más jóvenes que la escuela éramos todos y todas y que remando todos a una, las cosas siempre salían mejor.

Desde aquí, queremos agradecerle su trabajo y dedicación, así como su implicación constante, que han hecho posible llegar donde estamos. Desde el equipo directivo también queremos darle las gracias por ponernos las cosas tan fáciles en estos años de camino en solitario de nuestro CEIP. Por eso, y por mucho más, Mati ya forma parte de la historia y así lo demuestra la placa con la que hemos querido nombrar al pasillo de Infantil: Pasillo Mati Martí Rubert!

Finsprompte compañera!