Erasmus+ nos lleva a la Comisión, al Parlamento y al Consejo Europeo en Bruselas

Del 6 al 9 de abril de 2025, 12 estudiantes del IES Gabriel Miró de 1º Bachillerato y 1º Grado Medio de Formación Profesional del ciclo de Atención a Personas en Situación de dependencia, acompañados por las docentes Celia Rubio, Carolina García y Victoria Hernández han realizado una movilidad en grupo a Bruselas para visitar y aprender de primera mano el funcionamiento de las 3 instituciones más importantes de la Unión Europea, como son la Comisión, el Parlamento y el Consejo. Esta movilidad se ha financiado con nuestros proyectos Erasmus+ de Educación Escolar y de Formación Profesional del presente curso escolar 2024/2025.

El IES Gabriel Miró, como Escuela embajadora del Parlamento Europeo, tiene entre sus prioridades acercar Europa a sus estudiantes, y gracias a esta movilidad tan instructiva, los estudiantes participantes han aumentado sus conocimientos sobre estas instituciones y sobre la Unión Europea en general y ahora transmitirán estos conocimientos al resto de estudiantes de nuestro centro a través de presentaciones y exposiciones. La movilidad la hemos realizado junto a nuestros socios de Hungría, que también son Escuela Embajadora del Parlamento europeo y de Austria.

Esta movilidad física a Bruselas se ha realizado después de 2 movilidades virtuales previas, el 21 de noviembre de 2024 y el 13 de marzo de 2025, en las que ya habíamos trabajado con el alumnado de los centros participantes (Hungría, Austria y España) diferentes aspectos de la Unión Europea, por lo que el alumnado ya llegaba con conocimientos previos de la Unión Europea y de sus instituciones.

Ha sido una movilidad en Bruselas, como sede las principales instituciones europeas que hemos querido visitar junto a nuestros socios de Hungría y Austria. Hemos visitado las 3 principales instituciones europeas como son la Comisión, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea y Consejo Europeo. En todas las instituciones hemos recibido una charla informativa muy instructiva sobre la función de cada institución, composición y aspectos generales de la Unión Europea, de manos de personal técnico de estas instituciones.

El domingo 6 de abril aterrizamos en Bruselas, y nada más dejar nuestro equipaje en nuestro alojamiento realizamos la visita cultural al centro histórico de Bruselas, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, pudiendo disfrutar de la majestuosidad de la Grand Place, el famoso Manneken-Pis, los edificios del viejo y nuevo Ayuntamiento de Bruselas, las catedrales de Bruselas, el Palacio Real… terminando con una degustación de los típicos gofres de Bruselas.

El lunes 7 de abril empezamos la mañana con la visita a la Comisión Europea, donde recibimos una conferencia titulada ”Shaping Europe’s Future -The European Commission at Work” impartida por Oscar Ruiz Arteaga, Director General for Internal Market, Industria, Entrepreneurship and SMEs, en el edificio Carlo Magno. A continuación visitamos el museo interactivo de la Comisión “Experience Europe”, donde hemos seguido aprendiendo sobre esta institución tan importante de una forma lúdica e interactiva. Por la tarde hemos hecho actividades en parejas internacionales de estudiantes (Hungría/España) en el Parc Léopold, aprovechando el buen tiempo primaveral con el que nos ha acogido Bruselas, y hemos acabado el día visitando el Parlamentarium donde se han unido también nuestros compañeros de Austria.

El martes 8 de abril iniciamos la mañana con la visita al Parlamento, donde recibimos una charla muy instructiva sobre el funcionamiento del Parlamento Europeo, impartida por el español Pedro Ceballos, speaker de la unidad de visitantes al Parlamento. La visita terminó en la impresionante sala del hemiciclo. A continuación visitamos las oficinas de Europe Direct de la Comunidad Valenciana en Bruselas donde nos recibieron Vedrana y Miguel Romero, técnico de la oficina, quien nos explicó la función de esta oficina dentro del Comité de las Regiones. Además, nuestros estudiantes pudieron escuchar las experiencias de 4 graduados universitarios que se encontraban con una beca del IVACE en estas dependencias. Tras esta visita nos traslados al museo interactivo de la Casa de la Historia de Europa, donde seguimos aprendiendo sobre Europa. Tras una breve visita al parque del Cincuentenario, terminamos la tarde en la oficina de la región de Austria de nuestros socios en Bruselas (Steirmark Büro-Brussel) para desarrollar actividades entre nuestros estudiantes de Hungría, Austria y España. Esta larga jornada terminó con una breve visita al Atomium, símbolo de Bruselas.

El miércoles 9 de abril terminamos nuestra movilidad por todo lo alto con la visita a los dos edificios principales del Consejo de la Unión Europea y del Consejo Europeo, aprovechando nuestra estancia en Bruselas al máximo. La conferencia en el Consejo Europeo nos la ha impartido el español Fernando Florindo Gijón, jefe de la unidad de servicios informativos del Consejo. Tras la visita al Consejo y foto de grupo ante la espectacular linterna del edificio del Consejo Europeo nos hemos despedido de nuestros socios de Hungría y hemos emprendido camino al aeropuerto de Bruselas para nuestro regreso a Orihuela.

Haber compartido esta movilidad con otros estudiantes de Hungría y Austria ha aumentado la internacionalización de la movilidad, la mejora de la competencia lingüística de nuestro alumnado, donde el inglés ha sido la lengua común de trabajo, las habilidades sociales y el trabajo en equipo entre los estudiantes en diferentes actividades durante los 4 días de la movilidad y las 2 movilidades virtuales anteriores. Ha sido una gran experiencia conocer de primera mano la gran labor que desempeñan las instituciones de la UE por la democracia en acción. Recomendamos a otros centros educativos la organización de visitas a las instituciones europeas, sin lugar a dudas es una experiencia de aprendizaje fabulosa.

Os compartimos varios enlaces a publicaciones de esta movilidad:

https://www.facebook.com/share/p/1Y3V9gCdAF/ https://www.facebook.com/share/p/14yvjzqWAey/

https://www.facebook.com/share/p/18F6ML1RT5/ https://www.facebook.com/share/p/1AcN67TqMS/

https://www.facebook.com/share/p/1DWBp4YMCp/ https://www.facebook.com/share/p/16EXxRPu7P/

https://www.facebook.com/share/p/1BiDXBho25/ https://www.facebook.com/share/p/1L9ayz7hww/

https://www.instagram.com/reel/DITPIi5tFjB/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

https://www.instagram.com/reel/DIOU7t-tRm3/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

https://www.instagram.com/reel/DIJ1n4mtG2-/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

https://www.instagram.com/p/DIGVPqxtG6U/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Web de Europe Direct Comunitat Valenciana: https://acortar.link/J2B718

Periódico digital Activa Orihuela: https://activaorihuela.es/erasmus-impulsa-al-ies-gabriel-miro-de-orihuela-hacia-las-instituciones-europeas-en-bruselas/

Periódico Información: https://www.informacion.es/vega-baja/2025/05/08/viaje-corazon-europa-orihuela-117168480.html

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies