Obtención directa Certificado EE

En conformidad con el artículo 19 del decreto 159/2007 y el título V y Anexo XIV de la orden 28/2011, los Conservatorios convocan anualmente una prueba específica para obtener el Certificado de Enseñanzas Elementales para cualquier persona, tenga estudios musicales reglados o no. Esta prueba se realizará anualmente durante el primer trimestre, según el calendario que se publicará en nuestra página de actualidad y a los tablones de anuncios del centro.

Quién se puede presentar?

Cualquier persona, tenga estudios musicales reglados o no, o sean estos oficiales o no. No hay un número límite de convocatorias a las cuales el aspirante se puede presentar.

Fechas:

Inscripción: 4 al 13 de octubre

Publicación listado provisional: 16 de octubre

Plazo de reclamación: 17, 18 y 19 de octubre

Publicación listados definitivos: 20 de octubre

Publicación de tribunales y horario de las pruebas: 31 de octubre

Fecha de la prueba: 29 de noviembre

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

Esta documentación se tiene que presentar presencialmente en el centro.

En que consiste la prueba?

Se trata de una prueba dividida en 2 ejercicios eliminatòris:

1. Ejercicio de especialidad instrumental

1.1 Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento.
1.2 Interpretación de tres obras de entre un listado de seis, presentado por el alumno o alumna, pertenecientes a diferentes estilos. El alumno o alumna elaborará el listado de seis obras eligiendo entre las previstas para cada especialidad instrumental, a propuesta del centro docente. Los participantes entregarán al tribunal copias de las piezas que interpretarán, así como los originales.
El alumnado que presento obras con acompañamiento estará obligado a interpretarlas con este, aportando su propio acompañante. En la prueba se valorará la interpretación de memoria de las piezas presentadas y la dificultad de estas.

2. Ejercicio de lenguaje musical

Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro de práctico:


2.1 Apartado teórico. Se realizarán dos pruebas:
a) Prueba de capacidad auditiva. Realización de un dictado musical a una voz con los compases de 2/4, 3/4 o 4/4.
b) Prueba de conocimientos teóricos del lenguaje musical, escrito, y con cinco apartados a propuesta del tribunal.

2.2 Apartado práctico. También constará de dos pruebas:
a) Prueba de lectura rítmica en clave de Sol en segunda línea y en clave de Fa en cuarta línea.
b) Prueba de lectura entonada en la tonalidad de Do Mayor.

La prueba se realiza de manera individual a cada alumno con un tribunal compuesto por tres profesores del centro que hacen de examinadores, dos del instrumento (o instrumentos afines) y un profesor de Lenguaje Musical. 

Cómo se califica la prueba?

Cada una de las partes se califica del 1 al 10, redondejada con dos decimales si fuera necesario. Se obligatorio obtener un 5 o más a cada una de las pruebas para poder aprobar el acceso. La nota final de la prueba resultará de la media aritmética de las dos partes de la prueba.