Naturaleza desde el cole en casa

Uno de los aspectos que también se han trabajado en el cole en casa ha sido la naturaleza y el cuidado al medio ambiente.

Ibuki y Máximo han plantado una semilla para realizar un seguimiento de su crecimiento, tal y como propusimos al comienzo de la primavera,

Además, al igual que Pablo y Eva, han observado el proceso de desarrollo de los gusanos de seda, que tal y como aprendimos en el proyecto de las Mariposas, crecerán hasta convertise en mariposas.

 

 

Animación lectora- Teatro de Pepincho Repúa

Los docentes del centro tenemos muchas ganas de ver a todo nuestro alumnado, y como todavía no es posible les mandamos todo nuestro cariño en forma de teatro.

Este teatro, inspirado en el cuento de Pepincho Repúa, trabaja el valor mensual del proyecto de valores que llevamos a cabo en el centro: la empatía.

Esperemos que os guste tanto, como a nosotros nos ha gustado hacerlo.

Aprendemos muchos contenidos experimentando y jugando

 

En la clase de 4 y 5 años seguimos aprendiendo día a día, pero siempre lo hacemos con propuestas de aprendizaje, teniendo en cuenta los intereses de los niños/as.

Etiquetamos los elementos de casa y aprendemos a escribir palabras y a leerlas

Realizamos el trazo de las letras minúsculas con diferentes técnicas

 

Jugamos con la recta numérica con los números hasta el 100

 

Realizamos sumas y restas teniendo en cuenta el material que tenemos en casa y elementos naturales

Descomponemos los números con sus casitas

Repasamos las formas geométricas y somos muy creativos para crear las diferentes formas

Aprendemos mucho vocabulario nuevo y jugamos con él

Lo importante es pasar momentos bonitos y divertidos

Desde el día 13 de marzo, platenamos nuestras preferencias para este "cole virtual" y la más importante de todas era llegar a todo nuestro alumnado y que este confinamiento fuera lo más divertido posible.

Por ello, desde el aula de 4 y 5 años nos enseñan lo bien que lo están pasando en casa.

Juegan con los materiales que más felices les hacen, construyen, inventan e imaginan...

Realizan actividades divertidas que proponemos, como esta de realidad aumentada del mundo marino

Experimentan con diferentes materiales, juegan con ellos...

Pasan momentos en familia, juegando a juegos de mesa y realizando todo tipo de actividades

Y mueven el cuerpo y hacen juegos muy divertidos

Las familias, siempre presentes

En nuestro centro, las familias cobran especial importancia.

Son parte de nuestras festividades y días especiales, nos acompañan en las sesiones de psicomotricidad, nos proponen realizar actividades y manualidades muy interesantes, nos cuentan cuentos, nos ayudan a mejorar con nuestros proyectos...

Por todo ello, hoy aprovechamos el blog para dar las gracias a todas las familias que colaboran con nosotros y que hacen que se le dé más sentido si cabe a nuestro lema: "Juntos hacemos escuela".

 

Receta saludable

En infantil, nos estamos convirtiendo en verdaderos cocineros/as.

Hemos hecho brochetas de fruta, una receta llena de color y sabores, además es súper saludable.

Primero, hemos pelado la fruta:

Posteriormente, la hemos cortado en trozos:

Además, hemos tenido la ayuda de nuestro amigo Óscar, de sexto.

Cuando ya teníamos todos los trozos preparados, los hemos puesto en el palo de brocheta, era una actividad que ha requerido toda nuestra concentración:

Y una vez que la hemos acabado...

¡Qué mejor que probar nuestra deliciosa receta!

Actividades interciclos

Esta semana,el alumnado de infantil y el de 1º y 2º de primaria, hemos realizado unas actividades muy divertidas compartiendo espacios y experiencias
- Hemos experimentado con luz negra

- Jugamos con la mesa de luz

- Estampamos con esponjas

- Experimentamos con nata y pelotas saltarinas

- Realizamos mosaicos con formas geométricas

- Construimos con las bolas de maíz

Hemos compartido unos momentos muy divertidos, además esta actividad también está incluida en el proyecto de transición infantil-primaria.