Otros cursos Enseñanzas Elementales

El acceso a segundo, tercero y cuarto curso de las Enseñanzas Elementales está regulado por:

Órdenes 49/2015 y 28/2011 por las cuales se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunidad Valenciana.

Decreto 159/2007 por el cual se establece el Currículum y se regula el acceso a las Enseñanzas Elementales.

¿Quién se puede presentar?

Cualquier persona, a pesar de que la legislación establece una edad idónea para cursar las enseñanzas musicales:

  • Las Enseñanzas Elementales de Música y Danza se cursarán ordinariamente entre los 8 y los 12 años. Los menores de 8 años o mayores de 12 se entenderá que inician las enseñanzas de forma excepcional.

INFORMACIÓN

CALENDARIO:

  • Inscripciones:
    • Inscripciones para las pruebas de ingreso y acceso a enseñanzas elementales: 20 de mayo a 7 de junio
  • Realización pruebas:
    • Pruebas de ingreso y acceso a enseñanzas elementales: del 1 al 4 de julio de 2024

LISTADOS:

Aspirantes con 7 años o menos
Se pueden presentar rellenando la solicitud de inscripción para aspirantes con edades mayores y menores fijadas con carácter ordinario y enviando la documentación pertinente al Conservatorio entre el 1 de febrero y el 30 de abril. El Consejo Escolar aprobará la solicitud.
Aspirantes con más de 12 años
Se pueden presentar rellenando la solicitud de inscripción para aspirantes con edades mayores y menores fijadas con carácter ordinario y enviando la documentación pertinente al Conservatorio. El Consejo Escolar aprobará la solicitud.


En todo caso, el alumnado con una edad mayor a la idónea concurrirá en listas separadas al alumnado que sí tiene la edad idónea, y por tanto, quedarán siempre por bajo en el orden de adjudicación de plazas vacantes.

Procedimiento de inscripción a las pruebas

La inscripción es un proceso regulado por la Conselleria y se realiza telemáticamente en el sitio web https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=15946

  • Calendario de inscripción: estará determinado por la Conselleria de Educación.
  • Tasa de inscripción: los años anteriores han sido 25,28 €.
  • Trámite telemático: una vez realizada la inscripción de forma telemática hay que entregar la documentación en el centro o enviarla al correo electrónico 12005386.secretaria@edu.gva.es
  • Realización de las pruebas: estará determinado por la Conselleria de Educación.

Una vez salga la información será publicada en el sitio web del centro.

Documentación necesaria para realizar la inscripción

  • DNI o documento acreditativo de la edad.
  • Resguardo de la inscripción telemática.
  • Resguardo del pago de la tasa de inscripción.
  • Si procede, documento acreditativo de bonificación de tasas (familia numerosa, monoparental, etc.).
  • Fotocopia en papel de las obras que se presentarán a la prueba.

¿En qué consiste la prueba?

Las pruebas de acceso a diferentes cursos de primero son pruebas donde los aspirantes tienen que demostrar los conocimientos que tienen sobre el instrumento y el lenguaje musical. 

Por lo tanto, es una prueba práctica dividida en 3 ejercicios, los cuales son eliminatorios: 

  • Lenguaje Musical: el aspirante tiene que demostrar sus conocimientos según los contenidos finales de Lenguaje Musical del curso anterior al que se presenta. Se incluyen contenidos de teoría, práctica de lectura y dictado musical.
  • Lectura a primera vista: el tribunal propondrá una pieza para ser interpretada al momento, de acuerdo con los criterios de evaluación y contenidos finales del curso anterior al que se presenta el aspirante.
  • Interpretación: el aspirante tiene que presentar tres piezas o estudios preparados previamente, de un nivel de dificultad correspondiente a los contenidos finales del curso anterior al que se presenta. De entre estas tres obras, el tribunal elegirá una para ser interpretada. El aspirante tiene que tocar sin acompañamiento de piano.

La prueba se califica con notas del 1 al 10, con dos decimales como máximo. Es obligatorio obtener un 5 o más a cada una de las pruebas para poder aprobar el acceso, que siempre quedará condicionado a la existencia de plazas vacantes.

Publicación del listado de aspirantes aprobados

Los resultados provisionales de las pruebas se publicarán como máximo dos días después de su realización.

  • Las personas interesadas podrán interponer reclamación contra el listado provisional en el plazo de tres días hábiles a partir del día siguiente de la publicación, mediante un escrito dirigido a la dirección del centro.
  • Una vez resueltas las reclamaciones, la dirección publicará el listado definitivo de aspirantes con plaza y el horario de matriculación en el centro.
  • Si el aspirante supera la prueba pero no llega a obtener plaza, quedará en lista de espera por si se producen bajas o renuncias de matrícula. Estas listas de espera caducarán el 31 de diciembre del año de realización de la prueba.