PREINSCRIPCIÓN EN LAS UNIVERSIDADES

Calendario preinscripción Comunidad Valenciana

Solicitud en internet: desde el 17 de junio al 5 de julio de 2024 hasta las 14:00 horas

Publicación de lo que te han dado: 12 de julio de 2024 a partir de las 13:00h

Reclamación de los resultados: 15, 16 i 17 de julio hasta las 14 horas.

Resolución de les reclamaciones: 19 de julio a partir de las 13 horas

¿Qué es la preinscripción?

Consiste en solicitar los Grados y las Universidades que quieres, por orden de preferencia.

Es autonómica, hay que hacer una solicitud en cada comunidad autónoma en la que te estés planteando estudiar. En cada comunidad, deberás poner todas las carreras y universidades a las que estés dispuesto a ir, por orden de preferencia. Si no te dan la 1ª que has pedido, te darán la 2ª, o la 3ª… y así sucesivamente.

Si haces la preinscripción en varias comunidades autónomas, luego renuncias a las comunidades que no quieras, y haces la matrícula sólo en la que quieras.

Información para hacer la preinscripción en Comunidad Valenciana

Antes de pinchar en “Aplicación preinscripción”, hay que leer los dos enlaces anteriores:

  • “Guía para identificarse”
  • “Instrucciones para la preinscripción”

No tienes que imprimir la solicitud ni presentarla en papel, es todo telemático. La documentación necesaria se sube a la aplicación en pdf.

Si este curso has acabado Bachillerato, el primer día de la PAU te darán una clave que también sirve para esta página web.

El resto de alumnos, leer la “Guía para identificarse” para saber cómo entrar en la web.

Puedes poner hasta 20 titulaciones, por orden de preferencia.

Cuidado: al elegir carreras, te puede aparecer La Florida, EDEM o alguna otra escuela privada.

En las públicas, elijes también campus:

  • UPV tiene los campus de Vera (Valencia), Gandía o de Alcoi.
  • UV tiene los campus de Burjassot, Blasco Ibáñez y Tarongers.

Documentación para la Preinscripción

La web de preinscripción te puede pedir que subas documentación en pdf o escaneada.

Te pueden pedir subir:

  • Certificado de notas de la PAU. Te lo descargas en pdf del portal PAU y lo subes a la web de preinscripción.

En el caso de acceder a la universidad a través de un Grado Superior te van a solicitar:

  • Certificación académica oficial con la nota media. Con el año de superación y la convocatoria (ordinaria / extraordinaria) en la que se ha obtenido la titulación.
  • Título obtenido o resguardo de haber abonado los derechos de expedición del título.

MUY IMPORTANTE:

  • Los deportistas de alto nivel o deportistas de élite o de alta competición de la Comunidad Valenciana no tienen que subir al asistente ninguna documentación. Solo lo tienen que indicar en la solicitud de preinscripción (desplegable del BOE o DOCV).
  • Los deportistas de alto rendimiento tienen que aportar la certificación expedida por el Consejo Superior de Deportes y las personas con discapacidad, tanto de la Comunidad Valenciana como de fuera, tienen que aportar el documento acreditativo. En estos dos supuestos se tiene que escanear y subir al asistente la documentación, aunque el alumnado no tenga la obligación de presentar ninguna documentación justificativa de los estudios de acceso.
  • Las solicitudes del alumnado en que obligatoriamente se tiene que escanear y subir documentación en el asistente no se considerarán válidamente presentadas si no se realiza este trámite en el plazo establecido.
  • Si por cualquier circunstancia se realizan varias solicitudes telemáticas, se considerará válida la última presentada en el asistente telemático.
  • No se tramitarán las solicitudes presentadas fuera de plazo.

Preinscripción en otras comunidades autónomas

Te recomendamos la página de la Oficina de información al alumno de la Universidad de Alicante.

Contiene enlaces a la página de “preinscripción on-line” de cada comunidad.

Tiene también las fechas de preinscripción de cada comunidad, que son diferentes.

Documentación: tendrás que subirla a la web de cada comunidad autónoma en la que solicites la preinscripción. Mira arriba, en el apartado “Documentación para la preinscripción”.