🎯¿Qué son las páginas padre e hija?
A diferencia de las entradas (posts), las páginas en WordPress pueden tener una estructura jerárquica. Esto significa que una página puede ser padre de otra, creando una relación de dependencia.
Por ejemplo, si tienes una página llamada «Proyectos», y dentro de ella quieres incluir una sección para «Europeos», puedes hacer que «Europeos» sea una página hija de «Proyectos». Esto se reflejará en la URL, de la siguiente manera:
http://portal.edu.gva.es/mi_centro/proyectos/europeos
🛠 Cómo crear una página hija en WordPress
A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:
Crear una nueva página hija
- Accede al panel de administración de PortalEdu y ve a «Páginas» > «Añadir nueva».
- Escribe el título y el contenido de la nueva página.
- En la parte derecha, busca la sección «Atributos de página».
- En el campo «Página superior», selecciona la página padre a la que deseas asociar esta nueva página.
- Publica la página haciendo clic en «Publicar».

Editar una página ya creada para que pase a ser hija
- Accede al panel de administración de PortalEdu y ve a «Páginas»
- En el menú contextual que aparece debajo del título de la página, haz click sobre «Edición rápida».
- En el formulario desplegable que aparece, en la parte derecha, donde se ve «Superior» selecciona la página que será padre de ésta.
- Pulsa en «Actualizar»


¿Cómo afecta la jerarquía de páginas al slug de la URL?
Cuando creas una página hija, la URL se estructura automáticamente para reflejar esta jerarquía. Por ejemplo:
- Página padre: http://portal.edu.gva.es/mi_centro/proyectos
- Página hija dentro de proyectos: http://portal.edu.gva.es/mi_centro/proyectos/europeos
Si cambias la página padre de una página hija, la URL también se actualizará automáticamente.
🎨 Beneficios de organizar las páginas en jerarquía
✅ Facilita la navegación en el sitio web.
✅ Mejora la organización del contenido.
✅ Permite URLs más estructuradas y amigables para SEO.