Curso de CLIL en Irlanda

La segunda movilidad de este proyecto es un curso estructurado enfocado en el dominio de la metodología CLIL (Contento and Language Integrated Learning) o AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Es la movilidad con más días de duración, concretamente del 18 al 29 de junio de 2018, doce días de curso intensivo en inglés en Irlanda. Susana López i Nuria Pla han aprovechado estos días que ya no son lectivos y no causan molestias de organización en el centro. Han hecho inmersión lingüística en inglés al Trinity College de Dublín al mismo tiempo que han aprendido nuevas técnicas y actividades para mejorar la metodología CLIL.

El principal objetivo de esta movilidad es poder impartir las clases de Biología y de Valores Éticos en inglés por parte de estas dos profesoras durante el próximo curso. Esto contribuirá a consolidar más todavía uno de los rasgos principales de este instituto que es ser un centro plurilingüe.

Valoración de la movilidad:
Esta movilidad ha sido uno de los mejores cursos de formación que hemos realizado a lo largo de nuestra trayectoria profesional. Pudimos aprender inglés junto a profesionales de 7-8 países diferentes con los cuales compartíamos inquietudes y materia impartida y muchas horas al día, lo cual facilita el aprendizaje del idioma además de todas las técnicas que nos propusieron para impartir las diferentes asignaturas en inglés. Es la primera vez que hacemos una inmersión real en otra lengua, aprendiendo un lenguaje adaptado a nuestras necesidades docentes.

«Personalmente, lo consideré perfecto. Los diferentes ponentes trabajaron con mucho entusiasmo y siempre se trató de una enseñanza aplicada y práctica.» (Nuria Pla)
Además, pudimos contrastar el estado de la enseñanza en general  y de la aplicación de la metodología CLIL en los diferentes países participantes.


Resultados:

Se superaron las expectativas previstas, puesto que hubo dos aspectos básicos en el aprendizaje:

– Contacto con el idioma durante todo el tiempo que estuvimos en Dublín.
– Técnicas muy concretas para aplicar en el aula en el momento de enseñar Biología en inglés.
Además, se consiguió:

– Confianza en la capacidad para desarrollar este tipo de enseñanza
– Contactos con otras personas que están realizando la misma tarea en otros países
– Bibliografía concreta sobre la enseñanza CLIL
– Adquirir libros de consulta concretos.

IMPACTO:
Como durante estos últimos dos cursos no se ha puesto en práctica el proyecto prulilingüe completo en el centro, la asignatura de Biología se pondrá en marcha en inglés en el curso 2020 – 21. Hasta este momento, se participa en las clases de preparación otras materias que se imparten en el centro por personas nativas, como actividad incluida en este proyecto. También se ha consolidado la oferta en inglés de Valores éticos y Educación Física atendiendo las nuevas metodologías CLIL aprendidas que lo que buscan es que el alumnado domine mejor una lengua sin darse cuenta, puesto que las actividades son proactivas y hacen que el alumno se centre en los contenidos. El hecho de utilizar una lengua extranjera no se siente como una obligación.