Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil está incluido dentro de la Familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.

El Currículum de este Ciclo Formativo se desarrolla a partir del RD 907/2013 (BOE 17/12/2013) y en la Comunidad Valenciana todavía no se ha publicado el DECRETO pero contamos con un borrador.

La carga lectiva es de 30 h semanales distribuidas en diferentes módulos profesionales.

Con la obtención del título de Técnico, nuestro alumnado va a adquirir la competencia general en intervenir operativamente, cumpliendo con las normas de seguridad, en emergencias provocadas por sucesos o catástrofes originadas por riesgos diversos (naturales, antrópicos y tecnológicos), tanto en entorno rural y forestal como urbano, realizando las actividades de control, mitigación y extinción de los agentes causantes de dichos sucesos (fuego, avenidas de agua y sustancias NBQ, entre otros), el rescate, el salvamento y la atención como primer interviniente de las personas afectadas y la rehabilitación de emergencia de las zonas o bienes concernidos, manteniendo operativos los vehículos, equipos, máquinas y herramientas de intervención, así como organizar los equipos y unidades bajo su responsabilidad y contribuir a la divulgación y cumplimiento de los principios y normas de protección civil, aplicando la normativa vigente en materia de inspección y planes de autoprotección de edificios e instalaciones industriales.

Nuestro alumnado, una vez finalizados sus estudios, podrá continuar por la vía académica o dedicarse al mundo laboral como:

  • Capataz/Encargado de extinción de incendios forestales.
  • Bombero forestal.
  • Vigilante de incendios forestales.
  • Bombero de servicios municipales.
  • Bombero de servicios provinciales.
  • Técnico en emergencias de las FF.AA.
  • Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
  • Bombero de aeropuertos.
  • Bombero de empresa privada.
  • Bombero de servicios de comunidad autónoma.
  • Bombero de servicios mancomunados.
  • Bombero de servicios consorciados.

Prácticas realizadas por nuestro alumnado del CFGM en Emergencias y Protección Civil

A continuación os mostramos una colección de imágenes de las prácticas que realizan nuestros alumnos durante los dos años del Ciclo Formativo.

CursoModulo FormativoPrácticas
1 CFGMAtención sanitaria inicial en
situaciones de emergencias
Visita al 112 CV
Prácticas de RCP
Visita de ambulancia al IES
Visita parque de bomberos Campanar
1 CFGMMantenimiento y comprobación
del funcionamiento de los
medios materiales
Mantenimiento y comprobación de materiales
1 CFGMIntervención operativa en extinción
de incendios urbanos
Buceo en humos
Visita al parque de Sagunto
Instalaciones en mangueras
Extinción de incendios en instalaciones verticales
1 CFGMIntervención operativa en actividades
de salvamento y rescate
Progresión vertical
Visita al parque del Alto Palancia (Segorbe)
Excarcelación en accidente de tráfico
Cuerda guía
Rescate en aguas superficiales
Rescate en aguas superficiales 2
Lanzamiento de cuerda
1 CFGMInspección de establecimientos,
eventos e instalaciones para la
prevención de incendios y emergencias
Prevención de incendios y emergencias
2 CFGMVigilancia e intervención
operativa en incendios forestales
Ataque directo con herramienta manual
Protocolo de embarque y desembarque
helicóptero

Visita a la unidad técnica de análisis
meteorológico

Visita aeroclub
Visita unidad de comunicaciones de la UME
2 CFGMIntervención operativa en sucesos de
origen natural, tecnológico y antrópico
Parque de Sagunto, AEA y motobombas
Taponamiento con nivel de protección III
Escuela nacional de protección civil
Subestación eléctrica del Cabañal
Visita AEMET (Plan Meteoalerta)
Visita parque Sagunto (Vehículo FRQ)
Visita Vte. Berga de la Unidad de rescate con
animales
2 CFGMCoordinación de equipos y unidades
de emergencias
Apuntalamiento (TORNAPUNTAS)