Entrega de los Premios a la Excelencia Académica

El sábado 9 de marzo la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo entregó en el Palau de la Música los Premios a la Excelencia Académica a alumnos de la ESO de la provincia de Valencia, correspondientes al curso 2021-2022. En este acto recibieron este premio dos alumnas de nuestro centro: Eva Mira Carmona y Laura Robledo Acebal.

Estos premios fueron creados por la Conselleria de Educación en el año 2010 para poner en el valor la importancia de la cultura del esfuerzo en nuestro alumnado. Eva y Laura, que en la actualidad cursan 2º de bachillerato científico-tecnológico, fueron propuestas para obtener este premio por haber obtenido una media de 10 en 4º de la ESO y son un claro ejemplo de perseverancia y superación.

Desde el IES Oleana queremos felicitar a Eva y a Laura por haber conseguido obtener este reconocimiento y queremos agradecer al profesorado de nuestro centro por su implicación con nuestros alumnos y alumnas excelentes como Eva y Laura.

HACKATHON EN REQUENA

Durante este 2ª Trimestre se ha realizado en el IES Oleana de Requena un HACKATHON. Es un evento en el que un grupo de personas se reúnen durante un periodo de tiempo para colaborar en un proyecto contrarreloj. El evento puede ser virtual o presencial y se suele participar en grupos de 5 o 6 personas. Al terminar cada grupo presenta su prototipo.

El RETO ¿ Cómo mejorar la Sostenibilidad del instituto?

RELACIONADO CON LAS ODS AGENDA 2030

  • NUM. 7 Energía Asequible y no contaminante.
  • NUM. 11 Ciudades y comunidades sostenibles.
  • NUM. 12 Producción y consumo responsable.
  • NUM. 13 Acción por el clima

Participantes: Alumnos de 2GM de Mecanizado, 2GM Electromecánica de vehículos, 2GS Automatización y Robótica industrial y 4º de la ESO, en total 60 personas.

METODOLOGÍA DESING THINKING

1ª Fase Empatizar — 2ª Fase Definir/Idear — 3ª Fase Prototipar — 4ª Fase Validar

1ª Fase se forman los equipos – Los equipos son heterogéneos formados por alumn@s de los diferentes cursos participantes y se les entrega un sobre con las fichas de trabajo en las que deberán ir descubriendo los problemas que se les plantea.

2ª Fase Definir/ Idear – Los participantes deben comenzar a pensar en las mejores soluciones para esos problemas planteados.

Antes del almuerzo se hizo una actividad divertida en la que con globos debían diseñar una plataforma y uno de los integrantes del equipo debía aguantar encima el mayor tiempo posible.

Pausa/almuerzo

3ª Fase Prototipar – Los alumnos debían diseñar un dispositivo, aparato etc, con la ayuda del portátil que visualmente diera solución al problema.

4ª Fase Validar – Cada grupo tiene entre 3 y 5 minutos para transmitir a los miembros del jurado su idea.

El Jurado a través de una rúbrica iba valorando cada idea.

Al finalizar, sumando los puntos de cada grupo se eligen los ganadores y se dan los premios. Primero, Segundo y Tercer premio.

Dónde: Aula Multiusos y la cafetería.

Jurado: El Jurado formado por: Un profesor especialista por cada uno de los Ciclos Formativos: Mario Calatayud (Automoción), Antonio Ramírez, (Mecanizado), Ricardo Iranzo  (Automatización y Robótica industrial) ,  La Concejala de Economía del Ayuntamiento de Requena, Silvia Arocas, Teresa Coach de Emprendimiento de la Mancomunidad Tierra del vino , la Directora Ana Valle, la Coordinadora de Eficiencia energética Cristina González.

Profesores Coordinadores : Silvia Cortés e Iván Calabuig, (Departamento de FOL), Carolina Sebastián ( Departamento de Economía).

Profesores Colaboradores: Sergio Cárcel (Mecanizado) ha fabricado las medallas, Rosalia ( Colaboración con los carteles y logotipo).

Este proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo mediante del Programa Aula Emprén que pertenece al Proyecto Novigi para fomentar la cultura emprendedora.