JOB SHADOWINGS DEL PROFESORADO

Durante la semana del 22 al 26 de abril, nuestra compañera Lucía A., del departamento de Orientación, participó en un Jobsadowing en Gotemburgo (Suecia), enmarcado en el Programa Academia para orientadores educativos y financiado por la Unión Europea a través del Programa Erasmus.
La finalidad del proyecto es promover cada año la movilidad de los profesionales de la orientación en Europa, mejorar la creación de redes y la cooperación europea en materia de información y orientación permanente, y fomentar el intercambio de buenas prácticas y métodos entre los participantes.
El objetivo de este programa en concreto era conocer la orientación educativa en los diferentes niveles educativos suecos, y el intercambio de métodos y modos de trabajo entre los profesionales de la orientación de 14 países europeos.
Tuvo la oportunidad de aprender de la mano de orientadores educativos suecos, trabajando en centros de educación primaria, secundaria, educación especial, escuela de adultos, centros de orientación profesional para personas migrantes e incluso los llamados folkskola, cuyo concepto no existe en nuestro país (escuelas enfocadas para aquel alumnado que, por diferentes situaciones, no encaja dentro del sistema educativo ordinario, con ratios reducidas, por proyectos, mediante codocencia, etc.) Es sorprendente descubrir la calidad educativa desde la que trabajan con la presencia de hasta 5 orientadores educativos y 5 profesionales de pedagogía terapéutica para un centro educativo como el IES Tirant lo Blanc.
Además de esta formación, se reservaron espacios para compartir métodos y técnicas de trabajo entre los diferentes participantes del proyecto, muchos de los cuales aportaron material y métodos de su país para compartirlo con los demás participantes, ya que, en ciertos países como Dinamarca, Suecia o Estonia, el material de trabajo para la orientación educativa viene dado a nivel nacional y se aporta desde los diferentes gobiernos.
La aportación principal de nuestra compañera Lucía fue el trabajo y material de realización propia del programa de orientación académica y profesional enfocado hacia la formación profesional para alumnado a partir de 16 años, así como nuestro método de trabajo principal en el área de convivencia escolar.
Por un lado, es frustrante darse cuenta de todo aquello que podríamos mejorar y aplicar en centros como nuestro instituto, y sentir que, por falta de recursos personales y materiales, no puede llevarse a cabo. No obstante, por otro lado, se ha traído la mochila cargada de todo lo aprendido, materiales, ideas, etc. a los que irá dando forma, y los grandes profesionales con los que, afortunadamente, sigue en contacto.
Tras la vuelta a sus respectivos países, todo el grupo de orientadores y orientadoras siguen en contacto periódicamente, resolviendo dudas, compartiendo ideas y métodos y apoyándose mutuamente en una profesión tan bonita y a la vez retadora como es la orientación educativa.

Aquí podéis ver algunas imágenes de las actividades realizadas por Lucía durante su estancia en Gotemburgo: