Dones amb llum pròpia

Todo esfuerzo tiene su recompensa y este vídeo es un claro ejemplo. Sintetiza el trabajo de un grupo de personas que apostaron por el proyecto Dones amb llum pròpia, un proyecto que da visibilidad a las mujeres del pasado y del presente de Onil que, con su esfuerzo y lucha, han conseguido romper barreras y brillar con su luz para ser faro y guía de las mujeres del futuro.
Queremos agradecer al alumnado de 4⁰ ESO y a sus profesoras María Bernabeu y María Tarazona su investigación y trabajo en mujeres colivencas importantes. Damos también las gracias a la concejala de Juventud, Marisa Siles, por contar con nuestro centro y realizar proyectos así, y a María, de Filias, por sus talleres y paciencia.
El pasado, el presente y el futuro de Onil está formado por mujeres y este proyecto quedará como reflejo de ello.

MODIFICADA LA FECHA DE REALIZACIÓN DE LOS EXAMENES FINALES CONVOCADOS PARA EL 8 DE MARZO.

El alumnado ha solicitado ejercer su derecho de reunión para el 8 de maro, Para esa fecha estaban convocados algunos examenes finales de módulo. Al objeto de respetar el derecho de reuniòn y, al mismo tiempo, atender a las necesidades organizativas que estos exámenes requieren, se ha resuelto su traslado al 14 de marzo.

Acceso al anuncio.

Nueva edición de La Radio Climática

Durante el 1r trimestre, el alumnado de 1º de ESO realizó el proyecto del ámbito sociolingüístico «Radio Climática», en que se concienciaron y dieron respondida a muchos de los retos que plantea el cambio climático actual. En esta edición, contamos con la presencia de Enric Moltó, profesor en la Universidad de Alicante especializado en climatología, a quien la juventud pudo entrevistar. También pudieron disfrutar de la charla «Crea Compsot», en que niños y niñas profundizaron alrededor de la producción orgánica propia. Por último, también se contó con la presencia de Cruz Roja, que impartió unas charladas-talleres relacionadas con el reciclaje. A todos ellos, estamos muy agradecidos y, a estos, también queremos sumar al Departamento de Plástica, gracias a las componentes del cual han podido ver la luz carteles tan originales como se que se muestran. Disfrutad del programa y seguimos esforzándonos para tener cura del clima!
Helena M., Lliris S., Pere M. i Josep M.Departaments de Geografia i Història i Valencià.Àmbit sociolingüístic

STOP Acoso escolar

Todas las personas necesitamos para aprender y para crecer sentirnos seguras, acogidas, valoradas. Desarrollar la competencia emocional, crear un clima de bienestar emocional en casa y el centro educativo, fomentar la cultura de los cuidados, es responsabilidad de todos. ¿Cómo conseguirlo?

El próximo día 28 de febrero a las 18.00h en la CENTRO CULTURAL se realizará una charla coloquio sobre el bullying y su prevención, a cargo de PILAR PÉREZ ESTEVE.

Hablaremos de cómo prevenirlo, de cómo convertir a todos los/las estudiantes en valientes frente al maltrato. Y también de cómo detectar si nuestro hijo/a, nuestro alumno, nuestra alumna, sufre acoso. ¿Cómo actuar ante la sospecha o la certeza?

TE ESPERAMOS NO OS LO PODÉIS PERDER

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies