Laurel de Indias

Ficus macrocarpa

Laurel de indias

Ficus microcarpa, llamado comúnmente laurel de Indias, es una de las especies del género Ficus nativa del sur y sureste de Asia. Se distribuye naturalmente por las regiones tropicales, considerándose en muchos lugares como especie invasiva. En algunas regiones, particularmente de México, se le conoce con el nombre vulgar de árbol yucateco o simplemente yucateco.

Es un árbol perenne de gran porte y rápido crecimiento que llega a alcanzar más de 15 m de altura, muy ramificado y con copa voluminosa. Emite raíces aéreas que al tocar el suelo enraízan engrosan y terminan uniéndose al tronco. Las hojas, de color verde oscuro con aspecto coriáceo, se disponen a lo largo de los tallos de forma alterna. Pueden medir entre 4 a 13 cm de longitud. Las diminutas flores blancas, que surgen en gran número entre las axilas de las hojas, son dioicas (flores masculinas y femeninas en distintos individuos). Produce unos pequeños frutos (1 cm) llamados siconos de color verde, tornándose amarillos o rojizos al madurar.

Ficus microcarpa se utiliza como árbol de sombra en las calles de muchas localidades en climas cálidos y subtropicales.

En España se puede encontrar desde la costa de Cádiz hasta la de Valencia, al igual que en las Islas Baleares y Canarias. Tanto en el Algarve (Portugal), como en la costa siciliana o Chipre, se pueden encontrar ejemplares.

También se cultiva como planta ornamental para interiores y como bonsái.

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies