La profesora de nuestro centro, Adela Ruiz presenta su último libro «El primer día de mi revivida vida»

ACCESO AL RESUMEN INFORMACIÓN REUNIÓN FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 4º ESO DEL 15/04/2025
PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2025-26 (para acceder nuevo alumnado al centro)
Acceso a WEB de Conselleria con toda la información y con el enlace a ADMINOVA
Circunstancia específica establecida por el centro para la admisión del curso 2025-26:
Proximidad del domicilio donde resida el alumno o alumna o del lugar de trabajo de alguno de sus padres, madres o tutores legales, situado en el código postal del centro o limítrofe.
Documentación acreditativa de la circunstancia específica:
En el momento de la matrícula la persona interesada deberá aportar:
- Domicilio familiar: DNI del representante legal del alumno o alumna i de un recibo reciente de agua, luz o teléfono o contrato de alquiler.
- Domicilio laboral: certificado emitido por la empresa o declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (modelo 036 o 037) Según se dispone en el artículo 31 de la Orden 8/2024
RUTA MATEMÁTICA POR VALENCIA
El alumnado de 4.º de ESO ha participado en una ruta matemática organizada por la Universidad de Valencia, recorriendo el trayecto entre las Torres de Serranos y el Jardín Botánico. A lo largo del recorrido, han realizado diversas mediciones y cálculos para determinar la altura de algunos de los edificios más emblemáticos, al tiempo que han descubierto más sobre la historia de nuestra ciudad.
PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2025-26 (para acceder nuevo alumnado al centro)
Acceso a WEB de Conselleria con toda la información y con el enlace a ADMINOVA
Circunstancia específica establecida por el centro para la admisión del curso 2025-26:
Proximidad del domicilio donde resida el alumno o alumna o del lugar de trabajo de alguno de sus padres, madres o tutores legales, situado en el código postal del centro o limítrofe.
Documentación acreditativa de la circunstancia específica:
En el momento de la matrícula la persona interesada deberá aportar:
- Domicilio familiar: DNI del representante legal del alumno o alumna i de un recibo reciente de agua, luz o teléfono o contrato de alquiler.
- Domicilio laboral: certificado emitido por la empresa o declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (modelo 036 o 037) Según se dispone en el artículo 31 de la Orden 8/2024
¡Gracias por hacer posible una jornada de inclusión!
El pasado 27 de febrero, se realizó una actividad de sensibilización en el Instituto San Vicente Ferrer, donde se trataron temas esenciales para las personas con discapacidad, tales como las herramientas disponibles para realizar trámites de extranjería, denuncias de discriminación y los programas de apoyo que ofrece el Ayuntamiento de Valencia.
Queremos expresar desde la ONG ASIM, nuestro más sincero agradecimiento a:
Francisco Javier Copoví C. Director General de Discapacidad Ayuntamiento De Valencia.
M. Victoria Copoví Carrión, Abogada colegiada de Ilustre Colegio De Abogados De Valencia.
Carlos Caurín Alonso, Dr. En Biología.
Araceli Grimaldos, Oficina de No discriminación (ONDIS) Ajuntament de Valencia
María José Muñoz, Cabo 1º Guardia Civil del Equipo Redo Del Grupo De Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.
Al Consulado Colombiano y al Consulado Boliviano por su apoyo constante, así como al Instituto San Vicente Ferrer por brindarnos el espacio para esta importante actividad y compromiso con la integración de las personas con discapacidad.
Juntos estamos creando un entorno más inclusivo y justo para todos.

REPOBLACIÓN EN REQUENA PROGRAMA JOVENES EMBAJADORES DEL IES SAN VICENTE FERRER
El pasado día 25 de febrero el alumnado perteneciente en el programa “Jóvenes embajadores de los ODS” del IES San Vicente Ferrer realizó, una actividad colaborativa junto a otros alumnos embajadores de los institutos de Manises (IES Rodrigo Botet e IES Pere Boil) para conmemorar el día del árbol.
La actividad consistía en la repoblación de una zona devastada por un incendio y nuestra labor consistía a repoblarla con plantones de árboles típicos del bosque mediterráneo (carrasca, pino, quejigo).
A primera hora de la mañana nos dirigimos al centro dependiente de la Generalitat Valenciana en Quart para recoger las plantas. Allí pudimos visitar las instalaciones de manera breve y fuimos invitados a realizar otra visita con posterioridad y con más profundidad porque en este lugar es donde guardan las semillas de plantas autóctonas y en peligro de extinción de la comunidad valenciana.
Una vez cargados los 200 plantones nos dirigimos hacia la zona elegida por Conselleria para hacer la repoblación (Requena) donde nos esperaba José, el técnico medioambiental que nos iba a acompañar en la actividad.
Al llegar José nos enseñó la forma adecuada sobre como plantar los plantones e inmediatamente nos pusimos en marcha.
Después de hora y media de trabajo conseguimos nuestro propósito y volvimos con el objetivo cumplido y contentos por haber realizado, de nuevo, una actividad sostenible que ayuda a mejorar nuestro planeta.
Las alumnas Sofia Mirra, Agatha Nizamutdinova, Sanie Yyldyz y Carme Olmos Hervás han participado en un concurso de jóvenes traductores organizado, a nivel nacional, por la Representación de la Comisión Europea en España. La prueba consistía en realizar una traducción del inglés, francés o italiano al español.
Nuestra alumna Carmen Olmos ha sido la ganadora del concurso con una traducción del italiano al español, como se ha anunciado en esta nota de prensa.
Complimenti, Carmen!
Anexo de la ORDEN para la INFIRMACIÓN A LAS FAMILIAS
Manual de ayuda a las familias en el proceso de participación en la consulta

Dos alumnos de primero de bachillerato del centro que cursan la optativa de informática han participado en el concurso de programación de HP Code War.
LOS DE FRANCÉS SE VAN AL CINE…
Miércoles, 12 de febrero de 2025, el alumnado de 3.º y 4.º de ESO que cursa la asignatura de Francés como optatitva, asistió al cine Lys, al pasaje Russafa, con su profesora de Francés, Maribel Fdez de Velasco y su profesora de Valenciano, Adela Ruiz.
Disfrutaron de la película “El Conde de Montecristo”, basada en la novela del mismo título escrita por Alejandro Dumas. El film tuvo una duración de tres horas, pero captó la atención de todos nuestros alumnos, desde el primer momento, en que el protagonista era un marinero marsellés, enamorado de una preciosa jovencita, hasta el último momento, cuando, convertido en el conde de Montecristo, se va a surcar las aguas del Mediterráneo, a solas, después de haberse cumplido la justicia divina.
Nuestros adolescentes se comportaron muy bien, a pesar de la duración de la película, dejando patente, como siempre, que “LO MEJOR DEL SANVI SON LOS ALUMNOS”.


CONOCE NUESTRO CENTRO
Lectura de la Tesis Doctoral de Gabriel Esteller Collado
No es el primer alumno de nuestro centro, ni tampoco será el último que obtiene el doctorado universitario, pero la lectura y defensa de su tesis doctoral ha sido un momento especial. Gabriel Esteller Collado es la demostración de que las cosas nunca son como comienzan sino como acaban y que, con tesón y esfuerzo, se puede llegar a buen puerto aún cuando se tengan todos los vientos en contra.
Enhorabuena y gracias Gabi por tu ejemplo y por permitirnos que te sigamos poniendo como modelo
LA REALIDAD DE LAS MATEMÁTICAS
El pasado 20 de enero, nuestros alumnos de 4.º de ESO tuvieron la oportunidad de realizar una ruta matemática organizada por la Universitat de València, desde el Mercado de Colom hasta La Nave.
Los objetivos de esta actividad son aplicar conceptos matemáticos en un entorno real, fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas, así como conectar las matemáticas con el patrimonio cultural y arquitectónico de Valencia a través de un recorrido desde el Mercado de Colom hasta La Nave.
La actividad pretende convertir el entorno urbano en un recurso didáctico para la divulgación, la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, con el objetivo que nuestro alumnado desarrollo actitudes positivas hacia las matemáticas y conseguir un aprendizaje más significativo. Además, se busca estimular el alumnado a ver y apreciar las matemáticas que nos rodean de una manera más próxima y amigable.
BIOLOGÍA EN TUS MANOS
El pasado viernes 17 de enero el alumnado de 2.º de Bachillerato de la materia de Biología participó en el programa de prácticas que la Universitat de València (campus de Burjassot) ofrece todos los años.
En esta ocasión han realizado practicas relacionadas con los áreas de neurología ( disección de encéfalo) y paleontología( reconocimiento de fósiles de micromamíferos de la Comunidad Valenciana.
Os dejamos una recopilación de imágenes tomadas durante la jornada.
EXPERIMENTANDO LAS APLICACIONES DE LAS MATEMÁTICAS
“El pasado 13 de enero de 2025, nuestro centro recibió la visita de María García Monera, investigadora en Geometría y Topología del Departamento de Matemáticas, quienes impartió un taller dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato científico.
Durante la actividad, se introdujo el concepto de las quàdriques de revolución, algunas de las cuales el alumnado ya conocía, como el cono, la esfera y el cilindro. Además, tuvieron la oportunidad de explorar otras superficies como el paraboloide elíptico y el elipsoide, comprendiendo su relación con varios objetos y estructuras arquitectónicas.
El alumnado no solo aprendió qué son las superficies seccionadas, sino que también creó modelos visuales y atractivos con plantillas de cartulina, reproduciendo las superficies trabajadas al taller.”
Visita del alumnado de ciencias de 1º de bachillerato a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia
Visita a los Talleres del Museo de las Ciencias de Valencia del alumnado de 2º de la ESO y 3º PDC
Visita de alumnado de valenciano al centro de Valencia
«CELEBRAMOS» EL 25N EN NUESTRO CENTRO
Ana, Fátima, Rocío, Laila, nombres desconocidos…. 40 víctimas mortales de la violencia de género confirmadas hasta el 11 de noviembre de 2024 en España que se suman a las 1.285 desde el 2003, año en que comienzan a registrarse en las estadísticas oficiales del país. Un año más, desgraciadamente, conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género.
Este año, la comunidad educativa del Instituto San Vicente Ferrer reivindica el 25N con la lectura de un manifiesto y la instalación de diversos murales que pretenden ayudar al alumnado a detectar los efectos tóxicos que tiene esta lacra social en nuestro entorno.



Premios Extraordinarios al rendimiento académico de ESO – Curso 23-24
Enhorabuena a Eva Alberola Bautista, Aitana Alegría Berdegué y Ignacio Pinazo Tormos, alumnos del centro y que ha recibido el Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria concedido por la Conselleria de Educación por su brillante expediente y trayectoria académica durante la ESO.
Compromiso familias-escuelas (para dar la conformidad por parte de las familias)
MUY BUENAS NOTICIAS
Nuestra antigua alumna y mediadora, la doctora IRENE LACRUZ PÉREZ ha obtenido el prestigioso PREMIO ENRIQUE FUENTES QUINTANA, EN LA CATEGORÍA DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIOLOGÍA Y COMUNICACIÓN por la calidad de su tesis doctoral titulada: LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: IMPLICACIONES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL.
Estamos muy orgullosos de su trayectoria tanto personal como académica y queremos transmitir nuestras más sinceras felicitaciones.
Explicación Optatividad para el curso 2024-25
ACCESO A LAS PRINCIPALES WEB DE INTERÉS