LA LÍNEA TEJIDA

El martes pasado culminó el proyecto que nuestro centro ha realizado junto al MACA, «La línea tejida». Un precioso proyecto que gira en torno a la creación femenina en el ámbito del tejido, desde las pioneras de las primeras vanguardias hasta la actualidad, y en el que ha participado nuestro alumnado de 2ºESO con la realización de diferentes actividades que han ampliado su visión acerca del arte y han despertado su sensibilidad artística, para muchos desconocida y sorprendente.

En el museo, los alumnos vieron expuestos sus trabajos y asistieron a la presentación de un vídeo en el que se recogían imágenes del proyecto desde sus inicios. Previamente, algunos de ellos realizaron una presentación de una obra, que habían escogido del MACA tras su primera visita, y junta a ella describieron las técnicas empleadas y lo que la obra les inspiraba a sus compañeros.

En la charla, que acompañó al vídeo, estuvieron presentes la directora del MACA, la artista Aurelia Masanet, la concejala de cultura del ayuntamiento de Alicante, Nayma Beldjilali, y nuestras profesoras Neus Varó y Laura Ochando, que han dirigido con mucho entusiasmo y dedicación este precioso e intenso proyecto. Tras su proyección algunos alumnos alumnos subieron a la tribuna y entonaron una emotiva canción con sus flautas envolviéndonos con su melodía. El arte fluía en cada recodo del museo.

Todos los años el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) ofrece a los centros educativos de Alicante la posibilidad de participar en el proyecto educativo «Menuts veïns» con la realización de un trabajo de investigación y creación a partir de las obras que eligen. Cada centro escolar escoge la forma de apropiarse del museo y de sus colecciones y también la forma de plasmar lo aprendido para contarlo a los demás. Todo ello con la mediación de una artista que hace palpable la figura del creador y aproxima los procesos de trabajo y las propuestas artísticas. En la presenta edición, nuestro centro educativo contó con la ayuda de la artista alicantina Aurelia Massanet.

¡Enhorabuena a los artistas y a todos los profesores implicados!

Diferentes momentos en la exposición oral de las obras por parte del alumnado.

Las obras de nuestro alumnado