TERCER TRIMESTRE 19-20 ESO

  • El tercer trimestre debe servir para consolidar, recuperar o reforzar los aprendizajes de los dos trimestres anteriores. Se seleccionarán del último trimestre exclusivamente los contenidos más relevantes.
  • La evaluación del tercer trimestre tendrá un carácter diagnóstico y formativo y se tendrá en cuenta el trabajo realizado de forma no presencial, el interés del alumnado y la actitud mostrada.
  • La evaluación final se conformará a partir de los resultados de la primera y segunda evaluación. La tercera evaluación, si procede, podrá mejorar esa nota.
  • No habrá convocatoria extraordinaria en 1º, 2º y 3º de ESO. Por tanto, aquellos alumnos que tengan la primera y/o la segunda evaluación suspendidas solo podrán recuperarlas durante el tercer trimestre.
  • Se promocionará al curso siguiente con carácter general. ¿Esto es equivalente a un aprobado general? La respuesta es NO. El alumnado deberá recuperar las materias suspendidas durante el curso siguiente. ¿Es posible repetir curso? La respuesta es SÍ: excepcionalmente, el equipo docente puede proponer la repetición si es la mejor opción académica para el alumno/a.
  • En cuarto de ESO se flexibilizarán los criterios para obtener el título de Graduado en ESO. Se podrá proponer la titulación en la evaluación final aunque el alumno/a tenga calificaciones negativas en alguna materia. ¿Significa que todo el alumnado de cuarto curso obtendrá el título de Graduado en ESO? La respuesta es NO, aunque la titulación será la práctica habitual.
  • En cuarto de ESO habrá convocatoria de evaluación extraordinaria, a la que deberá presentarse SOLO el alumnado que no haya obtenido el título de Graduado en ESO en la evaluación final. Se realizará antes del 2 de julio.
  • La nota media del título de Graduado en ESO se calculará a partir de las calificaciones de cada una de las materias cursadas en la etapa.