Ciencia y experimentos en el colegio

El alumnado de tercero y cuarto aprende de la mano de la ciencia.

Las charlas científicas nacen de la necesidad de transmitir al alumnado la percepción científica a través de la observación y la experimentación directas en el aula. A través de estas actividades los alumnos y las alumnas son actores del proceso de aprendizaje (aprendizaje basado en problemas): desarrollan hipótesis, identifican consecuencias, solicitan información adicional y comprenden los mecanismos que gobiernan la realidad.

1

Colaboración con el Instituto de agroquímica y tecnología de alimentos

2

Experimento 1: Comiendo colores.

Nuestro alumnado ha observado los compuestos importantes que hay en los alimentos mediante el caldo de una col lombarda y el zumo de un limón.

3

Experimento 2: Los microorganismos que nos envuelven.

Como todo nuestro entorno y nuestra piel está envuelto por diferentes microorganismos. Al aula hemos observado de manera directa, con una placa de cultivo, la necesidad de tener las manos limpias y de tener una buena higiene.