El pasado viernes 07/02/25, el IES Antonio Navarro Santafé acogió una intensa jornada técnica centrada en las Tecnologías del Hidrógeno, la Automatización y la Robótica Colaborativa. Durante el evento, estudiantes y docentes del IES Severo Ochoa de Elche y del IES Antonio Navarro Santafé participaron en diversas actividades formativas y dinámicas prácticas orientadas a la innovación tecnológica del proyecto IoT E INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSUMO DE HIDRÓGENO VERDE.
La jornada comenzó a las 9:30 con una visita a las instalaciones del instituto, donde los asistentes pudieron conocer de cerca los espacios y recursos dedicados a la formación tecnológica. A continuación, se llevaron a cabo presentaciones especializadas sobre Tecnologías del Hidrógeno, Electrolizadores, Automatización con PLCs.

A las 11:00, tuvo lugar una dinámica práctica enfocada en el desarrollo de un modelo IoT basado en NodeRed y MongoDB, permitiendo a los participantes experimentar con estas tecnologías de vanguardia.

Por la tarde, se realizó una actividad centrada en Robótica Colaborativa, en la que los asistentes exploraron el funcionamiento y las aplicaciones de estos sistemas en entornos industriales y educativos.

Más tarde, se celebró la sesión web con el CPIFP Profesor José Luis Graiño (Palos de la Frontera), en la que se compartieron avances y el estado actual del proyecto colaborativo en su centro. Finalmente, la jornada concluyó a las 19:00 con una sesión de reflexión y conclusiones, en la que los participantes evaluaron los aprendizajes adquiridos y discutieron posibles líneas de trabajo futuras.
Este evento ha supuesto una excelente oportunidad para fomentar el aprendizaje práctico y la colaboración entre centros educativos, fortaleciendo el conocimiento en áreas clave para el futuro tecnológico.
