- Requisitos y calendario
- RESOLUCIÓN de 24 de marzo de 2025, de la Dirección General de Centros Docentes, de convocatoria de las pruebas homologadas del nivel A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) del curso 2024/2025
Las pruebas tendrán lugar los días 19 y 20 de mayo de 2025.
Toda la información publicada por la Consellería la tienes pulsando en este enlace
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
1º) Accede a la sede electrónica del Ministerio, haz clic en “Mis expedientes” y registra tu acceso.
2º) Vuelve a la sede electrónica del Ministerio y haz clic en “Becas y ayudas de niveles postobligatorios”.
AYUDA REGISTRO SEDE ELECTRÓNICA(Pulsa en este enlace para acceder a más información)
Las pruebas tendrán lugar los días 19 y 20 de mayo de 2025.
La solicitud de inscripción a las pruebas de acceso (GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR) se realizarán del 20 al 28 de Marzo 2025.
Toda la información publicada por la Consellería la tienes pulsando en este enlace
Si tienes dudas sobre que ciclo estudiar, como inscribirte en las pruebas o como prepararlas, pide ayuda a nuestra Comisión Colegiada de Orientación Profesional a través del siguiente formulario
El proceso de consulta a las familias para la elección de la lengua base en la educación de sus hijos a partir del curso escolar 2025-2026 se realizará entre el 25 de febrero y el 4 de marzo. Así se desprende de la Orden publicada en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).
Para la consulta se ha diseñado un proceso sencillo. Las familias elegirán de forma telemática la lengua principal, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos matriculados en centros públicos o concertados en 2º ciclo de Infantil, Primaria o los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En este proceso será suficiente con que vote un representante legal por cada hijo.
Para votar habrá que acceder a la web de la Secretaría Digital, que se activará en los próximos días. Una vez se acceda habrá que seleccionar a su hijo/a introduciendo el Número de Identificación del Alumnado (NIA), que podrá encontrar en la ficha de datos de su hijo/a proporcionada con anterioridad por el centro educativo.
La Conselleria de Educación garantiza que todas las familias puedan votar y, si en algún caso, hay dificultades para acceder a un sistema informático podrán hacerlo desde sus propios centros. Además, en el caso de alumnado afectado por las inundaciones del pasado 29 de octubre y que esté reubicado en otros centros, las familias podrán votar desde cualquier centro educativo.
CONSULTA-LENGUA-BASE-CASTELLANODocumento de ayuda:
Ayuda_familias_casMás información:
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
REQUISITOS DE ACCESO
Para este curso escolar tenemos previsto el intercambio escolar de alumnado a las siguientes escuelas :
CSIRT-CV y la Generalitat Valenciana lanzan una campaña para concienciar sobre el uso excesivo de pantallas y los riesgos en menores.
👨👩👧👦 Dirigida a familias y docentes, esta iniciativa busca mejorar la protección datos y fomentar un uso seguro y responsable de la tecnología entre niños y adolescentes.
🔍 Se tratarán temas clave como:
· Adicción a redes sociales
· Ciberbullying
· Contenido inapropiado
· Desinformación
· Privacidad de datos
· Relaciones con desconocidos en línea
Para más información acceder a: https://comunica.gva.es/es/detalle?id=386107622&site=373422916
A continuación se detalla el alumnado admitido en los Ciclos Medios y Superior, junto con la documentación que tiene que llevar en el centro para formalizar la matrícula. En caso de no formalizar la matrícula perderá la plaza
IINSTRUCCIONES MATRICULA ADMISIÓN EN UN CICLO FORMATIVO MEDIO O SUPERIOR POR PRIMERA VEZ