Jornadas del Proyecto «Bodega Ecológica: Tecnificación de procesos artesanales en la elaboración del vino»

Entre el 28 y el 31 de enero, el IES Antonio Navarro Santafé fue sede de la jornada de transferencia del conocimiento del proyecto Bodega Ecológica: Tecnificación de procesos artesanales en la elaboración del vino, que reunió a los miembros del proyecto: El IES Manuel Lora Tamayo de Jerez de la Frontera y el IES Caurium, junto a empresas colaboradoras: Bodegas La Encina y Electricidad Abellán. Este proyecto busca integrar tecnologías avanzadas en la producción de vino, mejorando su eficiencia y sostenibilidad.

EL primero día, los centros comenzaron su jornada con el montaje del Cuadro IoT, actividad en la que el alumnado demostró sus habilidades en la integración de PLCs con diferentes dispositivos HMI, sensórica Io-Link y la plataforma IoT, una de las áreas clave del proyecto.

A lo largo de los días, los estudiantes y docentes participaron en varias sesiones técnica sobre programación de PLCs, la configuración de la pasarela IoT cibersegura y la configuración de sensores IO-Link. Todos ellos con el fin de conseguir un monitoreo preciso de los procesos de fermentación y la mejora de la automatización de las bodegas.

Los participantes también disfrutaron de una visita a Jon Aizpuru de la empresa SMC, donde pudieron conocer las últimas tecnologías aplicadas a la automatización y la robótica industrial. Y de Carlos Navarro de la empresa SOLITIUM con una interesante formación en realidad virtual, que permitió a los asistentes experimentar las aplicaciones de esta tecnología.

También se realizó una visita cultural que permitió a los participantes conocer mejor la región, con un recorrido por el Castillo y el MUVI (Museo de Villena),

Se cerró el calendario de actividades con una visita a la Bodega La Encina. Esta bodega, colaboradora en el proyecto, abrió sus puertas para mostrar cómo las tecnologías innovadoras y la tradición coexisten en el arte de la producción de vino.

Esta jornada de trabajo ha sido un gran éxito, no solo en cuanto a los avances técnicos del proyecto, sino también en el fortalecimiento de la colaboración entre los centros educativos y las empresas del sector. Bodega Ecológica sigue avanzando hacia su objetivo de transformar los procesos artesanales de vinificación mediante el uso de nuevas tecnologías como IoT, realidad virtual y automatización industrial, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia del sector.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies