Convalidaciones

Convalidaciones Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

El alumnado que cursa simultáneamente enseñanzas profesionales de música y de danza o bien que acredita la condición de deportista de alto nivel, de alto rendimiento o de élite, podrá beneficiarse de convalidaciones y exenciones.

Para solicitar la convalidación, debe presentarse el modelo que se muestra más abajo en la secretaría del centro antes del 31 de octubre. Junto con la solicitud de debe presentar uno de los siguientes documentos:

  • Certificado académico acreditativo de la superación de la asignatura con la que se solicita realizar la convalidación.
  • Certificado de superación de la prueba de acceso a las enseñanzas profesionales.
  • Certificado de matrícula en el caso de estar cursando la asignatura cuya superación es necesaria para obtener la convalidación. Para que la convalidación se haga efectiva deberá presentar el certificado académico que acredite la superación de la asignatura antes de la fecha en la que se realice la evaluación final extraordinaria.

CONVALIDACIONES ESO

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN DE MATERIAS DE LA ESO PARA EL ALUMNADO QUE CURSA O HA CURSADO LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA PARA EL CURSO 2023-2024

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN Y EXENCIÓN DE MATERIAS DE LA ESO PARA EL ALUMNADO QUE CURSA O HA CURSADO LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA PARA EL CURSO 2023-2024

SOLICITUD DE MEDIDAS PARA EL ALUMNADO QUE COMPAGINA LA ESO CON LA CONDICIÓN DE DEPORTISTA DE ALTO NIVEL, DE ALTO RENDIMIENTO O DE ÉLITE O CON LA CONDICIÓN DE PERSONAL TÉCNICO, ENTRENADOR, ARBITRAL O JUEZ DE ÉLITE DE LA COMUNITAT VALENCIANA PARA EL CURSO 2023-2024

CONVALIDACIONES BACHILLERATO

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN Y EXENCIÓN DE MATERIAS DE BACHILLERATO PARA EL ALUMNADO QUE COMPAGINA
LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN DE MATERIAS PARA EL ALUMNADO QUE COMPAGINA LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO CON LOS
ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN DE LA MATERIA OPTATIVA DE BACHILLERATO Y EXENCIÓN O ADAPTACIÓN CURRICULAR DE LA
MATERIA EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO DE BACHILLERATO PARA El ALUMNADO QUE COMPAGINA LOS ESTUDIOS DE
BACHILLERATO CON LA CONDICIÓN DE DEPORTISTA DE ALTO NIVEL, DE ALTO RENDIMIENTO O DE ÉLITE, O CON LA CONDICIÓN DE
PERSONAL TÉCNICO, ENTRENADOR, ARBITRAL O JUEZ DE ÉLITE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Convalidaciones en los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior

El alumnado que cursa estudios en un ciclo formativo de Grado Medio o Grado Superior podrá solicitar la convalidación de uno o varios de los módulos que componen el ciclo durante el primer mes de curso académico.

Junto con la solicitud de convalidación deberá presentar:

  • Fotocopia del DNI, NIE u otra documentación acreditativa de su identidad.
  • Original y copia de los estudios que presenta para solicitar la convalidación.

Convalidaciones del módulo profesional «Inglés técnico / Horario reservado al módulo de inglés»

La dirección del centro es la encargada de convalidar el módulo de «Inglés técnico / Horario reservado al módulo de inglés». En función de los estudios presentados la convalidación se resolverá como favorable o desfavorable. En las siguientes tablas se pueden comprobar los estudios que permiten o no convalidar el módulo de inglés.

Para solicitar la convalidación del módulo de inglés técnico a la dirección del centro utilizaremos el Anexo XV.

En caso de tener estudios no reflejados en las tablas anteriores, podemos solicitar la convalidación del módulo de inglés técnico a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte utilizando el Anexo XVIII.

Convalidaciones de módulo profesional de formación y orientación laboral (FOL)

La dirección del centro es la encargada de convalidar el módulo de FOL en los siguientes casos:

  • Aportando la certificación académica de un ciclo formativo LOE con el módulo de FOL superado.
  • Aportando la certificación académica de un ciclo formativo LOGSE con el módulo de FOL superado más un certificado nivel básico en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Tener mínimo un año de experiencia laboral, estar en posesión de un certificado nivel básico en Prevención de Riesgos Laborales y haber obtenido la acreditación en todas las unidades de competencia incluidas en el título mediante el procedimiento establecido en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.

Para solicitar la convalidación del módulo de FOL a la dirección del centro utilizaremos el Anexo XV.

Para solicitar la convalidación del módulo de FOL en el ciclo formativo de Grado Superior de Coordinador en Emergencias y Protección Civil con estudios universitarios utilizaremos el Anexo XVII y se remitirá la documentación al Ministerio de Educación.

Convalidaciones de módulo profesional de Empresa e iniciativa empresarial (EIE)

La dirección del centro es la encargada de convalidar el módulo de EIE en los siguientes casos:

  • Aportando la certificación académica de un ciclo formativo con el módulo de EIE superado.
  • En todos los supuestos establecidos en el Anexo II del Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo español.

Para solicitar la convalidación del módulo de EIE a la dirección del centro utilizaremos el Anexo XV.

Para solicitar la convalidación del módulo de EIE en el ciclo formativo de Grado Superior de Coordinador en Emergencias y Protección Civil con estudios universitarios utilizaremos el Anexo XVII y se remitirá la documentación al Ministerio de Educación.

Convalidaciones del resto de módulos profesionales

La dirección del centro es la encargada de convalidar el resto de módulos en los siguientes casos:

  • Aportando la certificación académica de un ciclo formativo con el módulo a convalidar superado. En la certificación académica debe figurar el mismo código y nombre que el módulo a convalidar.
  • Aportando la certificación de superación de las unidades de competencia equivalentes a un módulo profesional. En el Anexo IV A del Real Decreto 907/2013 y Real Decreto 906/2013 se pueden consultar las unidades de competencia a acreditar para convalidad cada uno de los módulos de los ciclos formativos de Grado Medio de Técnico en Emergencias y Protección Civil y Grado Superior de Coordinador en Emergencias y Protección Civil.

Para solicitar la convalidación de estos módulos a la dirección del centro utilizaremos el Anexo XV.

Para solicitar la convalidación de estos módulos en el ciclo formativo de Grado Superior de Coordinador en Emergencias y Protección Civil con estudios universitarios utilizaremos el Anexo XVII y se remitirá la documentación al Ministerio de Educación.