14 de febrero:día del amor y la amistad

El pasado 14 de febrero celebramos el día del amor y la amistad construyendo a través de las tutorías el árbol del amor que contaba con mensajes positivos. También llevamos a cabo el concurso de cartas de amor a nuestros mayores en las que participaron unos sesenta alumnos. Estas cartas han servido para alegrar la semana a nuestros mayores, pues las llevamos a la residencia de la Tercera Edad de Torrevieja. aquí os dejo alguna muestra, incluídas las cartas ganadoras.

11 de febrero Día de la Mujer en la Ciencia

El pasado once de febrero se celebró en día de la mujer y la niña en la ciencia y para celebrarlo desde la coordinación de la Agenda 2030 encabezada por nuestra compañera Ana Sánchez se buscaron alumnas que han pasado por nuestro centro y ahora se dedican a profesiones relacionadas con las ciencias. Aquí os dejamos a nuestras mujeres y os muestro el resultado.

Galería de Imágenes 2022-2023

Talleres navideños y Navidad en el IES Las Lagunas

El pasado 22 de diciembre el IES Las Lagunas organizó una serie de talleres para despedir el año. Los talleres versaron sobre diferentes aspectos, desde un taller de forja, de juegos de mesa, de trivial en valenciano, de cine hasta uno de DJ. La jornada terminó con una chocolatada ofrecida por el AMPA y una sesión de discoteca en el salón de actos.

Trabajos del departamento de Tecnología

En clase, hemos realizado moldes para la fabricación de jabón a base de escayola (y arcilla, en algunos casos) tras barajar varias posibilidades. Lo hemos hecho con escayola porque es un elemento mineral, abundante, barato y ecológico, en definitiva. Además, nos permite la posibilidad de reutilizar otros envases como contra-moldes o de hacerlos con el mismo producto.
La escayola, sin embargo, también nos ha presentado algunos inconvenientes como, por ejemplo, su rápido fraguado que implica tener una cierta habilidad para trabajar con ella… o su alto consumo de agua.

De cualquier manera, la práctica con la escayola nos ha supuesta toda una experiencia que hemos utilizado como pretexto para razonar sobre el impacto de tenemos los humanos en el mundo natural.

Puentes del departamento de Tecnología

»Los puentes, además de construcciones civiles, representan la unión entre dos elementos: dos orillas,  dos territorios, dos intereses o dos culturas. Sin embargo, y además de satisfacer una función concreta, los puentes expresan el saber humano en el ámbito de la física, la matemática y el diseño, entre otros. Trabajando a tracción, flexión o compresión, los puentes cumplen con su cometido. 
En 1º de la ESO también hemos cumplido con nuestro cometido de diseñar y construir prototipos de puentes con folios de papel y cola blanca. Cada uno es diferente. ¿Cuál te gusta más?»

Excursión Valencia

El pasado 19 de diciembre alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato visitaron la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia.

25 de Noviembre

El pasado 25 de noviembre se realizaron en el centro diferentes actividades para conmemorar el día contra la violencia de género.

Aquí os dejamos el vídeo de la actividad realizada durante ese día.

EXCURSIÓN GEODA DE PULPÍ 5 DE OCTUBRE

El pasado 5 de octubre un grupo de alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato visitaron la Geoda de Pulpí. La geoda de Pulpí, también llamada geoda de Pilar de Jaravía, es una geoda gigante, tapizada por enormes cristales de selenita, una variedad transparente o translúcida de yeso. Está localizada entre el tercer y cuarto nivel de explotación de la Mina Rica, situada en la ladera oriental de la Sierra del Aguilón, en la pedanía de Pilar de Jaravía, término municipal de Pulpí (Almería, España). Fue descubierta por el Grupo Mineralogista de Madrid en diciembre de 1999​ y es la segunda geoda más grande del mundo (después de la de Naica) y la más grande de Europa.

EXCURSIÓN A LA ALCUDIA DE ELCHE Y AL MARQ DE ALICANTE

El pasado 11 de octubre un grupo de alumnos de 4º ESO de las asignaturas de Cultura Clásica y Religión visitaron el Parque Arqueológico de la Alcudia y la exposición itinerante del MARQ sobre Gladiadores.

SEMANA DE LA DIABETES EN CF DE SANITARIO

Por la semana de la diabetes se ha realizado una exposición en el edificio de ciclos de sanidad, donde se exponen en una mesa productos de consumo habitual en jóvenes y adolescentes. El objetivo de esta exposición es que el alumnado sea consciente de la cantidad de azúcar que contienen estos alimentos, visualizando su contenido en azúcares en forma de terrones, para restringir su consumo hacia una alimentación más saludable.