SE DESPIDE DE NOSOTROS Mª FERNANDA TABA

“La imaginación es el combustible del arte, es lo que nos permite crear mundos nuevos” (Wassily Kandinsky)

Kandinsky es uno de mis artistas preferidos, fundó el grupo artístico «Der Blaue Reiter» (El Jinete Azul) junto con su colega artista Franz Marc (1911) y fue profesor en la Bauhaus. (1922). Sus estudios sobre arte y sus enseñanzas en la Escuela de la Bauhaus fueron innovadores en su época y aún están presentes en las enseñanzas artísticas.

Esta frase de Kandinsky evoca lo que tiene diferente el IES Playa San Juan con respecto otros centros de Alicante, el Bachillerato Artístico, es el único centro de la ciudad que se ha construido con aulas específicas. En estas clases la creatividad y la imaginación han sido elementos esenciales

Mi trayectoria en el IES Playa San Juan comienza en el curso 2004-2005 con mucha ilusión para impartir asignaturas artísticas, principalmente: Fundamentos del Arte, Dibujo Técnico y Dibujo Artístico en Bachillerato y EPVA en la ESO. Maravilloso ha sido también trasmitírselo a los alumnos, ellos que soñaron con ser artistas y que ahora, después de los años, me los encuentro y me saludan con cariño. Me alegra mucho que se acuerden de mí en sus viajes, algunos han ido al Louvre y me han mandado fotos junto a La Gioconda y junto a los retratos del Fayum…porque han aprendido a emocionarse con el arte. Al visitar un museo y verlos en la realidad recuerdan cuando los comentábamos en clase. 

Ahora echando la vista atrás veo que ha merecido la pena estar trabajando en la enseñanza, algo a lo que nunca hubiera pensado dedicarme. Mis estudios de Bellas Artes en Valencia no los hice pensando en ser profesora, la verdad, pero las circunstancias de la vida me llevaron a la Educación pública, de lo cual me siento orgullosa.

Recuerdo con mucho cariño los años que estuve en el programa PAE (Programa de ayuda al estudio) del PROA, y me di cuenta que en esta profesión como en muchas otras, es muy importante la vocación, así como implicarse en las nuevas metodologías, pero para mí lo más importante es tener empatía con los alumnos, imprescindible para transmitir, comunicar y compartir conocimientos.  En aquellos años, del 2009 al 2013, llegaron muchos alumnos de otros países que nunca habían oído hablar del río Ebro, ni de Castilla La Mancha, ni de Sierra Morena, nunca habían tocado una flauta dulce, ni tenía muchos rotuladores… Por eso teníamos que ayudarlos porque ellos no podían aprender en un curso lo que los de aquí habían aprendido durante seis cursos de primaria. Aquellos alumnos fueron muy importantes para mí y, sin duda, me ayudaron a descubrir mi otra vocación en la enseñanza, ya no era solo la profesora de arte, era la profesora que se enfrentaba a un reto que llenó de sentido mi trabajo como educadora. Como anécdota, contaros, que una tarde una alumna del PAE se trajo a su vecina de la urbanización al instituto para que le explicara matemáticas… En fin, este programa fue toda una experiencia.

Sé que le he dedicado mucho tiempo y trabajo a mi profesión, pero también tengo que decir que lo he disfrutado. Ahora que ha llegado mi jubilación, me voy contenta, hay que dejar paso a los más jóvenes. Además, me considero afortunada por haber trabajado en este oficio, por haber estado en el IES Playa San Juan, por haber compartido tantos momentos con todos los compañeros y personal no docente con los que he coincidido estos años. Y también me llevo buenos recuerdos de todos los demás centros donde he estado, que no son pocos. 

Gracias por darme la oportunidad de despedirme en la revista OLA 18.

M.ª Fernanda Taba Rodríguez